Política
El kirchnerismo cedió y discutirá con Larreta la quita de fondos, por fuera del Congreso
La Cámara de Diputados no convirtió en ley la quita de fondos federales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados no convirtió en ley la quita de fondos federales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El camporismo controlará a partir de diciembre el PJ mendocino con Anabel Fernández Sagasti. Y también la Juventud Peronista. Más pragmáticos que en su origen, dicen que no perderán su identidad.
Se plantea un carácter confiscatorio en la medida, puesto que grava nuevamente activos sobre los cuales ya se aplican otros impuestos.
La nueva negociación por el presupuesto entre oficialismo y oposición fue tensa pero de ambos lados admitieron la intención conjunta de lograr buen resultado. Suárez va reuniendo abundantes elementos para administrar y gestionar en un año electoral (2021) en el que pondrá a prueba la imagen de su gobierno.
Y antes de que las bases empiecen a desencantarse, una iniciativa que suena a gesta contra los ricos satisface emociones ideológicas de la militancia.
La comisión del Senado emitió el dictamen que obtendrá media sanción el próximo viernes. Después, el oficialismo deberá negociar en Diputados. Se eliminan los dos tercios para elegirlo.
El diputado nacional de Protectora aportó un voto clave para el objetivo del oficialismo. Su vínculo con el Frente de Todos es notorio cuando debe decidir su futuro político, ya que el mandato en el Congreso vence en 2021.
El setentismo del siglo XXI es la obra maestra del marketing político, creada por Néstor y profundizada hasta las últimas consecuencias por Cristina.
El autor plantea un paralelismo entre las medidas tomadas entre 2003 - 2007 y las actuales.
El kirchnerista es una variación menor del estilo peronista básico: liderazgo decisionista, legitimación plebiscitaria, rechazo de la tradición republicana y anitliberalismo.
El diputado nacional macrista pide a la UCR que haga un esfuerzo para retener a los demócratas. Dice que Cristina es la que gobierna y pone a Alfredo Cornejo como candidato presidencial.
La pauta de gastos para el año que viene incorporó proyectos de última hora. Agregan una inversión de más de 4 mil millones de pesos para la provincia.
La conducción demócrata cree que dentro de Cambio Mendoza no hubo por parte de la UCR hacia ellos “ni trato bueno ni malo, sino destrato”. El kirchnerismo se entusiasma porque cree que el electorado demócrata, sea cual fuera su porcentaje, le restará votos al oficialismo de Suárez.
Si el kirchnerismo está dispuesto a sacrificar sus socios con tal de imponer sus ideas, el resultado será la desconfianza de sus interlocutores y su aislamiento. Habría que recordarles que, como supo decir Alberto Fernández cuando militaba por la unidad del peronismo, con el kirchnerismo solo no alcanza para gobernar el país.
Los tres referentes K cuestionaron públicamente al Ejecutivo nacional tras el giro de Cancillería contra Venezuela y las últimas medidas económicas. Se suman a Alicia Castro y a ciertos gestos de Massa.
Un grupo empresario y un medio español critican el intento de remover jueces y el pedido de juicio político al titular de la Corte Suprema.
Lo afirmó el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau, luego de justificar el proyecto para iniciarle juicio político al presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz. Criticó a todos sus integrantes y remarcó que el cuerpo “no tiene jerarquía institucional y jurídica”.
Los sondeos que hablan de la resistencia en la provincia al kirchnerismo fueron refutados por la diputada nacional Marisa Uceda y dos representantes gremiales, como Gustavo Correa y Marcelo Aparicio.
Sin la presencia de la oposición, la comisión de Acuerdos del Senado rechazó los traslados que había dispuesto Macri.
El cuestionamiento principal apunta a que la propuesta crea más juzgados cuando lo que se necesitará son fiscalías. Habría tres nuevos jueces, dos fiscales y un defensor
El Estado tiene que luchar contra su principal enemigo, la oligarquía agropecuaria que es para ellos la peor de todas, cuando debería ser su principal aliada.