Política
Habilitan la feria judicial para tratar el amparo de la CGT contra el DNU de Milei
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo definió habilitar el receso judicial en enero para evaluar el pedido de suspensión del decreto.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo definió habilitar el receso judicial en enero para evaluar el pedido de suspensión del decreto.
Edgardo Jesús Lucero tenía 29 años y estaba desaparecido desde el 6 de diciembre. Trabajaba en un comercio del paseo céntrico y las cámaras de seguridad del lugar ayudaron a reconstruir el hecho. Hay un detenido por el crimen y también un aprehendido.
El ministro de la Corte acaba de asumir como vicepresidente primero de la Sala Administrativa. En esta entrevista habla de sus pares, de Cornejo y de qué hacer con los recesos de la Justicia.
La medida fue tomada por el juez Ernesto Kreplak, a solicitud del fiscal Sergio Mola. Esto complica la situación del hijo, ya que la casa estaría a nombre de una empresa administrada por él.
Los ministros finalmente definieron en conjunto que desde el 1 de enero se sortearán todas las causas que ingresen al alto tribunal. La oposición interna consiguió que se abra la puerta para discutir un nuevo marco en el manejo de los fondos de la Justicia.
Un tribunal sentenció a Hugo Rinaldo Varas por 17 cargos que incluyen además promoción a la prostitución agravada. Los aberrantes hechos ocurrieron en 2019 cuando la víctima tenía 12 años.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios dijo que “esta grave situación nos pone nuevamente en alerta y nos convoca a ratificar la posición histórica que esta Asociación ha mantenido desde el primer intento de traspaso, hace ya varios años”.
Sus integrantes se reunirán este jueves para resolver los términos de la acordada que dispondrá el sorteo de las causas que llegan en apelación al alto tribunal. Así, quedarán finalmente suprimidas las salas que daban lugar al direccionamiento de causas. La reforma tiene que entrar en vigencia en febrero, pero algunos dicen que podría haber “gradualidad”.
La magistrada Loretta Preska se negó a extender el plazo para presentar garantías. Si Argentina no paga, el 11 de enero empezaría el pedido de embargos.
La presentación la hizo la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y por ahora es la primera de las presentaciones. Se prevé que haya otras más.
Glynn Simmons, un afroamericano de 71 años, es la persona que más tiempo ha pasado en la cárcel antes de ser exonerada en la historia de Norteamérica.
El fallo sostiene que en la medida del gobierno “no se dadvierten limitaciones a la libertad de las personas”. El reclamos había sido presentando por Adolfo Pérez Esquivel y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Lo habían presentado Adolfo Pérez Esquivel y agrupaciones de izquierda. Dijo la ministra de Seguridad: “Solo quienes ignoran la ley y viven fuera de ella podían pensar lo contrario”.
Para la Justicia, la investigación ha terminado, por lo que el acusado Facundo Jara esperará el debate en prisión. Está imputado por el ataque ocurrido en septiembre de 2022.
Dictaron la prisión preventiva para Rocío Fernández y Lucas Ochoa por el homicidio de Federico Martín Murúa, ocurrido en septiembre pasado.
Barry Gassimou, oriundo de Guinea, estuvo detenido 19 meses sólo por haber recogido un celular en una acequia. El teléfono pertenecía a Florencia Peralta, asesinada por su ex, que luego fue condenado a perpetua.
Los legisladores oficialistas solicitaron “celeridad judicial” para esclarecer el hecho. El militante K que arrojó la botella de vidrio al presidente quedó detenido.
Su utilización agilizará las tareas en el fuero laboral evitando traslados, demoras y gastos en torno a los acuerdos y homologaciones laborales.
El ex marido de una peluquera fue detenido e imputado luego de que lo denunciara. Ella afirma que, si no tenían sexo, no le daba el dinero de la cuota alimentaria.
El fatal accidente ocurrió el domingo en El Algarrobal y la víctima murió al día siguiente. El automovilista ya fue acusado formalmente por un fiscal de Tránsito.
Mauricio Suárez fue al Polo Judicial a retirar el “sin efecto” del pedido de captura, ya que la causa prescribió en 2021. El caso sigue impune.
La justicia condenó al médico a la pena de ocho años de prisión y diez de inhabilitación especial para ejercer la medicina.