VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Lugares mendocinos


Viejos carriles, algunos casi tienen casi 80 años y fueron cruciales para el tránsito y hoy siguen en perfecto estado.
Carril Cervantes de Godoy Cruz, con arreglos y remodelaciones.
Foto José Gutierrez

Sociedad

Los antiguos accesos y carriles: logros de la comunicación que hoy son postales de la provincia

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
18-12-2021

Algunos casi tienen 80 años y fueron las principales vías de comunicación. La mayoría se mantiene en perfectas condiciones, como sus grandes y característicos plátanos a ambos lados.

El Cristo se levantó exactamente en el límite de ambos países, sobre el monte Panta y frente al Puente de Inca.

Sociedad

Cristo Redentor: un emblema de hermandad con Chile que vale la pena visitar

Gabriel Pérez Iglesias
Sólo suscriptores
11-12-2021

En el más histórico de los cruces internacionales entre ambos países se erige el gigantesco monumento, símbolo de Mendoza y su montaña. Quiénes fueron los personajes anónimos que lograron el desafío colosal.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ha organizado bicitours y caminatas por las plazas de la Ciudad. 
Corporeo y fuente de la Plaza Independencia. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Historias de Ciudad: íconos para conocer a pie o en bicicleta

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
04-12-2021

La Municipalidad de Mendoza organizó una serie de paseos vinculados a los orígenes de la vitivincultura, las historias de la Cuarta Sección, los íconos de la ciudad y las fuentes ornamentales de las plazas céntricas.

Frente del hotel abandonado de El Sosneado, San Rafael.

Sociedad

Una visita al hotel abandonado de aguas termales de El Sosneado

Francisco Guerrero
27-11-2021

El imponente paisaje del valle cordilleranol, invita a turistas y mendocinos a conocer un poco la historia del lugar y las actividades que se desarrollaron en este distrito sanrafaelino, al límite con Malargüe.

El puente de piedra y una especie de trinchera se encuentran 300 metros antes de cruzar el arroyo Picheuta. Era un puesto de avanzada ubicado a 2.000 msnm.

Sociedad

Puente y Fortín Picheuta, dos hitos de la gesta libertadora

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
20-11-2021

A 25 kilómetros de la villa de Uspallata, casi junto a la ruta 7 que conduce a Chile, se encuentran estas construcciones y que forman parte de las Rutas Sanmartinianas que promueve el municipio de Las Heras, con el objetivo de promocionar el turismo y conocer la historia.

Para cualquier foráneo, entrar y transitar por al barrio San Pedro es una aventura ya que cuesta mucho ubicarse. Por eso, en los ingresos hay planos explicativos.  Foto: Gentileza Municipalidad de San Martín

Sociedad

San Pedro: el pintoresco barrio de manzanas hexagonales que cumple 50 años

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
13-11-2021

Es el primer conjunto habitacional que se proyectó fuera de la zona urbanizada de San Martín, en terrenos de una finca y bodega. Vecinos preparan festejos, que incluirán shows y homenajes.

Lugares mendocinos 
El Cortijo

Sociedad

El Cortijo, la champañera y la capilla, un paisaje con más de 100 años de historia donde vivió Brad Pitt

Miguel Títiro, Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
06-11-2021

La histórica calle Piedras marca el límite entre Chacras de Coria y La Puntilla, en Luján de Cuyo. Es un sitio que conserva edificaciones que nacieron en una época en pleno desarrollo de la vitivinicultura en la provincia. Allí estuvo alojado Brad Pitt en los 90.

Vista de Capiz / Foto: El Portal de Mendoza.

Sociedad

Capiz: agua que surge de la tierra y da forma al oasis del secano sancarlino

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
30-10-2021

El vapor de las mañanas sobre los cauces, los manantiales con agua mineral entre bosques y la cría de peces y langostas, son algunas de las características de este sitio, producto de la magia de la naturaleza y del trabajo de sus habitantes.

Reconocidos emprendimientos gastronómicos conviven con el Parque Chachingo, un espacio destinado al esparcimiento de las familias los fines de semana. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Chachingo: de una lejana loma a polo gastronómico, enoturístico y cultural

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
23-10-2021

Este pintoresco paraje de Maipú es compartido por los distritos Rodeo del Medio y Cruz de Piedra. Fincas, viñedos, bodegas y emprendimientos gastronómicos conviven en un sitio con su propio parque.

La zona de los caracoles de la Ruta Provincial 52 que comunica Villavicencio con Uspallata.  Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Ruta 52: toda la belleza de Villavicencio en el antiguo camino a Chile

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
09-10-2021

El circuito de Villavicencio, que une la ciudad de Las Heras con Uspallata, fue la principal conexión hasta principios de los 70 con la zona de alta montaña y el país trasandino. Hoy es un recorrido turístico de amplia riqueza histórica y cultural.

Lugares para recorrer en bicicleta.
Ciclovía de Godoy Cruz, Parque San Vicente. 
Foto Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

De paseo por Godoy Cruz: salidas en bici para conocer sus lugares e historias

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
02-10-2021

Desde hace un tiempo, la municipalidad organiza recorridos por los distintos barrios para disfrutar en familia y enterarse de algunas anécdotas e intercambiar conocimientos sobre los lugares a visitar.

American cable precordillera mendocina, hasta hace unos años, el puesto se mantenía en buen estado.

Sociedad

American Cable, un hito de las comunicaciones en el medio de la montaña

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
25-09-2021

Era un puesto telegráfico que funcionó hasta mediados de los 70, esa línea, que estaba prácticamente en desuso, se utilizó para dar a conocer el derrocamiento de Allende en 1973. Hoy solo quedan ruinas.

Tupungato cuenta con grandes paisajes para pasar el día en familia.

Sociedad

Estudiantes y docentes rescatan los paisajes culturales de Tupungato

Francisco Guerrero
18-09-2021

Es un trabajo realizado desde el Instituto de Educación Superior IES del departamento y describe cómo el hombre ha ido transformando los paisajes mediante sus actividades. Cuentan historias e invitan a conocer sitios “olvidados”.

El Parque Deportivo de Montaña es un sector natural de la Ciudad de Mendoza donde se pueden realizar diferentes actividades deportivas

Sociedad

Parque de Montaña: era un basural y se convirtió en un polo de actividades al aire libre

Nicolás García
04-09-2021

Era considerado el “patio trasero” del Parque San Martín y sitio elegido para basural improvisado, pero hoy es muy apreciado por quienes hacen deportes y buscan pasar un buen rato con amigos.

Malargüe, un viaje por la ruta 40 entre huellas de dinosaurios, árboles petrificados y afloramientos de petróleo.
Poti Malal, un parador turístico

Sociedad

Un viaje por la ruta 40 entre huellas de dinosaurios, árboles petrificados y afloramientos de petróleo

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
28-08-2021

Mediante una tarea conjunta entre estudiantes y profesores de Geología de la UNCuyo y la comuna de Malargüe, ponen en valor ocho sitios de interés turístico a lo largo de 210 kilómetros. Cuentan con información para que el visitante pueda entender cómo se formaron esos bellos paisajes.

Chimba es una de las dos acequias del canal Tajamar, nace en el canal Cacique Guaymallén, a la altura del club Godoy Cruz
Foto: Mariana Villa/ Los Andes

Sociedad

La Chimba: el territorio indígena que dio origen a Las Heras

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
21-08-2021

El nombre, de origen quechua, es común en distintos sitios de Sudamérica. En nuestra provincia, además de otros lugares, se llamó así a lo que hoy conocemos como el departamento de Las Heras y la avenida San Martín en esta parte del territorio metropolitano.

Las viejas edificaciones se mantienen en la avenida céntrica. Por su cercanía con el ferrocarril, conventillos y vecindades albergaron a los primeros inmigrantes. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sociedad

Avenida Juan B. Justo, de hogar de los primeros inmigrantes a polo nocturno

Francisco Guerrero
14-08-2021

Los conventillos cobijaron a los primeros que llegaron a Ciudad cuando se inauguró el ferrocarril, en 1885. Hoy es una zona caracterizada por los alojamientos y los locales de diversión nocturna.

Un paseo en bici para conocer la historia, los artistas y los productores agrícolas de Guaymallén

Sociedad

Un paseo en bici para conocer la historia, los artistas y los productores agrícolas de Guaymallén

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
31-07-2021

Desde hace unos meses, el municipio organizó una serie de recorridos en bici por sitos patrimoniales, fincas productivas del cinturón verde y casa de destacados artistas. Los paseos culminan con una degustación de vino o espumante en alguna bodega de la zona.

Batalla del Pilar, el barrio enclavado en zona de combate

Sociedad

Batalla del Pilar, el barrio enclavado en una zona donde combatieron unitarios y federales

Francisco Guerrero
24-07-2021

El conjunto habitacional construido en la década del 50 recuerda ese sangriento enfrentamiento de setiembre de 1829, donde murió, entre otras personas, Francisco Narciso Laprida, quien fuera el presidente del Congreso de Tucumán.

Los estudiantes de la escuela secundaria Huarpes de las Barrancas, realizaron replicas de casas huarpes y un sistema de riego de huertas. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Barrancas, antiguo poblado huarpe junto al río Mendoza

Francisco Guerrero
18-07-2021

Es un sitio muy importante desde el punto de vista arqueológico. Los vecinos impulsan el rescate de esta zona de amplia riqueza turística, vitivinícola y petrolera.

La solicitud firmada por cientos de frentistas está en manos del Consejo Asesor de Patrimonio, que deberá dictaminar. Foto:

Sociedad

Chacras de Coria y un paisaje que los vecinos quieren preservar

Francisco Guerrero
10-07-2021

Presentaron un trabajo a Patrimonio para que el distrito de Luján obtenga la categoría de Paisaje Cultural, con el objetivo de mantener las edificaciones históricas y características pueblerinas.

Casa del Altillo, que perteneciera al Gobernador Tiburcio Benegas. Ubicada en el margen del Río Mendoza, en Palmira (San Martín). Foto : Orlando Pelichotti  / Los Andes

Sociedad

Paseo por Palmira: la Casa del Altillo y otros sitios de interés histórico en San Martín

Francisco Guerrero
Sólo suscriptores
03-07-2021

En el departamento del Este hay algunos tesoros que bien vale la pena descubrir, como esta vieja construcción o la gran cantidad de espacios relacionados con el Libertador.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar en marzo hasta $4.000 sin hacer trámites y de forma automática - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar en marzo hasta $4.000 sin hacer trámites y de forma automática

2
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

3
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

4
Chau camisa blanca: estos son los 3 modelos que marcarán tendencia este 2025.

Estilo

Chau camisa blanca: estos son los 3 modelos que marcarán tendencia este 2025

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex