Mundo
Reino Unido anuncia apertura de la primera mina de carbón en 30 años
Los desarrolladores del proyecto sostienen que la mina será la primera con emisiones cero netas del mundo, aunque los cálculos objetivos indican todo lo contrario.
Los desarrolladores del proyecto sostienen que la mina será la primera con emisiones cero netas del mundo, aunque los cálculos objetivos indican todo lo contrario.
¿Qué es el proceso de extracción de litio desde espodumeno mediante fluoración por vía seca? Tres investigadores de la UNCUYO trabajan desde hace una década en la búsqueda de un método sostenible para obtener este mineral capaz de almacenar energía, tan requerido en este tiempo de desarrollo tecnológico. Un paso adelante de este trío científico, en el momento justo.
Entre el 15 y 16 de diciembre se realizará el Seminario y noche de distinciones en el hotel Sheraton de Buenos Aires, organizado por Panorama Minero y que auspicia Diario Los Andes.
Es una actividad que crece en el mundo entero, pero comienza a generar algunas complicaciones.
Julio Totero, ya dentro de Cambia Mendoza ahora con Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza, pidió por el debate legislativo al proyecto del intendente malargüino.
Lo organizan la Nación, la Provincia y el municipio. La senadora Jesica Laferte fue la responsable de la realización, quien también impulsa el proyecto para exceptuar al departamento de la aplicación de la ley 7722.
La declaración de impacto ambiental será estudiada por dos comisiones en forma conjunta. La intención es que sea ley antes de fin de año. Restan seis semanas.
Una historia de vaivenes burocráticos, seis informes ambientales y estudios sobre el impacto en los glaciares. El yacimiento de cobre tiene más de 14.000 hectáreas. La exploración, el primer paso.
La iniciativa se presentó en la tarde de este viernes, y evalúan presentarla en dos comisiones: una de Minería y otra de Ambiente. En el oficialismo hay optimismo en que no tendrá obstáculos su debate.
Así lo anunció esta mañana el gobernador Rodolfo Suárez. Se trata de un proyecto enmarcado en la Ley 7722.
La extracción masiva de agua para la minería y la agricultura extensiva, sumada a los descomunales volúmenes de agrotóxicos, acabaron con el lago Poopó.
Tener políticas para enfrentar cuestiones sociales, de liderazgo y de cuidado ambiental, reflejan la seriedad de una compañía minera.
El geólogo y presidente de Hierro Indio S. A. defendió la idea de una minería responsable en la provincia. Lo hizo en el evento del Ciclo Pilares sobre matriz productiva.
Gremios y cámaras empresarias entregaron un petitorio al vicegobernador Mario Abed para que avance el proyecto impulsado por Juan Manuel Ojeda.
Se realizará en Buenos Aires el 15 y 16. Es la decimosexta edición del evento conocido como La Noche de las distinciones que organiza Panorama Minero y en la que Diario Los Andes es mediapartners.
El sector privado y el gobierno apuntan a planificar una matriz productiva más amplia en la que se aprovechen los servicios, crezcan sectores tradicionales y se incluyan actividades con potencial. ¿Hay espacio para todas?
A la iniciativa del intendente de Malargüe para que ese departamento quede excluido de la normativa que impide explotar la minería metalífera, se sumó ahora un proyecto de aliados del PRO y otros partidos. Esta iniciativa vuelve a plantear que se modifiquen los artículos que bloquean la actividad.
Cree la provincia necesita invertir en infraestructura para eficientizar el uso del agua y que las regalías de esta actividad podrían generar el aporte necesario.
Este viernes solicitarán informes al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado con respecto a los estudios de impacto ambiental. Desde el Gobierno local criticaron a la provincia vecina: “Hacen política con los proyectos mendocinos”, comentaron, y destacaron que el proyecto “está impecable”.
El Gobierno recibirá del banco suizo UBS una decena de propuestas que serán evaluadas en el próximo mes. Deberían quedar como máximo 5 ofertas. La Provincia quiere tener seleccionado el inversor definitivo en la época de Vendimia.
Este miércoles 26 se realizará un evento para debatir la matriz mendocina, pero antes 7 cámaras empresariales definieron puntos claves. Eficiencia hídrica, logística y minería son algunos de ellos.