Aniversario
Tres ejes para entender el futuro de las aulas
Los nuevos entornos de aprendizaje complementarán este cambio y permitirán ampliar las fronteras de la escuela tradicional.
Los nuevos entornos de aprendizaje complementarán este cambio y permitirán ampliar las fronteras de la escuela tradicional.
Muchas preguntas y pocas certezas sobre las actividades deportivas a futuro, ya que aún transitamos los efectos de este virus que modificó la cotidianidad del mundo.
La “nueva normalidad” ha dejado en evidencia el avance implacable de la virtualidad en la vida cotidiana y los gobiernos deben aprovecharlo
La clave está en transformar los miedos que pueda generar esta situación de incertidumbre, ante la pandemia de Covid-19, en algo nuevo que nos permita crecer y empoderarnos para seguir avanzando.
Muchas herramientas digitales surgieron casi como medida de emergencia, pero fueron más que un parche. Cuáles son y por qué seguiremos usándolas.
El subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, detalló cómo será la alta competencia y el amateurismo en la provincia. durante los próximos meses y el inicio de 2021
El Gobernador piensa la Mendoza que viene en un nuevo escenario histórico que requiere políticas de desarrollo más audaces
La relación entre el espacio público y el espacio privado, que es uno de los grandes ejes de la urbanidad, ha sido afectada. Sin dudas, las ciudades se transformarán.
Mantener los niveles de cobertura, pero que funcione con menos excepciones y más previsibilidad fiscal son algunos de los desafíos.
No sólo aprendemos de nuestras profesoras y profesores, sino también de quienes nos acompañan en nuestro proceso.
La relación entre diseñadores y clientes ha cambiado de espacio y escenario. La tecnología propicia otros horizontes.
Las tendencias avisoran reducción en la demanda, temor de la población, inclinación al uso de vehículo particular. Se deberá reorganizar la circulación y el uso de la calzada