VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Literatura


"En Polonia, hubo una caída del 8% del PBI y creció el desempleo antes de empezar a crecer. Por eso la preocupación: que la gente tenga paciencia, porque entiendo que las cosas van a mejorar".

Economía

Rainer Zitelmann: “Hay que tener paciencia porque la situación antes de mejorar va a empeorar”

Mauricio Videla
25-08-2024

El escritor alemán presentó en Mendoza el libro “Como salen los países de la pobreza”, en una charla exclusiva con Los Andes analizó el fenómeno de Javier Milei y el cambio de actitud pro-mercado que vive Argentina. Habló sobre las similitudes con la receta que aplicó Polonia para recuperar la economía.

Ricardo Tudela, escritor

Espectáculos

Original ejercicio de la crítica literaria en Mendoza

Marta E. Castellino
25-08-2024

Nos referimos a Sabatinas; Semanario ilustrado del Sábado, cuyos dieciocho números se publicaron en Mendoza entre el 18 de abril y el 15 de agosto de 1931

Borges

Espectáculos

Borges, 125 años: el autor inolvidable será homenajeado este sábado en Mendoza

Fernando G. Toledo
23-08-2024

Convertido, tal vez, en el más importante escritor argentino de todos los tiempos, su obra parece cada vez más vigente. Hoy será celebrada en diversos puntos de la provincia.

Un "monstruoso" homenaje a Borges a cargo de Fernando G. Toledo, Hernán Schillagi, Rubén Valle y Marcelo Fernández Mosri.

Espectáculos

Llega Borgestein, un “monstruoso” homenaje a Borges, a cargo de cuatro mendocinos

Andrés Aguilera
22-08-2024

Se trata de un espectáculo de música y poesía por los 125 años del autor de Los conjurados, que realizarán Hernán Schillagi, Fernando G. Toledo, Rubén Valle y Marcelo Fernández Mosri en el café de San Martín llamado, justamente, Borges.

Algunos de los más de 30 títulos que ha publicado la editorial mendocina dirigida por los escritores sanmartinianos Fernando G. Toledo y Hernán Schillagi.

Espectáculos

Letras de San Martín: la editorial Libros de Piedra Infinita y su tarea de difusión de la poesía mendocina

Marta E. Castellino
18-08-2024

La poesía mendocina sigue evolucionando y de todo ello da cuenta la colección dirigida por Fernando G. Toledo y Hernán Schillagi, el más valioso emprendimiento editorial que, desde San Martín, enriquece la cultura de toda la provincia.

Un momento del encuentro literario Tierra bonarda, realizado en el Templo del Vino del departamento de San Martín, en agosto de 2024.

Espectáculos

Literatura en la Tebaida sanmartiniana

Marta E. Castellino
11-08-2024

El lugar en el que soñaba San Martín pasar sus años finales, actual departamento que lleva su nombre, es un polo de gran actividad literaria.

En su paso por Mendoza, en noviembre de 1931, el escritor español Ramón Gómez de la Serna visitó la redacción de Los Andes.

Espectáculos

La histórica visita de Ramón Gómez de la Serna a Mendoza

Marta E. Castellino
04-08-2024

El máximo exponente de las greguerías pasó por nuestra provincia en 1931, en lo que fue un evento de gran magnitud por sus repercusiones culturales.

Andrea Milano y la portada de su novela "La guardiana de todos los secretos".

Espectáculos

La guardiana de todos los secretos: adelanto de la novela de Andrea Milano

Andrea Milano
03-08-2024

La exitosa autora bonaerense propone en este libro la historia de “un amor con sentencia de muerte entre Italia y Argentina”, y que sucede entre 1950 y 1954. Aquí compartimos el segundo capítulo de su novela.

La aviación fue, además de la escritura, la gran pasión de Saint-Exupéry.

Espectáculos

Un recuerdo de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, a 80 años de su desaparición

Fernando G. Toledo
31-07-2024

El escritor francés desapareció un día como hoy de 1944, tras despegar en un avión y no regresar jamás. El libro para niños que escribió es una de sus obras inmortales.

El gran poeta argentino Joaquín O. Giannuzzi.

Espectáculos

Joaquín O. Giannuzzi: 100 años del nacimiento de un grande de la poesía argentina

Fernando G. Toledo
28-07-2024

Este autor de títulos fundamentales de la poesía del siglo XX influyó a toda una generación. Recientemente se editó un nuevo volumen con su obra completa.

Los textos iniciales de Juan Draghi Lucero

Espectáculos

Los textos iniciales de Juan Draghi Lucero

Marta E. Castellino
28-07-2024

El autor de “Las mil y una noches argentinas” tiene una interesante obra inicial. Cabría preguntarse entonces qué importancia reviste esta producción primeriza, en relación con su obra posterior.

"Ofrenda lírica", del Vate Acevedo.

Espectáculos

El vate Acevedo

Marta E. Castellino
21-07-2024

Subsiste la incógnita acerca del por qué J. Enrique Acevedo, autor de tan escasa obra conservada, haya sido erigido en “vate”, es decir, poeta por antonomasia.

Liliana Bodoc participó del documental del director mendocino Federico Cardone.

Espectáculos

Liliana Bodoc eterna: homenajes y el estreno de un documental inédito en el Día del Libro Infantil

Lorena Misetich
20-07-2024

El próximo domingo se celebra el Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil, en conmemoración al nacimiento de la reconocida escritora. Un puñado de eventos entre mateada, obras de teatro y el estreno de un filme en el que participó antes de su fallecimiento.

Ricardo Tudela, escritor

Espectáculos

Las fascinantes cartas entre Ricardo Tudela y Rafael Mauleón Castillo

Marta E. Castellino
14-07-2024

En 1935 se destacan las misivas intercambiadas por estos dos activos hacedores culturales mendocinos.

ARCHIVO - El poeta chileno y Nobel de Literatura Pablo Neruda en París en octubre de 1971. Una corte de apelaciones ordenó el martes 20 de febrero en Chile reabrir el caso sobre la muerte del escritor, reconociendo que la investigación no fue exhaustiva y que nuevas diligencias pueden dar claridad sobre la causa de muerte. En diciembre pasado, una jueza chilena desestimó practicar nuevas diligencias que apuntan hacia otras causas distintas al cáncer que consta en su certificado de defunción. (AP Foto/Michel Lipchitz, Archivo)

Espectáculos

Mendoza celebra los 120 años del nacimiento de Pablo Neruda

Fernando G. Toledo
11-07-2024

El poeta y su libro más popular serán homenajeados este viernes 12 de julio, en la Librería García Santos.

Foto de Juan Gualberto Godoy en el libro de Félix Weinberg.

Espectáculos

Juan Gualberto Godoy, evocado por el poeta Manuel Lugones

Marta E. Castellino
07-07-2024

Un rescate de dos autores mendocinos fundamentales para nuestra literatura.

Ilustración de Rep para el concurso.

Espectáculos

Bestiario de la Justicia: lanzan un concurso para hablar del “costado humano del sistema judicial”

Andrés Aguilera
04-07-2024

Un grupo de innovadores nucleados en el laboratorio de cocreatividad JUSLAB está reuniendo aportes para que se recopilen en un libro.

Iñaki Rojas (novela), Juan Bautista Correa (cuento) y Juan Manuel Montes (juvenil), ganadores del Premio Vendimia 2023.

Espectáculos

Premio Vendimia: Mendoza ya decidió qué hará con uno de los concursos literarios más importantes del país

Fernando G. Toledo
04-07-2024

El retraso en la edición de los libros ganadores del año 2023 y la ausencia del llamado para este año fueron alimentando el rumor de que el certamen sería discontinuado. Qué pasará con el concurso y con los libros que aún no se editan.

Portada del mecanoscrito (con letras de la primera página manuscritas) del libro "Horas fértiles", del poeta mendocino Efraín Peralta Andrade.

Espectáculos

Efraín Peralta Andrade, un poeta mendocino bajo el influjo de Ramponi

Marta E. Castellino
30-06-2024

Fue un poeta y periodista mendocino que dejó dos libros publicados, pero también algunos inéditos, entre ellos, el ramponiano “Horas fértiles”.

El poeta radicado en Mendoza publica este libro de ensayos en la editorial Luna Roja (edición digital).

Espectáculos

El mundo es una pintura de Francis Bacon, nuevo libro de Dionisio Salas Astorga

Dionisio Salas Astorga
29-06-2024

Ese es el nombre del libro de ensayos del poeta y ensayista nacido en Chile, que reside en Mendoza desde hace décadas. Compartimos aquí el texto que da nombre al libro

Sacheri publica "Los días de la violencia", un libro de historia.

Espectáculos

Eduardo Sacheri: “Quiero mostrar una nueva manera de ver la Historia”

Fernando G. Toledo
22-06-2024

ENTREVISTA CON LOS ANDES. El exitoso autor de El secreto de sus ojos habla de Los días de la violencia, su libro de historia que forma parte de una serie en la que aborda la conformación de la Argentina. Además, nos cuenta sobre los 20 años de su libro más célebre.

El secreto del cofre, de la autora mendocina María Esther Funes.

Espectáculos

Se presenta “El secreto del cofre”, novela de la mendocina María Esther Funes

Andrés Aguilera
19-06-2024

El libro será mostrado en sociedad este viernes, en Chacras de Coria. Presenta Marta Castellino.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Himno Nacional Argentino, creado en 1813 (Imagen ilustrativa / Web)

Sociedad

Por qué se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino cada 11 de mayo

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex