Economía
Tareas de cuidado: Anses pagará desde $26.000, ¿a quiénes y cómo pedirlo?
Se calcula que más de 6 mil mendocinas están en condiciones de solicitarlo, pero alrededor de 2.600 iniciaron el trámite. De qué se trata, y cómo pedirlo.
Se calcula que más de 6 mil mendocinas están en condiciones de solicitarlo, pero alrededor de 2.600 iniciaron el trámite. De qué se trata, y cómo pedirlo.
Anses. Después de la derrota en las elecciones PASO, desde Casa Rosada evalúan el combo de estímulos y asistencia social. Se podría anunciar este mismo jueves.
Programa Anses-Banco Nación. Está destinado a jubilados y pensionados, que pueden pedir hasta $300.000 a devolver en 40 cuotas si cumplen los siguientes requisitos.
Desde este mes se produjeron incrementos en subsidios, jubilaciones, pensiones, asignaciones y programas de empleo. Consultá con tu CUIL qué te corresponde cobrar y cuándo.
Nuevos montos. La cantidad de dinero que puede pedir un titular de un haber o de una prestación de la Administración Nacional de la Seguridad Social depende directamente de sus ingresos, que tuvieron una actualización en septiembre de 2021.
¿Cuándo cobro? La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas para los beneficiarios y titulares de planes sociales. Además, los montos actualizados con aumento.
El Estado se hizo cargo de las jubilaciones, a las que destina casi la mitad de su presupuesto anual. Hay 9,4 millones de aportantes activos, cifra que no alcanza para sostener los 5,4 millones de jubilados y pensionados existentes.
Se trata de un subsidio ideado para garantizar el acceso a garrafas a los hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan y no pueden acceder a la red de gas natural.
El ente previsional dispone de una serie de trámites para los que no se necesita obtener un turno, y para los que si, te contamos cómo acceder.
En la tercera semana de agosto la Administración Nacional de la Seguridad Social aplicará aumentos y otorgará el acumulado de la AUH antes de tiempo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece créditos a tasas bajas para tres grupos de beneficiarios, quiénes son, y cómo solicitarlos.
Desde este mes los jubilados cobran con un bono extra, pero en septiembre aumentaran los haberes previsionales y también el monto que se paga por la AUH. Además, cuánto se le suma a los beneficiarios que cobran un monto por alimentos por cada hijo menor de 14 años, y cuánto a los jubilados que reciben la ayuda de PAMI, por el mismo concepto.
Interpol había emitido dos alertas rojas por su búsqueda. La joven vivió en Buenos Aires con un DNI falso durante dos años.
Pagos de Anses. El Gobierno ya confirmó la tercera actualización del 2021. El incremento alcanzará también a planes sociales como la AUH. Los montos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece nuevos créditos para tres grupos de beneficiarios, quiénes son, y cómo solicitarlos sin turnos.
Quienes no superen los $ 25.923 y con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0, cobrarán mañana por ventanilla.
El organismo habilitó los créditos para tres grupos de beneficiarios, además de bonos y otras opciones, pero para acceder, es necesario que Anses tenga la información correcta de cada uno. ¿Cómo acceder a un turno, o modificar datos personales?
Se trata de una política pública a partir de la cual se reconoce desde un año de aportes por cada hijo; dos años por hijo adoptado siendo menor de edad; un año adicional por cada hijo con discapacidad y dos años adicionales en caso de que el hijo haya accedido a la AUH por al menos 12 meses.
El organismo anunció que el pago de agosto para jubilados y pensionados que menos cobran incluirá un bono, previo al aumento de septiembre, pero además, el próximo mes se efectuarán pagos a otros beneficiarios, y comenzarán a otorgarse turnos para las jubilaciones para mamás.
La medida de Anses alcanza a 155 mil mujeres, y se podrá acceder a un turno para solicitarla desde este 30 de julio.
El pago del bono se llevará a cabo según terminación de DNI y con los cronogramas de pago habituales de la Anses.
Anses. Se trata de un refuerzo extraordinario, que tiene como objetivo compensar la pérdida de los ingresos frente a la inflación que ya se ha registrado en lo que va del año