VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

ley ómnibus


Víctor Fayad, ministro de Hacienda de la provincia de Mendoza

Política

La reacción del Gobierno provincial al anuncio de Caputo sobre los cambios a la Ley Ómnibus

Redacción Los Andes
26-01-2024

En el Poder Ejecutivo reconocieron que el capítulo fiscal tenía disidencias y no ven con malos los ojos los cambios propuestos por el ministro de Economía.

Luis Caputo da una conferencia de prensa en Casa Rosada, en Buenos Aires, el 26 de enero de 2024. / Foto: Mariana Nedelcu

Política

Caputo anunció que se retira el capítulo fiscal de la ley ómnibus pero mantiene el objetivo de “déficit cero”

Roberto Pico
26-01-2024

El paquete retirado incluye blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria. Habrá nuevas medidas compensatorias. Además confirmó que asume las funciones del Ministerio de Infraestructura.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (Gian Ehrenzeller/Keystone via AP)

Política

Milei advirtió que “no está dispuesto a negociar nada” de la ley ómnibus y afirmó que está “a muy poco de dolarizar”

Redacción Los Andes
26-01-2024

El mandatario brindó una entrevista a un medio internacional antes del paro de la CGT. “Aceptamos que hubiera mejoras, quizás algunas irán más tarde”, señaló al referirse a las modificaciones que sufrió el proyecto de ley ómnibus.

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, cruzó al Presidente en una entrevista radial.

Política

Provincias vs. Casa Rosada: un vicegobernador amenazó con “dejar sin energía al Gobierno nacional”

Redacción Los Andes
26-01-2024

Pedro Pesatti, vice de Río Negro, salió al cruce luego de que se filtrara la advertencia del Presidente sobre “dejar sin un peso” a los mandatarios que no apoyen la Ley Ómnibus. También habló el fueguino Gustavo Melella.

Luis Toto Caputo -  Foto Federico Lopez Claro

Economía

Caputo recibió apoyo de los empresarios para le Ley Ómnibus y DNU, pero hubo reclamos por las retenciones

Redacción Los Andes
25-01-2024

Hubo un pedido de los empresarios para que el Ejecutivo elabore un cronograma de baja de retenciones y así no quede todo en el difuso terreno de las promesas.

Milei amenaza a los gobernadores con “dejarlos sin un peso”, pero la “ley ómnibus” se sigue negociando

Política

Milei amenaza a los gobernadores con “dejarlos sin un peso”, pero la “ley ómnibus” se sigue negociando

Carolina Ramos
25-01-2024

Mientras el presidente sube la presión, Martín Menem, diputados de la oposición “dialoguista” y el vicejefe de Gabinete repasaron las disidencias al dictamen de mayoría. Avanzan cambios pedidos por gobernadores y recortan más emergencias.

Mauricio Macri - Foto Clarín

Política

Macri se metió en la polémica por el financiamiento del INCAA: “No es serio”

Redacción Los Andes
25-01-2024

En la ley ómnibus Milei proponía el cierre del Fondo Nacional de las Artes y modificaciones al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Martín Menem pospuso la sesión por la "ley ómnibus" para la semana que viene (Foto: HCDN)

Política

Se posterga la votación de la “ley ómnibus” ante las trabas para que avance el capítulo económico

Carolina Ramos
24-01-2024

La sesión se realizaría el martes. Retenciones y jubilaciones siguen siendo los temas conflictivos, y se suma el reclamo de gobernadores por las cajas previsionales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, presiona para aprobar la "ley ómnibus" (Foto: Federico López Claro)

Política

La fuerte amenaza de Caputo a los gobernadores y diputados si no se aprueba la “ley ómnibus”

Corresponsalía Buenos Aires
24-01-2024

El ministro de Economía reveló que se están revisando “las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”. Fue luego de que varios “dialoguistas” firmaran el dictamen con disidencias o textos propios.

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán (Archivo)

Política

La “ley ómnibus” también fracturó al peronismo: tres diputados de Unión por la Patria se fueron del bloque

Corresponsalía Buenos Aires
24-01-2024

Los legisladores, que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, formaron un espacio propio. El mandatario había logrado cambios en el proyecto a favor de la industria azucarera y el limón.

Se firmó dictamen de la "ley ómnibus" en el plenario de comisiones de Diputados (Foto: HCDN)

Política

“Ley ómnibus”: el oficialismo logró el dictamen de mayoría con apoyo parcial de la oposición “dialoguista”

Carolina Ramos
24-01-2024

Solo el PRO acompañó a La Libertad Avanza en su totalidad. La Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer se desmarcaron con dictámenes propios. El radicalismo se partió a la mitad. La sesión será entre jueves y viernes.

Si Mendoza deja de ser considerada "zon fría" la tarifa de gas podría aumentar más del doble.

Economía

Mendoza podría dejar de ser considerada “zona fría” y se duplicaría la tarifa de gas

Redacción Los Andes
23-01-2024

El gobierno nacional busca derogar la ley de Zonas Frías para sustituirlo por otro sistema dentro de la “ley ómnibus”. El beneficio actualmente otorga descuentos de entre 30% y 50% a los consumidores residenciales de la provincia. Fuertes críticas a la propuesta.

Los 10 gobernadores electos del PRO y radicales hicieron pedidos a Milei para incluir en la ley ómnibus.

Política

Ley ómnibus: los 6 pedidos de gobernadores de Juntos por el Cambio que el gobierno aceptó incluir

Redacción Los Andes
23-01-2024

A pesar de que hubo un acuerdo en muchos requerimientos, desde la gestión de Javier Milei no aceptaron de anular retenciones a las exportaciones.

El ministro del Interior, Guillermo Francos y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem aceptan cambios para que la ley ómnibus obtenga dictamen. (Foto: HCDN)

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno aceptó más cambios para destrabar el dictamen, pero no cede con las retenciones

Carolina Ramos
23-01-2024

En una reunión en Casa Rosada, el ministro Guillermo Francos habría aceptado varias modificaciones pedidos por los gobernadores, aunque no dan marcha atrás con la suba de retenciones. Piden posponer el plenario de comisiones para cerrar un consenso.

José Luis Espert y Gabriel Bornoroni, presidentes de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, respectivamente (Foto: Clarín)

Política

Ley ómnibus: el oficialismo convocó para esta tarde el plenario de comisiones en Diputados

Redacción Los Andes
23-01-2024

Con los cambios negociados, La Libertad Avanza buscará sacar dictamen y llevar el debate del proyecto al recinto el jueves o viernes.

Tercer plenario de comisiones en Diputados por la "ley ómnibus" (Foto: Clarín)

Política

El oficialismo busca dictaminar la “ley ómnibus” con cambios pero hay dudas en la oposición

Carolina Ramos
23-01-2024

En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron “mejoras” al proyecto original pero insisten con no aumentar retenciones. También hay grises en materia de jubilaciones y privatizaciones. Podrían firmarse dictámenes separados.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, en el debate por la "ley ómnibus". (Clarín)

Política

“Ley ómnibus”: ahora habrá que informar a Seguridad las reuniones de “30 o más personas”

Corresponsalía Buenos Aires
22-01-2024

El proyecto original hablaba de tres personas y, ante la polémica generada, Bullrich había anunciado su eliminación. Sin embargo, la nueva versión trajo sorpresas.

Emilio Monzó, Nicolás Massot y Miguel Pichetto, del bloque Hacemos Coalición Federal (Foto: Télam)

Política

“Ley ómnibus”: la oposición “dialoguista” tiene dudas sobre los cambios y espera seguir negociando

Carolina Ramos
22-01-2024

En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron que el Gobierno receptó algunas propuestas de modificaciones, pero no todas. Retenciones, tema clave. Se define el dictamen de comisiones.

Ley ómnibus, movilidad jubilatoria. / Archivo

Economía

Confirmado: cómo serán los aumentos para jubilados según la “ley ómnibus”

Redacción Los Andes
22-01-2024

Entre el debate se encuentra la quita de la movilidad jubilatoria del gobierno de Alberto Fernández. ¿Cuál es la “nueva” propuesta de Milei para jubilados y pensionados?

"Lo que está haciendo Suar es la defensa de un privilegio", aseguró Javier Milei.

Política

Milei le contestó a Suar y fue contra el cine argentino: “Hacen películas que no ve nadie”

Redacción Los Andes
22-01-2024

El mandatario reafirmó su postura en contra del financiamiento de la cultura, planteado en la “Ley Ómnibus” que presentó en el Congreso. Además, criticó el programa de Mirtha Legrand.

Archivo. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, con la "ley ómnibus" (Foto: HCDN)

Política

Con estos cambios, llegó al Congreso el proyecto de “ley ómnibus” que impulsa Milei

Redacción Los Andes
22-01-2024

Se prorrogaron las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero. Los jubilados tendrán actualizados sus haberes en base al IPC del Indec, desde abril. Qué pasará con retenciones y privatizaciones.

La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) contra el desfinanciamiento de la cultura. Foto Captura: SAGAI

Espectáculos

Ricardo Darín y Natalia Oreiro se expresaron en contra de Milei: “No son privilegios, son derechos”

Redacción Los Andes
22-01-2024

VIDEO. Varios actores famosos expresaron su rechazo al proyecto del oficialismo (la “ley ómnibus”) por recortar gastos en cultura.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cuándo cobrará cada jubilado los $81.000 de refuerzo: los requisitos

2
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

3
Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Sociedad

Para mañana se esperan tormentas aisladas y alertan por ráfagas de viento intensas en Mendoza

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex