Política
Macri se aleja de la “agenda ambiental” de Milei: la exigencia que sorprendió en redes
El presidente del PRO se expresó en su cuenta de X, aprovechando el proceso judicial en curso en Chubut sobre el desastre ambiental de Punta Tombo.
El presidente del PRO se expresó en su cuenta de X, aprovechando el proceso judicial en curso en Chubut sobre el desastre ambiental de Punta Tombo.
La idea fue confirmada por el presidente Javier Milei en su cuenta de X, respaldado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Se busca quitar los registros fiscales para evitar futuros impuestos.
El mandatario cuestionó la política de seguridad de los gobiernos peronistas al exponer que se “denostaba” a la Fuerza de Seguridad.
El presidente y la vice se volvieron a mostrar juntos públicamente, después de 45 días de distancia. Ambos encabezaron el acto de premiación de la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan Ángel Pirker” de la Policía Federal.
La ahora ex canciller renunció luego de que Argentina votara en contra del embargo económico a Cuba en la Asamblea General de la ONU. Fue una decisión que, según el presidente, contradecía su política de alineamiento con Estados Unidos e Israel.
El encuentro está pactado para el 16 de noviembre y fue organizado por Gerardo Werthein, recientemente nombrado ministro de Relaciones Exteriores.
Se busca organizar las deudas mutuas y compensaciones económicas pendientes. Le darán 30 días hábiles a las provincias para acogerse a este nuevo plan.
El portavoz presidencial también condenó el paro de transporte por las pérdidas ocasionadas y defendió el uso de la app Mi Argentina para hacer política.
“Decir que hubo un golpe de estado en 2001 decididamente no es cierto”, sostuvo, y dijo que “hay que ser fiel a la verdad” cuando se habla de historia: “Cambiar la historia es como quiere hacer el kirchnerismo muchas veces”. También criticó a Lousteau.
La medida apareció en el Boletín Oficial a través del decreto 964/24. Será por 180 días y estará a cargo de Pedro Cavagnaro.
A través de un comunicado oficial se oficializó la renuncia de Diana Mondino y la llegada de Gerardo Werthein al organismo. Además, enfatizaron en que la nueva autoridad debe reflejar “los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”.
La Juventud Radical del este mendocino exige expresiones públicas de los radicales que forman parte del gabinete de Javier Milei, luego de que el presidente dijera que Raúl Alfonsín promovió el golpe contra Fernando de la Rúa.
El presidente tomó la decisión después de que la cancillería argentina apoyara una resolución contra el embargo de Estados Unidos a la isla. Será reemplazada por Gerardo Werthein, el embajador argentino en Estados Unidos.
El titular de la UCR de Mendoza dijo que el Presidente “habla impunemente” sobre el ex mandatario. Los titulares de la bancada radical y del nuevo bloque “Democracia para Siempre” rechazaron la acusación del Jefe de Estado sobre que Alfonsín promovió el golpe contra de la Rúa. Lapidario comunicado de la UCR Nacional.
El mandatario realizó polémicas declaraciones en su discurso en el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea. Criticó el presente del nuevo técnico de Boca y recordó los tiempos de cuando él era verdaderamente hincha.
La conductora de “Empezar el día” recibirá nuevamente en su programa al presidente, quien también es su pareja, e hizo una advertencia sobre cómo será la entrevista.
También criticó a “Isabel” Perón, marcando distancia con Victoria Villarruel. Hubo un récord de 2.400 personas inscriptas para escuchar el discurso del Presidente en el evento de la Fundación Mediterránea.
El presidente publicó una imagen irónica en sus redes sociales sobre los sindicalistas, mientras que el secretario de Transporte dijo que la medida de fuerza es un “boicot político”.
La propuesta oficial podría ingresar al Parlamento en el marco del debate sobre el presupuesto 2025, según anticiparon fuentes oficiales.
El Secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales asumirá en el directorio de la compañía aérea estatal. La empresa entra en un proceso de privatización que debatirá el Congreso de la Nación. : “Gracias por la confianza”, dijo.
“El docente tiene otras actividades”, dijo el funcionario cuando le recordaron que un profesor gana $200 mil. Se molestó y abandonó la entrevista radial.
“La agrupación se enfoca en la libertad de mercado, en la defensa irrestricta de la propiedad privada, y en la promoción de una mano firme contra el delito”, habían detallado los organizadores en la previa del lanzamiento. La anfitriona fue Zulemita Menem y estuvo el armador de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja.