Fincas
El exceso de lluvias amenaza al agro mendocino
Con las precipitaciones de noviembre y lo que va de diciembre, los productores se preocupan por enfermedades de hongos y por complicaciones logísticas. Qué recomiendan hacer los especialistas.
Con las precipitaciones de noviembre y lo que va de diciembre, los productores se preocupan por enfermedades de hongos y por complicaciones logísticas. Qué recomiendan hacer los especialistas.
La humedad es propicia para que surjan enfermedades como Monilia o la Viruela holandesa. De por sí, ya se esperaba una menor cosecha que en la temporada pasada y las precipitaciones complican el panorama.
Así lo confirmaron desde Aguas Mendocinas. Aseguran que esta situación puede mantenerse incluso hasta mañana.
Las tormentas de este miércoles afectaron zonas de la precordillera de Tupungato y el Corredor Productivo.
El gobierno declaró la “emergencia aluvional”, basándose en informes de los últimos meses porque se registraron fenómenos extraordinarios.
Una vez más, como cada vez que llueve intensamente en Mendoza, el túnel de la calle Soldado Desconocido (Guaymallén) volvió a inundarse y debió ser cerrado para el tránsito. Desde la comuna volvieron a explicar que una de las funciones del lugar es que actúe como reservorio de agua para evitar que toda esa agua inunde calles y barrios. Pasado el mediodía quedará rehabilitado.
Una vecina logró filmar la escena en el marco de un fuerte temporal en Córdoba. “Nooo, nooo, agarralo. Ay, por Dios”, se escucha en el video que se viralizó.
Este martes hubo fuertes lluvias y caída de granizo en varios departamentos. Contingencias Climáticas anticipa lluvias para este jueves. Cómo hacer la denuncia o pedido de tasación por daños.
El último reporte de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera indica que hay condiciones favorables en un 70% de pasar de la sequía hacia una Niña neutral, es decir, paso previo al fenómeno de El Niño.
El 26 de junio fue la última vez que precipitó en el Gran Mendoza. Según los expertos, por el momento no llovería. Para colmo, el sábado volvería el viento.
El SMN señaló que varias partes de la Argentina sufren las consecuencias de una prolongada e intensa sequía, que produce impactos en la producción. En el horizonte, las noticias no son alentadoras.
Las últimas precipitaciones se produjeron el 26 de junio. Las temperaturas estarán superiores a las normales para los meses de julio, agosto y septiembre.
El Instituto Nacional del Agua (INA) desarrolló un protocolo para advertir y cortar el tránsito si determinan que una tormenta puede destruir puentes, caminos y otras estructuras.
A su vez, unas 200 mil personas fueron evacuadas de Zhengzhou. El presidente Xi Jinping describió la situación como “extremadamente grave”. Videos.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta amarilla por tormentas para el Sur provincial.
Las persistentes precipitaciones han provocado diversas dificultades en varios departamentos.
A la mujer de 39 años y a sus hijos de 11 y 13 años se les derrumbó su casa en el Barrio Olivares (Ciudad) el jueves pasado, mientras dormían. Actualmente se resguardan en la casa de una amiga, pero son 6 personas en una pequeña piecita. Necesita material para levantar “de cero” su casa.
A las fuertes lluvias del domingo se sumaron las de ayer por la tarde. Tuvieron que cortar la entrada al Parque San Martín por los portones.
A raíz de las intensas precipitaciones, un tramo de calle Tirasso (Guaymallén) cedió y se hundió en la tierra. Con apoyo de máquinas especiales, lograron rescatar a un colectivo, a un auto y a un camión que habían quedado en el lugar. Hubo más de 100 intervenciones por las lluvias.
El túnel que conecta al Shopping, en Acceso Este, otra vez se inundó. Fue, sin dudas, una postal de la intensidad de la tormenta.
Balance. La precipitación acumulada fue superior a la media normal de 40mm para esta época, y llegó a 56,8 milímetros. Seis días de ola de calor y tres días de lluvias sobre el final del mes.
Sin pronosticar todavía, los meteorólogos esperan altas temperaturas y no descartan lluvias en la previa de la Navidad.