Política
Condenaron a tres años y medio de cárcel al hombre que arrojó una botella contra Milei
Mercanzini, quien fue funcionario de Concepción del Uruguay hasta 2013, también está detenido por un episodio de violencia de género.
Mercanzini, quien fue funcionario de Concepción del Uruguay hasta 2013, también está detenido por un episodio de violencia de género.
La banda musical realizó un concierto en el estadio Único de La Plata, tras iniciar su gira “Totalmente poseídos”. Durante el show, el líder de la banda lanzó dichos que generaron controversia.
En un reportaje, el mandatario también habló sobre su plan de ajuste, dijo que el paro de la CGT “fue un fracaso” y acusó a los periodistas de jugar un rol fuerte en una campaña sucia en su contra.
El actor se mostró en contra del cierre del INCAA y aseguró que las acusaciones que se realizan en contra de los artistas argentinos son una “gran mentira”. Por otra parte, Luis Brandoni dio su apoyo al mandatario argentino y respaldó a Guillermo Francella.
El caso de Luana Salva se dio a conocer tras su despido en la Cancillería de Argentina, mientras la ola de despidos en el Estado se carga el cupo laboral trans. Ahora, Luana confiesa que podría volver a prostituirse ya que es “la única opción que nos queda”.
La exvicepresidenta volvió a aparecer en el acto en homenaje a Carlos Mugica. Además, afirmó: “La libertad es una maravillosa palabra, pero nuestro himno nacional se inclina ante la noble igualdad”.
El actor ha sido nominado tres veces a los Premios Óscar y esta vez, en una entrevista, dio un duro discurso contra el presidente argentino.
“No contesto temas personales”, cortó en seco el Presidente ante la consulta de una trabajadora de la cadena estadounidense Univisión.
El actor, que pasó varios años de su infancia en Argentina, dijo que el Presidente es un “muñeco de la derecha, manipulado por otros”.
La central obrera dijo que la medida fue “contundente” y el gobierno debe tomarlo como “un mensaje para rectificar sus políticas”. En Casa Rosada cargaron contra los sindicalistas a los que acusaron de extorsionar a los trabajadores.
El Presidente utilizó sus redes para dejar en claro su pensamiento sobre el segundo paro general desde que comenzó con su gestión.
A pesar de la cifra, en marzo los sueldos formales tuvieron una leve mejora respecto de la alza de precios al consumidor. Aumentaron un 14% versus una suba de los precios del 11%.
La central obrera y las dos CTA realizan este jueves la segunda huelga contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La adhesión a la medida de fuerza de los gremios de trasnporte impactará en la actividad de este jueves.
En sus redes sociales, el Presidente expresó su rechazo a la medida de fuerza de la central obrera. Este jueves la central obrera realiza su segunda huelga durante la gestión del libertario.
Druckenmiller reconoció que, tras escuchar el discurso de Milei en Davos, hizo una inversión en acciones de Argentina.
En las últimas horas, se filtró un Me Gusta del magnate acerca del presidente Javier Milei que llamó la atención en redes sociales.
La expresidenta habló en un acto en el Instituto Patria, donde inauguró el Salón de las Mujeres del Bicentenario”. Criticó el capítulo RIGI de la ley y lo calificó como “Estatuto Legal del Coloniaje versión siglo 21″.
El mandatario venezolano se pronunció una vez más en contra de su par argentino quien, asegura, quiere convertir al país en “una colonia”. Asimismo, le deseó que “el espíritu de San Martín, de Perón, de Evita (...) ¡te salga como un fantasma en las noches y no te deje dormir!”.
El funcionario había dado a entender que había visto a Milei en un estado de consumo de “sustancias”. En su rectificación declaró que lo dijo porque estaba ante una audiencia de 200 personas en una universidad.
El referente de la escuela austriaca habló en medios locales y no temió considerar las medidas económicas del actual gobierno como un populismo de derecha.
El presidente volvió a recibir un guiño en las redes sociales por parte del magnate. “Quiero que invierta, adonde quiera”, había dicho antes de la reunión.
La convocatoria fue liderada por los diputados nacionales Ricardo López Murphy y Maximiliano Ferraro, el actor Luis Brandoni. Leyeron una carta y firmaron un petitorio.