Sup. Cultura
Tinta fresca: cuatro títulos para todos los gustos
Ensayos, novelas, libros para los chicos y la comprensión de sus emociones son los que alientan nuestros recomendados de esta semana
Ensayos, novelas, libros para los chicos y la comprensión de sus emociones son los que alientan nuestros recomendados de esta semana
El escritor mendocino nos aporta un microrrelato que es una historia de amor.
Catártica y de a ratos enloquecida, la conmovedora novela de Luis Frontera ilumina las encrucijadas de su familia, pero también de la historia argentina y mundial del siglo XX.
Con apenas 55 años, el investigador falleció el lunes de un paro cardíaco. La comunidad cultural y científica de la provincia está shockeada. En la Facultad de Educación de la UNCuyo declararon tres días de luto por la partida de uno de los más lúcidos intelectuales que ha tenido la provincia.
La especialista recupera obras del escritor y periodista mendocino que dan cuenta del surgimiento del género en Mendoza.
La periodista y escritora nos aporta un contundente microrrelato de su autoría.
Amada por todos, una escritora fundamental que en julio es homenajeada con varios eventos, en canal Acequia y con este documental. Un recorrido por las penas de su infancia y los comienzos en la literatura.
Aquí te recomendamos dos libros imperdibles.
Las cacerías de los primeros pobladores humanos son el tema dominante de las pinturas rupestres halladas en cuevas.
A los 120 años del nacimiento de Saint-Exupéry proponemos cinco adaptaciones imperdibles de su libro más famoso. Hoy es el momento para volver a una historia que invita a conectar con los valores más importantes de la vida.
En nuestra sección dedicada a los textos de los escritores mendocinos, la autora presente esta reflexión sobre el tango "Naranjo en flor".
La gestora es la organizadora del Hay Festival Segovia, el encuentro de arte y literatura que fue condecorado con el premio Princesa de Asturias.
El autor del aclamado "La sombra del viento" murió en Los Ángeles a los 55 años tras luchar contra el cáncer.
En este nuevo episodio te contamos la historia “El camino a casa”, el primer cuento del autor.
A 120 años de su nacimiento, y 50 de su muerte, rescatamos, en el Día del Escritor, a la figura de un autor fundamental de nuestra lengua. Símbolo de vanguardia y poesía.
Un pantallazo a las novedades de aquí y allá, para nenas y nenes que adoran despatarrarse en el sillón y leer un montón.
"Las tres de la mañana" del italiano Gianrico Carofiglio y "El sueño chino" de Osvaldo Rosales, nuestros recomendados.
La escritora y periodista nos convida con este relato titulado "Florecer".
A cinco años de la primera marcha del movimiento recorremos cinco relatos escritos por mujeres con temática de género.
Esta vez te recomendamos "Los nombres epicenos" de Amélie Nothomb e "Historias del inframundo biológico" de Luis G. Wall.
Un relato sobre una madre, una hija que se titula "Sala de espera.
Con 80 años casi recién cumplidos, afronta la pandemia con tranquilidad, racionalidad y hasta optimismo. Cómo ve el futuro la escritora.