Espectáculos
Ataliva Herrera, cultor del primer regionalismo
Fue abogado, poeta y escritor y perteneció a un conjunto de escritores y poetas que se inspiraron en la naturaleza, el folklore y las tradiciones
Fue abogado, poeta y escritor y perteneció a un conjunto de escritores y poetas que se inspiraron en la naturaleza, el folklore y las tradiciones
Es por su novela Las niñas del naranjel. El jurado destacó la fuerza narrativa, imaginación y sensiblidad de la obra.
Su libro de 1979 es digno de ser rescatado del relativo olvido en que se halla. En él aparecen sus rasgos distintivos y sus temas usuales: el amor, la amistad, el terruño.
El autor sanrafaelino ganó este premio nacional en 2020 por El múltiple Tubalcaín, un conjunto de cuentos que “siguen mirando a San Rafael”.
Se conocieron los nombres en las seis categorías que premiará este certamen, uno de los más importantes del país.
Nadie muere del todo en Praga (2002) es una verdadera joya de la narrativa mendocina, por más que la fama de la autora se haya cimentado más bien en su dramaturgia.
Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento. La Cámara Argentina del Libro debió financiarse a sí misma para poder participar del megaevento literario.
Ardiente paciencia es la novela por la que Skármeta será recordado. La última versión teatral hecha en Mendoza de ella se estrenó en 2018.
El novelista chileno, uno de los más importantes narradores de su país, falleció hoy a los 83 años. Su novela más famosa fue llevada al cine en una exitosa versión.
La relación entre ambos no es ociosa: de hecho, ha sido puesta de relieve en forma reiterada por la crítica, hasta el punto de que algunos llaman al escritor mendocino “el Kafka latinoamericano”.
La Subsecretaría de Cultura, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, convoca al Certamen Literario Vendimia 2024 en sus seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia, Juvenil y No ficción.
“La princesa más linda” se denomina el cuento que presentó Juana Cuarleri, oriunda de Uspallata, en el espacio cultural Julio Le Parc. Se explayó sobre un tema actual con naturalidad y conocimiento. El rol de la escuela y el orgullo de su mamá.
Con la participación de autores locales y nacionales, la nueva edición ofrece un programa que busca fomentar la lectura y apoyar el desarrollo del sector, El evento culminará el próximo 6 de octubre.
No fue escritora, pero sí una personalidad muy importante para la Mendoza de la época de la Independencia. Fue incluida en el libro “La ciudad heroica”.
El periodista y escritor presenta hoy en la Feria del Libro de Mendoza su nueva novela, La Rey, protagonizada por un fascinante y despiadado personaje femenino.
La poeta y ensayista, recientemente fallecida, lideró en nuestra provincia actividades de gran difusión poética.
El próximo jueves (26 de septiembre) comienza una nueva edición de este encuentro, que lleva por lema “Letras de Cuyo”. Mariana Enríquez, Felipe Pigna, Reynaldo Sietecase y Diana Bellessi son algunos de los escritores invitados.
El poeta y periodista ofrece la primera presentación pública de este volumen, publicado por Libros de Piedra Infinita, donde la poesía se ofrece en clave de jazz. Será este martes 17 de septiembre, a las 20, en la Biblioteca Almafuerte (Libertad 710, Guaymallén).
Fue una reconocida especialista en Letras. Había vivido gran parte de su vida en Mendoza, adonde llegó tras contraer matrimonio con el célebre poeta Alfonso Sola González. Una de sus especialidades fue la obra de Cortázar.
Se decía de este autor, que también fue periodista en Los Andes, que sus “poemas breves, en los tiempos de inquietud en que vivimos, nos transportan a la insana realidad del espíritu: es que Armando Herrera sabe penetrar en las almas”.
Según el poeta y ensayista José Luis Menéndez, “con Orfeo se expone y se clausura, en realidad, la esencia mítica del oficio del poeta y de toda literatura trascendente”.
El libro de la periodista recopila 22 historias para niños, que relatan el acercamiento a las mascotas y el cuidado de los animales domésticos, para relacionarse con su entorno.