Política
Revés para los taxistas: la Corte ratificó que Uber y Cabify son legales
Los jueces Adaro, Valerio y Palermo rechazaron el pedido de inconstitucionalidad que había presentado Aprotam.
Los jueces Adaro, Valerio y Palermo rechazaron el pedido de inconstitucionalidad que había presentado Aprotam.
El expresidente de EE.UU. Donald Trump tildó de “burla a la justicia” y “parodia de juicio” a la investigación de la comisión de la Cámara de Representantes sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
No vivimos en Noruega como nos quieren hacer creer. Problemas en la justicia e insistencia con reformar la constitución. La elección en la UNCuyo y una lección para oficialistas y opositores.
Tiene cinco artículos y lleva las firmas de José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. La iniciativa había sido acordada con gobernadores la semana pasada. Los detalles.
Sin embargo, la comparecencia puede frenarse si un tribunal de apelaciones así lo solicita antes del 13 de junio y presenta toda la documentación requerida antes del 30.
El tribunal dispuso este martes las prisiones preventivas de Maximiliano Emanuel Cabaleyro y de Fernando José Espíndola. Los gremialistas están acusados por los delitos de turbación de la posesión, coacción en grado de tentativa y extorsión.
La decisión la tomó el procurador de la Corte, Alejandro Gullé, en una resolución. Será para quienes violaron el artículo 205 del Código Penal y no tengan antecedentes. Hay más de 6.000 causas en la Justicia mendocina que aún no se resuelven y están por prescribir. La “grandísima mayoría” de estos infractores podrá acogerse a la solución.
El vocero Arturo Salassa recurrió a la Justicia por la ley de emergencia con un amparo y una medida cautelar. Esta última fue rechazada por la jueza civil María Paz Gallardo, habrá una conciliación y luego se resolverá el amparo. El Ministerio de Salud podría intimarlo para que se presente a trabajar.
El titular de la aceitera fue arrestado esta mañana en Santa Fe. La empresa respondió que la detención es “injustificada, arbitraria y desmedida”.
El Tribunal Superior de Ibagué indicó que Iván Duque incurrió en un desacato de una decisión impartida por la Corte Suprema que declaró el Parque Nacional Los Nevados como sujeto de derechos.
El dirigente peronista se sumó a los rechazos contra el proyecto del presidente Alberto Fernández para ampliar la Corte a 25 miembros.
El cantante se acercó a los Tribunales de Moreno por una denuncia luego de un incidente de tránsito ocurrido en el 2021
Diego Vildoza y Lucas Villanueva presentaron un recurso ante la Corte para que revise la sentencia por el asesinato de Carlos Moya, ocurrido en 2017 en Guaymallén.
Las causas fueron acumuladas y Hernán Ríos y Flavio D’Amore se ocuparán de llevarlas adelante. Por ahora no citarán al pastor a declarar. Síntomas de incomodidad en tribunales.
La fiscalía asegura que se comprobó que el exsenador redujo a la víctima bajo su dominio “ejerciendo abuso intimidatorio de poder y violencia de género”.
Pide que se investigue si el subsidio por $18 millones otorgado a la fundación Acción Social del ex legislador fue usado con otros fines. El PJ también denunció al ex senador y al gobierno de Suárez.
Una serie de hechos de la semana podrían ser síntoma de que en nuestro país lo mágico se confunde con lo real. Mientras esa Argentina se entretiene reversionando su pasado, países vecinos se arriesgan al futuro.
La justicia local trabaja en el caso de una joven de 17 años que denunció a su padrastro por abuso sexual. Al enterarse de lo sucedido, la madre se quitó la vida y el acusado retornó al país para evitar una condena, sin embargo ya fue detenido.
La denuncia contra el ex senador por “atentado a la autoridad” data de agosto del 2019. En mayo del 2020, el Senado provincial le quitó la inmunidad para que la Justicia avanzara en la investigación. Sin embargo, hubo una larga serie de apelaciones que impidieron avanzar. El 31 de este mes, la Justicia intentará desarrollar una audiencia de acusación.
Calificó lo sucedido como un hecho de “gravedad” y señaló que atenta contra una “Justicia independiente”. Cecilia Goyeneche era la magistrada que investigó al ex gobernador Sergio Uribarri.
La víctima fue una recién nacida que, tras un diagnóstico errado en el hospital Scaravelli, padece una enfermedad incurable con una incapacidad del 100%.
Pablo Esser, quien dirigía Sportivo Belgrano de San Francisco, recibió 4 años de cárcel efectiva. Brian Requena, jefe de la hinchada, 8 años. El fallo fue dictado por el TOF 1. Hubo 11 sentenciados en total.