Sociedad
Encontraron la falla eléctrica y el servicio del Metrotranvía Mendoza-Las Heras ya se restableció
Operarios de la Sociedad de la STM y de Edemsa solucionaron el problema ocasionado por las fuertes ráfagas del Zonda.
Operarios de la Sociedad de la STM y de Edemsa solucionaron el problema ocasionado por las fuertes ráfagas del Zonda.
Desde la Sociedad de Transporte Mendoza (STM) aclararon que siguen los trabajos por un desperfecto en una subestación.
Usuarios reportaron nuevamente demoras e interrupciones en el servicio de transporte.
Durante la tarde del martes las unidades se quedaron sin alimentación por inconvenientes en un generador.
El Gobierno provincial se propone evitar una “interrupción prolongada” del popular paseo a raíz de las obras que demandarán la extensión del servicio a Luján. Qué cambios habrá por la irrupción de las duplas y recuerdo latente del conflicto que obligó a suspenderla en 2014.
La empresa mendocina fue la única oferente en la última ampliación y se ganó un negocio de casi 40.000 mil millones de pesos. Señalan qie un antiguo “acuerdo comercial” con Siemens por el software que lo maneja elimina cualquier posible competencia.
El hecho ocurrió este miércoles en las calles Belgrano y Rivadavia de Ciudad. Testigos del hecho aseguraron que el repartidor llevaba los auriculares puestos, por lo que no escuchó la bocina del tren.
Es el primer paso para la ampliación del sistema, que también incluye el tramo al Aeropuerto El Plumerillo. En el trayecto comprendido entre Juan José Paso, en Carrodilla y calle Besares, en Chacras de Coria, ya empezaron las maniobras para desplazar maquinaria y avanzar con la limpieza de los sectores.
El Gobierno adjudicó a la empresa Ceosa la construcción de 18 kilómetros del ramal. Los trabajos están presupuestados en $36.000 millones.
Con los 40 mil millones que se destinarán para el Metrotranvía, se podrían construir 50 escuelas. También surgen dudas sobre la empresa ganadora de la licitación.
Ocurrió durante la tarde de este viernes entre la Estación Belgrano y Pedro Molina. La formación quedó inmovilizada hasta que atendieron al hombre y luego retomó la actividad.
Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, expuso la pauta de gastos y pidió el aval de la oposición para obtener financiamiento externo con destino a más kilómetros del Metrotranvía.
Tratar de mejorar el transporte con un medio no contaminante y generar alternativas de comunicación a los habitantes especialmente, a los de Luján, es auspicioso.
La STM compartió un video en el que se ve a un conductor no respetar las señales y chocar a la dupla en Maipú.
Aparentemente el vehículo particular no se detuvo. Fue a la altura de la bodega Giol.
El sábado 13 y domingo 14 de marzo se realizarán trabajos en los dos tramos del recorrido que conecta Gutiérrez con Ciudad y desde la Estación Mendoza hasta Las Heras.
El servicio se encuentra suspendido a la altura de rotonda Sarmiento e Yrigoyen, de Maipú.
El medio de transporte reestableció su funcionamiento con normalidad, luego de que un tramo de las vías se hundiera debido a la abundante lluvia de este jueves.
Por medidas de precaución las unidades no van a funcionar en el tramo que va de Ciudad a Panquehua.
El Gobierno provincial trabaja en las mejoras del ramal de cargas a Buenos Aires, en uno turístico hacia Lavalle y en ampliar la traza del servicio urbano.
El Metrotranvía es una obra esencial para la vida de todos los mendocinos que viven en el área metropolitana del Gran Mendoza, que, a esta altura, ya nadie descuenta que facilita el desarrollo territorial, económico y urbanístico local
Ingeniero civil por la Universidad Católica Argentina. Actualmente se desempeña en la Gerencia de Proyectos de Movilidad de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires y como investigador del Centro de Estudios de Transporte de la Universidad Católica Argentina. Cuenta con experiencia laboral en proyectos de trasporte en Argentina y Alemania.