18/11/2020
ilustración: gabriel fernandez.
poema: "esta noche y la que sigue" de victoria urquiza.
aguante la ficción.

Espectáculos

Amílcar Urbano Sosa y sus inicios poéticos

05-06-2022

En esta nota abordamos su primer poemario, con el que inicia su camino por las letras: La rosa y la abeja, dividido en tres secciones, más un Epílogo. Escritor mendocino de la generación del ‘40, que cuenta en su haber con un interesante itinerario lírico, jalonado por premios y distinciones.

Martina Chapanay, la gaucha, la héroe de la historia libertadora, es una de las figuras que se luce en la literatura de José Baidal.

Espectáculos

La Mendoza de José Baidal, Juan Draghi Lucero y Juan Isidro Maza

22-05-2022

En el acercamiento al personaje de Martina Chapanay, Baidal sigue en cierto modo las huellas de Juan Draghi Lucero, quien se ha ocupado en más de una ocasión de esta mujer singular, cuya vida “parece que estuvo signada desde el principio por lo misterioso”.

El secano lavallino (en la foto el paraje de Asunción) ha sido materia creativa para la colección de cuentos de José Baidal.

Espectáculos

La Mendoza de José Baidal - 3° Parte

15-05-2022

En la obra “Cuentos de la Mendoza marginal” de este autor (1997) se instala un nuevo tipo de “marginalidad” que podríamos denominar “histórica”.

El paisaje de San Rafael es el universo completo que describe José Baidal en su novela "Aguas negras"  - Gentileza

Espectáculos

La Mendoza de José Baidal - 2° parte

08-05-2022

Su novela Aguas Negras describe el universo de Villa Atuel, donde nació este autor el 2 de junio de 1920. La obra fue publicada en 1991 por la Comuna de Las Heras. Sobre esto nos centramos en esta segunda entrega.

Muchos de los relatos de José Baida tienen lugar en el Barrio La Media Luna sitio historico del Area Fundacional  
(aquí, la Casa Museo Molina Pico).

Espectáculos

La Mendoza de José Baidal - 1° parte

24-04-2022

José Baidal es autor de una colección de cuentos titulada “Cuentos de la Mendoza marginal”, donde pone la lupa en los márgenes geográficos, sociales e históricos de nuestra provincia.