VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Movilidad Jubilatoria


Desde este mes el haber mínimo para jubilados será de $22.071, lo mismo ocurrirá en mayo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Anses jubilados: ¿Cuánto cobro en abril con bono incluido?

El organismo previsional paga un monto extra a algunos jubilados y pensionados este mes y el próximo. A partir de junio aumentan todas las asignaciones y prestaciones.

Redacción Los Andes
07-04-2021
Nueva ley de movilidad jubilatoria.

Opinión

Movilidad jubilatoria e índice inflacionario

José Carrasco G. DNI 6.887.267
17-01-2021

El lector opina sobre, la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada a finales del 2020 y comenzará a regir a partir de éste año.

Las actualizaciones de los haberes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales será trimestral, pero no estarán vinculadas a la inflación. Foto: Archivo Los Andes.

Sociedad

La promulgación de la polémica Ley de Movilidad Jubilatoria, el primer decreto de Nación en 2021

Redacción Los Andes
04-01-2021

La ley, que fue aprobada por solo 13 votos de diferencia la semana pasada, establece que los aumentos en haberes jubilatorios y de asignaciones sociales no estén ligadas a la inflación. Dependerán del crecimiento de la recaudación de ANSES y del aumento de los salarios.

Federico Zamarbide,  diputado nacional por Mendoza.

Política

Federico Zamarbide calificó como una “estafa electoral” a la nueva ley de movilidad jubilatoria

Redacción Los Andes
30-12-2020

El diputado mendocino criticó el proyecto enviado por el Ejecutivo Nacional. “Es un día histórico porque es el día en el que al populismo se le cae la careta y ajusta jubilaciones”, agregó.

La Cámara de Diputados aprobó la nueva forma jubilatoria

Sociedad

Es ley el cambio de fórmula de movilidad previsional

jorge mario alvarez
29-12-2020

Diputados aprobó la iniciativa oficialista que elimina el ajuste por inflación. El Frente de Todos prometió mejora real de haberes en 2021. Escépticos, el macrismo y la izquierda votaron en contra.

Alfredo Cornejo y José Luis Ramón, en el Congreso de la nación. Foto: Federico López Claro

Política

Cambio de la movilidad jubilatoria: Cornejo en contra con duras palabras y Ramón a favor pero con críticas

Corresponsalía Buenos Aires
29-12-2020

Los diputados mendocinos hablaron en el Congreso sobre la modificación de la fórmula de ajuste jubilatorio. El ex gobernador volvió a disparar contra el presidente Alberto Fernández.

En Vivo: Diputados trata la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Política

En Vivo: Diputados trata la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Redacción Los Andes
29-12-2020

Sesión especial a fin de considerar el proyecto de ley en revisión por el cual se establece un nuevo índice de movilidad jubilatoria.

El oficialismo espera reunir hoy los votos necesarios para sancionar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Política

En Diputados, se vota la nueva fórmula de cálculo de jubilaciones

jorge mario alvarez
29-12-2020

El oficialismo está confiado porque, dice, ya cuenta con los votos. Juntos por el Cambio, el lavagnismo y la izquierda rechazarán la iniciativa del Ejecutivo.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner - Archivo

Política

Marcha atrás con el 5% a cuenta: los cambios que metió Cristina Kirchner en la movilidad jubilatoria

Redacción Los Andes
03-12-2020

A última hora, la vicepresidenta presionó por modificaciones en el proyecto original del Ejecutivo. Habrá cuatro aumentos en 2021 como en la gestión de Mauricio Macri.

Cámara de Senadores de la Nación. Foto: Clarín.

Política

El aumento a los jubilados de diciembre se descontará del que se otorgue en marzo de 2021

Télam
28-11-2020

Así lo establece el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Senado. Se trata del 5% de aumento que regirá en diciembre, enero y febrero.

Suspenden la movilidad jubilatoria



Foto Orlando Pelichotti /  Los Andes

Política

El Gobierno suspende por 180 días más la movilidad jubilatoria

18-06-2020

El Poder Ejecutivo determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex