Política
Decretaron “desastre agropecuario” para zonas afectadas por el granizo y vientos fuertes en Mendoza: cuáles son
La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.
La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.
La DGE licitó equipamiento para 40 establecimientos educativos. La inversión es de $1.100 millones esperan licitar, en julio, para completar las cien escuelas. Aseguran que en dos años se recuperaría la inversión realizada.
Se trata de los caminos a Uspallata por Villavicencio y el cerro Siete Colores, cortadas por los próximos días. Hay varios caminos transitables pero con precaución.
El pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas prevé una máxima de 35°C y vientos moderados del sudeste. Gran parte de la provincia está bajo amenaza de lluvia.
Son 25 alumnos, de entre 11 y 17 años, del Colegio Tomás Edison, quienes diseñan un robot para limpiar el mar. Se trata de la competencia de mayor nivel en el mundo. Viajan a las regionales en Brasil y necesitan colaboración con materiales o fondos. Cómo se preparan y cómo ayudar.
Ulpiano Suarez destacó la gran aceptación del sistema a un mes de su aplicación. La fase de prueba durará hasta el 31 de marzo.
El dueño del auto era Thiago Magallanes, y en el rodado estaban su hermano, Bautista Magallanes; junto con dos amigos Luciano Hernández y Santiago Gómez.
El animal cayó a un pozo de aproximadamente tres metros de profundidad. El video del rescate.
Las fichas están puestas en este convocante evento que desde el sector advierten que no defrauda, por lo que esperan que Mendoza está a pleno. Apuesta a que se prolongue la estadía.
Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias en varias zonas del país.
Vialidad Provincial informó cuál es la situación de transitabilidad de varias arterias. Hay complicaciones en algunas zonas por factores climáticos.
En Ginebra se distinguió a una empresa argentina por un proyecto ambiental perfeccionada en una finca de duraznos en Mendoza.
La Nación concesionará dos tramos de la ruta, uno que pertenece a Vialidad Nacional (de Agrelo al límite con Chile) y otro en manos de Corredores Viales SA (desde Desaguadero a San Martín). Este miércoles se dio inicio a la primera etapa, con el proceso de concesión del “Corredor vial 18″, en la zona del Litoral, en el noreste argentino.
Una encuesta mostró que, pese a la pérdida del poder adquisitivo de muchos, se sigue dando un espacio a lo recreativo y los viajes, quizás asociado a una cuestión de bienestar después de tiempos difíciles. Los adultos de mayor edad son los que más viajan y la mitad se toma una vez al mes para actividades de esparcimiento.
“Una tragedia esta madrugada se ha llevado sus vidas. Pedimos una oración por ellos y sus desconsoladas familias”, pide en el escrito a la comunidad educativa.
Se realizaron dos allanamientos en Ciudad y Guaymallén, donde se encontraron armas dinero y cuatro vehículos que fueron decomisados.
Ocurrió en San Martín Sur y Humahuaca. Las víctimas viajaban en un Volskwagen Golf por San Martín Sur con dirección al norte. Dos dotaciones de bomberos debieron trabajar para liberar el vehículo.
Desde el sector sostienen que la ocupación podría ser la mitad que años anteriores y que han debido reducirse servicios. El gobierno advierte que llegaron más turistas que la temporada pasada en un contexto adverso, la ocupación es de 61% promedio y han llegado 180 mil visitantes.
Por décadas, en pleno centro de la ciudad y apenas a metros del km 0, un diminuto sector bullía cotidianamente de actividad. Se lo conoció como “Barrio de la terminal” y fue el punto de partida y llegada de varias empresas de ómnibus, entre ellas la Cooperativa T.A.C.
Hija del recordado defensor uruguayo, que supo vestir los colores del Centro Deportivo Rivadavia en la década de ‘80, entre otros, y hermana de Jesús, exBoca y River, Fernanda lleva en la sangre la pasión por el deporte.
La estadía promedio es de 4,2 dias y 40% de los visitantes se hospeda en casa de parientes y amigos. Qué lugares prefieren.
En pleno transcurso de la temporada de verano, dos ciudades de nuestra provincia se situaron entre las 10 más calurosas de Argentina, según el Servicio Meteorológico Nacional.