+ Deportes
“Elijo Creer”, la película que eligió no creer
Con un guión cargado de lugares comunes, la película oficial de AFA tiene mucho de sobriedad institucional pero también algunos hallazgos que la hacen emotiva y disfrutable.
Con un guión cargado de lugares comunes, la película oficial de AFA tiene mucho de sobriedad institucional pero también algunos hallazgos que la hacen emotiva y disfrutable.
Emiliano Martínez fue pieza fundamental para el logro de la Selección Argentina y, al contrario de lo que se pueda creer, no fue el 18 de diciembre del 2022 la fecha a la que le debemos nuestra alegría, sino a una ocurrida hace 3 años y medio.
Los que vimos jugar a Maradona y nos enamoramos por su calidad, sentimos, tras su retiro, un vacío enorme. Me pasó lo mismo cuando un tal Michael Jordan le puso fin a su carrera en la NBA. Sin embargo, apareció alguien que supo llenar de esperanza a un país. Finalmente este deporte maravilloso que es el fútbol, terminó de rendirse a su pies.
Se sabe que los argentinos somos eufóricos cuando se trata de alguna celebración y en tal sentido ver que el plantel debió regresar en helicópteros hacia el Predio de Ezeiza no hizo otra cosa que demostrar la desorganización total que una comisión directiva muestra constantemente.
No hubo un solo día de mi vida que no soñara con vivir una Copa del Mundo desde adentro. Mi profundo deseo, además del amor por el deporte más maravilloso del mundo, tenía un origen, un motivo y un móvil: mi viejo Juan Carlos.
Se cumple un año del tercer título mundial de la Selección Argentina. Histórico e inolvidable. Sin embargo, por el contexto social y económico del país, la alegría y sonrisa del pueblo argentino por aquellos días vale más que una vuelta olímpica.
El capitán de la Selección Argentina se convirtió en el fútbolista más importante de la historia. Superó a Pelé y a Maradona. Los números son fríos e incomparables. ¡Y Messi es argentino!
Hernan Casciari, que se autodefine como un contador de historias, está estrenando la película “Muchachos”, de la cual escribió el guión, sacando un libro después de 8 años de bloqueo y presentando un show de cuentos y música. En esta entrevista también habla de sus fantasmas del pasado.
El audiovisual está dedicado a la euforia inolvidable de los 46 millones de argentinos durante el Mundial de Qatar. La emoción en el recorrido de La Scaloneta, a través de divertidos videos caseros con una narración perfecta.
La cantante estaba en una relación amorosa con Rodrigo de Paul mientras él disputaba la Copa del Mundo.
Dos mendocinos que estuvieron en la Copa del Mundo visitaron el streaming de Los Andes y contaron de todo. Las anécdotas de un viaje inolvidable y a pura pasión.
Hace unos días, el ex DT de Países Bajos, puso en duda los fallos arbitrales del partido en el Mundial de Qatar.
Se trata de Gilberto Hernández, jugador del CA Independiente de Panamá, cuya vida fue arrebatada a los 26 años en la provincia panameña de Colón.
A siete meses de la máxima consagración de la Selección Argentina de Fútbol, YPF junto a AFA y Editorial Planeta, lanzan el libro oficial con las fotos de la intimidad de Qatar 2022.
El defensor de 21 años es pretendido por el Manchester City de la Premier League tras su excelente temporada en el Leipzig de la Bundesliga.
A 5 meses de la inolvidable consagración de la Selección Argentina en el Mundial, el periodista Diego Bautista cuenta todos los detalles en un mano a mano con Pablo Philippens.
Desde la Basílica explicaron que las tres estrellas también poseen una significación cristiana.
La expareja del campeón del mundo reveló que su relación se vino a pique tras el logro obtenido en el Mundial Qatar 2022.
El nombre Lionel se ha triplicado entre los recién nacidos de Mendoza después de que la selección argentina ganara el Mundial de Fútbol en Qatar. En enero de 2023, 66 recién nacidos fueron bautizados con este nombre, frente a solo 20 en enero de 2022. Con otros nombres como Julián sucede algo similar.
Los fanáticos argentinos dejaron su marca en el País de Medio oriente lo que causo que un complejo de departamentos cambie su nombre.
Un periodista santafesino que viajó a Qatar durante el Mundial publicó en sus redes sociales que está vendiendo arena en botellas de medio litro a $10.000.
A tres meses de la final más impresionante de todas, la FIFA estrenó su primera producción oficial titulada “Escrito en las Estrellas”, una producción sobre el evento deportivo que se realizó por primera vez en el mundo árabe.