La temperatura media mundial en lo que va del 2022 está 1,15°C por encima de los niveles preindustriales. Foto: Twitter/@WMO

Editorial

COP 27, nuevos reclamos contra la catástrofe climática

17-11-2022

Tras otro año de devastación climática en todo el mundo, es clave conseguir mayores avances en financiamiento para la adaptación y en pérdidas y daños. Por eso en la COP27 de Egipto se instó a los líderes mundiales a pasar urgentemente de la ambición a la acción, ya que el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° C se está alejando.

Cortan tamarindos en Llancanelo porque ponen en riesgo la biodiversidad autóctona

Editorial

Pérdida de biodiversidad, mal de la región

04-11-2022

América Latina es nuevamente la región con mayor tendencia en pérdida de biodiversidad, declara el informe Planeta Vivo 2022. Este documento previene a gobiernos, empresas y a la sociedad en general, que se deben tomar urgentes medidas que reviertan la crisis ambiental.

Comunidad. Umepay tiene reglas para la construcción de viviendas, que deben respetar la armonía con el entorno y ser sustentables y ecológicas. (La Voz)

Editorial

Casas sustentables, a favor del ambiente

26-10-2022

Aprovechar al máximo los recursos naturales, utilizar productos que minimicen el gasto energético, incorporar materiales amigables con el ambiente y mejorar el tratamiento de los residuos, son algunas de las estrategias a la hora de planificar una vivienda sustentable.

Según ambientalistas se necesitarán 1,75 tierras para satisfacer las necesidades de la población mundial de manera sostenible.

Editorial

Formación universitaria en hábitat

21-10-2022

La Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Viviendas (Ulacav) se reunió en la ciudad de Córdoba. Es un sistema compuesto por alrededor de treinta facultades de Arquitectura de diferentes países de la región, con el objetivo de mejorar el hábitat de las personas en esos puntos del continente.

Ciudad de Mendoza

Editorial

Ciudades más sustentables, la meta deseada

05-10-2022

Los mendocinos tenemos una ciudad bastante amigable por su condición de urbe-oasis, con sus plazas y el majestuoso Parque General San Martín como pulmón ciudadano; pero hay conflictos a solucionar, como la congestión vehicular y otros problemas, que reclaman correcciones que permitan un hábitat con desarrollo armónico.

Que hacer con los humedales del sistema Tulumaya

Editorial

Ley de Humedales para salvar el ambiente

29-09-2022

La Ley de Humedales es una norma que falta en el país, mientras el ecosistema se malogra. Desde 2013, en la Argentina se debaten distintas iniciativas para proteger estos espacios esenciales para la biodiversidad del planeta. Por estas horas habrá un nuevo tratamiento legislativo en el Congreso y todos esperan que se ponga punto final a la mora actual.

El mundo celebra la Semana del Agua

Editorial

Semana del agua para aprender a valorarla

17-09-2022

Se realizó en Suecia la Semana Mundial del Agua 2022, que reunió en Estocolmo a actores políticos, científicos, empresariales y sociales con el objetivo este año dar relevancia al valor del agua, especialmente a aquella que resulta “invisible”. Con cada uno de estos encuentros, la esperanza que en América Latina mejore el servicio de agua potable.

Una puma fue mamá de dos crías.

Editorial

Más acciones contra la caza del puma por trofeo

10-09-2022

Se trasladaron los primeros pumas rescatados de un criadero destinado a la caza por trofeos hacia la Reserva Natural Pumakawa, en la provincia de Córdoba. La “caza enlatada” pone en riesgo la desaparición de miles de animales. Los intereses de ciertos amantes de estas prácticas, vulneran el equilibrio natural de la fauna y destruyen su hábitat.