Sociedad
Un hombre y una mujer trans se ‘casaron’ en Ushuaia por la Iglesia Católica
La pareja está compuesta por funcionarios del Estado, hecho que motivó la participación del gobernador fueguino.
La pareja está compuesta por funcionarios del Estado, hecho que motivó la participación del gobernador fueguino.
La nave de 5 estrellas tiene una capacidad máxima para 200 pasajeros que podrán disfrutar de un barco diseñado para que los huéspedes pasen momentos de convivencia y una sensación de escape y alejamiento.
La Coordinación de Diversidad Sexual junto con el ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes han trabajado en conjunto para realizar un balance que permita tener las herramientas para enfrentar diferentes problemáticas vinculadas a la diversidad sexual.
Desde el 1 de diciembre, dado el contexto de pandemia, se desarrollaron charlas y talleres por las redes sociales. Y este viernes, desde las 17 -y respetando las recomendaciones y protocolos- habrá un caravanazo por el centro. “10 años de lucha y resistencia. Sin demora, nuestros derechos ahora” es el lema de la edición 2020.
Será el próximo 12 de diciembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco y se podrá disfrutar de manera presencial respetando el cupo establecido por la pandemia.
Las “Covergirls” son la supermodelo sudanesa Aweng Ade-Chuol y su esposa Lexy con quien se casó el año pasado.
Sarah McBride consiguió el 86% de los votos en Delaware y Taylor Small obtuvo el 43% y el 41% de los votos en sus dos distritos en Vermont.
La compensación económica está relacionada a los tres años que duró el matrimonio. Ocurrió en España.
Desde la Municipalidad, junto con el colectivo LGBTITIQA+, y demás autoridades provinciales, realizaron una intervención artística y anunciaron acciones a favor de la igualdad y la inclusión.
El hombre se ha declarado abiertamente bisexual y considera que es lamentable que aun hoy se den en España estas situaciones que “penalizan y criminalizan” orientaciones sexuales.
En un encuentro virtual, las y los representantes abordaron diferentes aspectos en vistas a fortalecer la tarea realizada en sus respectivas áreas municipales de Diversidad.
Se trata de una solución habitacional permanente para una docena de personas de entre 40 y 70 años en situación de vulnerabilidad.
Este miércoles se cumplieron diez años de la aprobación de la Ley del Matrimonio Igualitario en la Argentina, convirtiéndose en el primer país de América Latina.
Ocurrió en Córdoba. Aunque a simple vista puedan parecer idénticas, la de la ciudad peruana tiene siete líneas, una más que la de la comunidad, que tiene solo seis.