VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

#Mendocinos de Verdad


Gustavo Agostini, enólogo e ingeniero agrónomo, cuenta con una amplia trayectoria en la industria vitivinícola, en especial en el mundo de las burbujas. Ha vinificado en distintas partes del planeta. Ahora le toca el turno en la Champaña, Francia, en una de las marcas de mayor prestigio mundial, Dom Pérignon, incorporándose este mes al equipo enológico.

Economía

Histórico: un mendocino se suma al equipo de Dom Pérignon, el champagne más famoso del mundo

Gustavo Agostini, enólogo e ingeniero agrónomo, cuenta con una amplia trayectoria en la industria vitivinícola, en especial en el mundo de las burbujas. Ha vinificado en distintas partes del planeta. Ahora le toca el turno en la Champaña, Francia, en una de las marcas de mayor prestigio mundial, Dom Pérignon, incorporándose este mes al equipo enológico.

Redacción Los Andes
13-07-2023
San Martín se sentía "ciudadano de Mendoza"

Opinión

Serás mendocino o no serás nada

Carlos Salvador La Rosa
Sólo suscriptores
31-12-2022

Algunas reflexiones acerca de cómo se construyó la mejor Mendoza, a ver si es posible que desde este nuevo año podamos recuperar aquella gesta.

Carlos Marcelo Clavería, afilador de cuchillos y visitante barrial. Foto: Claudio Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Marcelo, el afilador mendocino que lleva 37 años en una actividad que heredó de su padre y su abuelo

Cecilia Corradetti
06-09-2021

Tiene más de 500 clientes. Empezó a afilar siendo un adolescente y dice que el secreto es la pasión y la honestidad. Y aclara que algunos trabajadores engañan a la gente. “Hay que denunciarlos”, señala.

Emanuel da clases en la escuela Hellen Keller, en Godoy Cruz. Es un establecimiento primario para niños ciegos y con discapacidad visual. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Emanuel es puro mérito y empatía: tiene discapacidad visual y da clases a chicos ciegos

Cecilia Corradetti - Especial para Los Andes
01-09-2021

A los 9 años su visión se redujo tras una operación causada por un tumor. Años más tarde se recibió de profesor en Deficientes Visuales y creó un programa inclusivo.

Luciano Herrera y Leandro García sufrieron el robo de un modesto autito con el que repartían pan y ahora lo hacen en bicicleta y con un parlante para anunciar que llevan "pan calentito".

Sociedad

Leandro y Luciano vendían pan, les robaron el auto y lograron salir adelante repartiéndolo en bicicleta

Alejandra Sosa - Especial para Los Andes
31-08-2021

Dos jóvenes de Godoy Cruz perdieron el transporte que les permitía hacer su trabajo cuando les robaron un modesto Fiat Duna. Ahora, gracias al empuje de sus clientes y el apoyo de amigos, siguen repartiendo (en un área, por supuesto, más chica) sobre las dos ruedas. Los que les compran el pan dicen que son “un ejemplo”.

Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Marcelo, el peluquero que cortó el pelo gratis el Día de Santa Rosa para que “no se pierda la tradición”

Estefanía Scortichini
30-08-2021

Marcelo Torres tiene 64 años, 50 en el oficio y 20 viviendo en Mendoza. Además, tiene un grupo de “payabarbers” con el que hacen distintas acciones solidarias.

El matrimonio de San Rafael recibió una donación de un mendocino que vive en España.

Sociedad

Melina y Pablo: el matrimonio que regala pan y tortitas recibió un gesto de solidaridad desde España

Cecilia Corradetti
27-08-2021

Un mendocino radicado en Madrid leyó en Los Andes la historia de Melina y Pablo, humildes vendedores ambulantes de pan y tortitas, y les envió dinero que ellos invirtieron en un horno.

Laura Mendoza, la maquilladora profesional mendocina que impacta y sorprende con su arte y busca ser la mejor del país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Sociedad

Laura, la maquilladora mendocina que hace magia con su trabajo y busca ser la mejor del país

Ignacio de la Rosa
24-08-2021

Laura Mendoza (44) no deja de impactar con su arte centrada en efectos especiales y 3D. Toda su vida estuvo ligada al arte y se dedica además al cine, la publicidad y los videoclips. Está entre los y las 10 finalistas para ser la mejor de Argentina.

Julián Anello y su labrador van juntos a la escuela, al médico o al shopping.

Sociedad

Inseparables: Julián lidia con un síndrome con ayuda de “Atún”, el asistente que le cambió la vida

Cecilia Corradetti - Especial para Los Andes
Sólo suscriptores
22-08-2021

El niño de 12 años tiene el Síndrome de Angelman, que se aborda con la ayuda de un perro de asistencia. Buscan que Mendoza adhiera a la ley vigente.

Kiara sacó de entre las llamas a su hermanita Daniela, a quien cuidaba cuando sus papás salían a hacer changas. Foto: gentileza

Sociedad

Kiara salvó a su hermanita del fuego, debió ir a un albergue y reza para volver a su casa

Cecilia Corradetti - Especial para Los Andes
21-08-2021

Mendocinos de verdad. La niña de 7 años y su familia quedaron en la calle el año pasado tras un incendio. Por eso está alojada con sus hermanos en la escuela Eva Perón pero ansía volver con su mamá y se aferra a la fe.

Viviana Schwarz comenzó trabajando como empleada de limpieza en el taller de motos "Ciclo Service Motos" y, con el tiempo, aprendió su gran pasión: la mecánica, Hoy es la auxiliar del encargado del taller. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Sociedad

Viviana, la mecánica de motos apasionada por su trabajo y que rompe estereotipos

Ignacio de la Rosa
12-08-2021

Llegó a un taller de Godoy Cruz para colaborar con la limpieza hace casi un año y medio y, con pasión, aprendió de mecánica hasta convertirse en la mano derecha del encargado del lugar.

Las jornadas de Rosana empiezan a las 4 de la madrugada porque a las 8 debe llevar a los empleados de YPF a Luján. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Rosana Bravo y su vida al volante: la pasión, los prejuicios y la discriminación

Cecilia Corradetti
12-08-2021

A los 10 años comenzó a conducir un camión con la ayuda de su papá, en Ramblón, San Martín. Tras ser transportista toda la vida, hoy lleva y trae a los obreros de YPF a la destilería

Roa despliega sus dotes culinarios en el hotel Lahuen-Co. Trabajó con Francis Mallman y sueña con acompañarlo por el mundo. Foto: Gentileza

Sociedad

Alan Roa, el chef que superó una dura infancia para cocinar a lo grande

Cecilia Corradetti
11-08-2021

Sufrió bullying por el sobrepeso, la mordida de un pitbull y su vida humilde. Hoy es jefe de cocina en un exclusivo restaurante en Malargüe y se ilusiona con viajara por el mundo junto a Francis Mallman, con quien trabaja.

Ana Albornoz muestra parte de los productos que cultiva y cosecha, y expone dentro de la feria al aire libre de Ugarteche, en Luján de Cuyo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Una feria de agricultores de Mendoza para vender frutas y verduras en forma directa al público

Mauricio Videla
09-08-2021

En Ugarteche, los chacareros venden verduras de estación al público. Aumentó la cantidad de gente que recurre buscando un ahorro en mercadería no perecedera. Una verdulería, en una mañana, puede vender 300 kilogramos de fruta.

Los padres de Laura fueron médicos y murieron de cáncer. Eso marcó su carrera y su destino. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Laura Vargas Roig, la investigadora que sueña con derrotar al cáncer de mama

Gabriela Fernández
05-08-2021

Trabaja en el Conicet como investigadora independiente y también es docente de la Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo y de la Universidad de Mendoza. Allí enseña a sus alumnos que no existen las enfermedades, sino los enfermos, y que no hay recetas preestablecidas. Lo importante es brindarle calidad a cada paciente en su atención.

Oscar Álvarez, el piloto que volvió a nacer gracias a un nuevo corazón.

Sociedad

Oscar Álvarez, el piloto que volvió a nacer gracias a un nuevo corazón

Gabriela Fernández
03-08-2021

A sus 65 años “Osky” ya está retirado pero, inquieto por naturaleza, sigue ocupando su tiempo. “Uno no se puede quedar en la casa”, dice este jubilado de la Fuerza Aérea que en 2011 tuvo la oportunidad de una vida nueva, gracias a la generosidad de una familia desconocida.

El actor mendocino Daniel Encinas trabaja con algunas obras de teatro, dando clases y dictando talleres.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Daniel Encinas, de la contabilidad y los números, al amor por el teatro

Gabriela Fernández
30-07-2021

Conocido por su unipersonal “De profesión contador”, el actor y docente teatral mendocino pateó el tablero en cuarto año de Ciencias Económicas, al descubrir su pasión por las tablas de la mano del querido maestro Ernesto “Flaco” Suarez.

Diego Medina es recolector de residuos de día y profe de fútbol por la tarde. Foto: José Gutierrez/ Los Andes

Sociedad

Diego, el recolector de residuos que abrió una escuelita de fútbol para alejar a chicos de la calle

Ignacio de la Rosa
30-07-2021

Diego Medina (30) vive en Bermejo y desde hace 12 años trabaja como recolector de residuos. Hace casi 5 años abrió su propia escuelita de fútbol (El Ciclón) para alejar de la calle y sus peligros a niños de entre 5 y 14 años. Y actualmente es el profe y entrenador de cinco categorías de fútbol infantil.

El mecánico Javier Ponce , trabaja en su taller desde hace 4 años.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Sociedad

Javier Ponce, el mecánico “loco por los fierros” y full time para sus clientes

Gabriela Fernández
28-07-2021

Empezó a aprender el oficio desde muy chico, a los 13 años, de la mano de su papá –camionero de profesión- que le fue inculcando los principios de este oficio, los valores del trabajo y el amor por los autos.

Pablo Massarutti hace malabares con la masa, mientras piensa en un nuevo proyecto gastronómico. Foto: gentileza

Sociedad

Pablo Massarutti, maestro pizzero y apasionado de la gastronomía

Micaela Sorrentino
27-07-2021

Muy joven viajó a Italia para conocer los secretos de las pizzas. De regreso, en medio de la pandemia, junto a su socio abrió su propio restaurante de hamburguesas y se volvió un éxito.

Carla Rosales comenta que el lado positivo del año pasado, el primero de la pandemia, fue trabajar de corrido, hasta las 19. foto: Mariana  Villa / Los Andes

Sociedad

Carla, la cajera de supermercado que trabaja junto a la gente y construye sueños en su futura casa

Fernanda Oviedo
26-07-2021

La joven espera su segundo hijo y agradece el aprendizaje que le ha dado el oficio comercial. Se lamenta por la crisis económica que golpea a la sociedad y llama a tomar conciencia para dar batalla a la pandemia.

Noelia Poblete del merendero Huellitas de amor de Guaymallén, junto a Flor y otras personas piden la colaboración de la gente para juntar juguetes, ropa y alimentos para los 140 niños del merendero y centro cultural. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Sociedad

Dos amigas solidarias al frente de una campaña para ver felices a los niños de un merendero de Guaymallén

Micaela Sorrentino
25-07-2021

Florencia Ramiro y Noelia Poblete son dos amigas a cargo del Centro Cultural “Elun Suyai” y el merendero “Huellitas de amor”. Ahora reciben donaciones para celebrar el Día del Niño.

  • 1
  • 2
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Esto es lo que vale una campera marca Columbia en Chile.

Economía

Sorpresa por los precios en Chile: cuánto sale una campera Columbia para papá

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex