Política
Javier Milei en el foro de Davos: “Hay que eliminar el virus de la ideología woke”
El Presidente cuestionó que foros como el de Davos sirvieron para impulsar esa “ideología aberrante”.
El Presidente cuestionó que foros como el de Davos sirvieron para impulsar esa “ideología aberrante”.
Axel Kicillof arremetió contra Javier Milei: “Entrega nuestra soberanía a cambio de premios truchos” El gobernador de Provincia cruzó al Presidente por su relación con el mundo. “Entrega nuestra soberanía a cambio de palmaditas en la espalda y premios truchos”, denunció.
Daniel Catalano fue quien llevó a cabo la acción penal. En ese marco, señaló que “andar defendiendo a apologistas del nazismo no puede ser gratuito”.
Marc Benioff confirmó en vivo al mandatario nacional la inversión, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos. Además, destacó los logros económicos en el país argentino desde el inicio de la gestión libertaria.
El dirigente social sostuvo que los amigos del presidente “son nazis” y lo tildó como un “facho hijo de puta”.
Así lo afirmó el presidente en una entrevista a la agencia Bloomberg. De todos modos, el presidente aseguró, desde Suiza que existen mecanismos que permiten garantizar un entendimiento de libre comercio con la administración que lidera su par Donald Trump sin salir del Mercosur.
El ministro de Economía Luis Caputo no acompañó a Milei a Davos para recibir la misión técnica.
Milei expondrá mañana en el Foro Económico Mundial y será condecorado en Zurich, en una ceremonia que lo tendrá de expositor.
El presidente argentino respaldó al CEO de “X”, señalado por realizar un gesto interpretado como saludo nazi en la asunción de Donald Trump. Calificó las críticas como “difamaciones” y destacó el papel de Musk en la lucha por la libertad y el progreso tecnológico.
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde dará un discurso sobre los desafíos del capitalismo, recibirá el Premio Röpke y mantendrá encuentros con líderes empresariales para posicionar a Argentina en el panorama global.
“No estoy en condiciones de dar instrucciones a nadie”, afirmó el gobernador, en referencia a los proyectos “electorales” que discutirá la Cámara de Diputados en el marco de las sesiones extraordinarias.
El presidente se pronunció en defensa del magnate multimillonario quien asumirá como ministro de eficiencia del gobierno de Donald Trump, acusado de realizar el saludo nazi.
El Presidente se encontró con Marco Rubio en la gala posterior a la asunción de Donald Trump
El presidente estuvo durante el acto y lo acompañó su hermana Karina. Se lo vio charlar animado con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. La ceremonia se realizó en el interior del Capitolio.
El presidente, junto a la comitiva que lo acompañó en su gira para la asunción de Trump, participó de la Gala 1775 en el Museo de la Biblia, donde recibió el segundo premio de su viaje, además de reunirse con Eduardo Bolsonaro y Edmundo González Urrutia.
El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre LLA y el PRO en las elecciones legislativas. El objetivo es “sacar adelante” al país porque la República “estaba devastada y había que reconstruirla”.
La representante del FMI elogió el rumbo de la Argentina con un posteo que subió a su cuenta de X, tras reunirse con el presidente argentino. Ambos, en compañía de Karina Milei, Luis ‘Toto’ Caputo y Gerardo Werthein, entre otros, analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
El hombre más rico del mundo difundió el discurso del mandatario argentino en Washington, donde viajó para participar de la asunción presidencial de Donald Trump.
El mandatario viajó a Estados Unidos para asistir a la asunción del presidente electo Donald Trump. Participó en un evento donde lo recibió una multitud de periodistas y lo galardonaron con el premio “Titán de la Reforma Económica”.
Rodolfo Suárez explicó por qué quiere eliminar las primarias nacionales sin tocar las provinciales y Luis Petri aclaró que no disfruta de ninguno de los privilegios de la política tradicional.
Comerciantes, abogados, artistas y jubilados son los referentes departamentales de La Libertad Avanza. El diputado nacional Facundo Correa Llano desechó en el armado a dirigentes del Partido Demócrata y del propio Partido Libertario.
En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de capitales.