Política
Modificarán el Código Procesal Penal para “dinamizar” las investigaciones
El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio de Seguridad y Justicia presentaron en la Legislatura un proyecto que busca reformar 11 artículos.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio de Seguridad y Justicia presentaron en la Legislatura un proyecto que busca reformar 11 artículos.
Es el resultado de una encuesta realizada en la provincia. Esto pese a que está vigente la normativa por la cual la participación en este tipo de procedimiento judicial es por sorteo según el DNI y cualquier persona, salvo las excepciones contempladas, podría ser convocada para ser jurado.
Tenía 77 años y arrastraba problemas de salud desde 2019, cuando había renunciado a su cargo en los tribunales Comodoro Py. Su figura, de gran influencia en más de dos décadas, tomó fuerza durante el kirchnerismo.
Son 23 las cabinas y tótems que se encuentran instalados en toda la Provincia para realizar denuncias virtualmente. El Ministerio Público Fiscal apunta a llegar a 230 y que la atención sea durante las 24 horas. Como es el rápido y simple proceso de atención.
Todos están involucrados en la toma de dependencias gubernamentales ocurrida en enero de 2023 en Brasilia, antes de la asunción de Lula da Silva.
El ministro más antiguo del alto tribunal le llevó en persona la renuncia al gobernador. Su salida no será inmediata, sino que se quedará en el cargo hasta febrero del año que viene.
Se trata de medidas cautelares que pesaban sobre los complejos Almafuerte y San Felipe desde hace una década. El organismo reconoció un crecimiento notable de estructuras “nuevas y modernas” para alojar a los presos.
Causa Vialidad. El fallo aún no está firme, ya que la expresidenta recurrirá a la Corte Suprema. El delito es por administración fraudulenta en perjuicio del Estado al beneficiar al empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015.
Ocurrió en San Luis. El sujeto recibió la pena máxima en 2003 por homicidio en ocasión de robo, pero contaba con permisos de salidas otorgados por la Justicia para poder “trabajar”. Había salido “bajo palabra de honor” por 36 horas. El juzgado de Ejecución Penal emitió un comunicado ante la polémica.
Se trata de Roberto Omar Alí, más conocido como “Tito”. Fue detenido en 2023 por la violación de una niña de 11 años y ahora fue condenado por el crimen.
Es por la muerte de un joven de 23 años apuñalado en 2018, en un partido entre el Globito y Unión de Villa Krause.
La Fiscalía Nacional encargada del caso presentó cargos formales contra un habitual acompañante del músico fallecido, un empleado del hotel ubicado en el barrio porteño de Palermo y un proveedor de drogas.
Es para cubrir vacantes de jueces, fiscales y defensores en la Justicia Federal. El Ejecutivo apela a la “sensatez” de la Cámara alta.
El sujeto fue capturado por la policía en las inmediaciones del estadio Gigante de Arroyito. Se encuentra condenado por la difusión de pornografía infantil. Tras ello, fue trasladado nuevamente a Tucumán y quedó a disposición del Juzgado de Ejecución de Sentencias.
En medio de las protestas de gremios aeronáuticos,, tres pilotos se negaran a pilotear un avión Embraer, que debía ser devuelto al finalizar el leasing. La empresa los despidió y una jueza pidió que los reincoporaran pero ahora quedó en suspenso.
El golpe le provocó importantes lesiones, que demandaron incluso cirugías. La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza actualizó el monto establecido por el Juzgado Federal 2, que alcanzó también a la aseguradora de la secundaria.
El órgano de los fiscales mendocinos está entre los 4 más eficaces del país en lo que hace a resolución de casos. De cada 100 episodios, 11 son resueltos frente a los 18 de Jujuy (el más eficaz). Es un buen número, teniendo en cuenta que 60% de los casos ni siquiera tienen al victimario identificado.
Es uno de los objetivos que el máximo tribunal tiene para 2025. Expectativas en el gremio de empleados judiciales y cautela en el de funcionarios, que mantiene un conflicto salarial abierto.
A menos de un mes de dar a luz a su segundo hijo, Rial perdió la tenencia de Francesco, quien tiene 5 años y deberá residir con su padre en Córdoba.
El cantante y su representante publicaron un contundente comunicado oficial a pocos días de que recibió el veredicto de la Justicia.
Hace más de un mes, Eliana Fredes (35) falleció luego de que la moto en que circulaba chocara con una camioneta en Maipú. El conductor no fue imputado todavía, por lo que esta mañana su familia se reunió en la esquina del siniestro para exigir justicia.
El cantante de Cumbia 420 recibió este lunes el veredicto de la Justicia y no quedó del todo conforme con la resolución final de su caso.