Sociedad
Así están los cortes de tránsito por obras de Aysam en la Ciudad
Las restricciones se concretan principalmente en sectores de calle San Juan. En la nota, el detalle.
Las restricciones se concretan principalmente en sectores de calle San Juan. En la nota, el detalle.
En la Ciudad de Mendoza ya se siente el clima francés con la 12° edición de “Viví Francia”. Silas Bassa desplegó su talento artístico en un concierto unipersonal de piano que dejó extasiado al público.
Se trata de dos ordenanzas y un proyecto de ley, que incluyen la reactivación de galerías comerciales, la planificación y potenciamiento de espacios públicos por parte de la gastronomía y la actualización de la normativa que regula el Centro Cívico. Las iniciativas buscan atraer inversiones, revitalizar espacios funcionales y mejorar la infraestructura urbana, promoviendo un crecimiento sostenible y beneficioso para la comunidad.
La Nave Cultural fue el escenario del «Hackathon: tu economía en juego», con alumnos de 10 colegios del Gran Mendoza debatiendo sobre el consumo problemático de la tecnología. Hubo charlas, mesas temáticas e interesantes conclusiones surgidas de la escucha activa a los jóvenes.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza informa a toda persona usuaria de la garrafa social que el programa «La Garrafa en tu Barrio» se otorgará con venta subsidiada y directa, según necesidad.
El mendocino salió séptimo en la Media Maratón de Buenos Aires.
Desde el jueves 5 hasta el sábado 14 de septiembre podrán disfrutarse diversas actividades para conmemorar la cultura y la gastronomía francesa.
El intendente de la Ciudad abrirá este importante evento, del que también será parte el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo. Se realizará este jueves y viernes en el Hotel Sheraton.
El cuerpo legislativo municipal tratará el proyecto por el cual la capital mendocina busca sumarse al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones que puso en marcha el estado nacional.
El intendente recorrió uno de los negocios de la empresa Chocolezza, que recibió varios premios en el certamen ecuménico realizado el fin de semana en Buenos Aires.
La segunda jornada del II Congreso Internacional de Discapacidad en Mendoza se realizó bajo los tópicos de Ciudades amigables, educadoras y cohesivas. Además, se habló de leyes y del rol del sector privado.
Estos espacios te ofrecen distintas propuestas para vivir una enriquecedora experiencia.
El municipio informa sobre el estado actual de las restricciones totales o parciales, principalmente, en calle San Juan donde se lleva a cabo la renovación de cañerías de servicios por parte de la empresa provincial. En la nota, los detalles.
El 2 y 3 de septiembre se disputarán, en el Gimnasio Municipal N°3, las finales del vóley, básquet y futsal, tanto femenino como masculino. Además, se realizará la entrega de premios.
Esta propuesta es un reconocimiento a la trayectoria y la vocación de aquellos docentes que dejaron su huella. Hasta el 6 de septiembre se recibirán las postulaciones.
El destacado neurocientífico expuso en el congreso, con el intendente Ulpiano Suarez como moderador. En su ponencia, hizo hincapié en el papel fundamental de las neurociencias y en la importancia de la cohesión social de las ciudades.
Se trata del “Plan Ciudad de Mendoza Resiliente” mediante el cual se busca aumentar las capacidades de la comuna para hacer frente a desafíos urbanos, climáticos, sociales y económicos.
El sábado 31 de agosto se llevarán a cabo diferentes festejos en el departamento para disfrutar. ¡Conocelos!
Este jueves dio inicio el II Congreso Internacional de Discapacidad. La apertura contó con la presencia de Ulpiano Suarez, intendente anfitrión de este encuentro; Salvador Serenal, intendente de Lincoln y Silvia Grecco, secretaria municipal de Personas con Discapacidad de São Paulo, Brasil.
La propuesta teatral será el gran cierre de agosto sanmartiniano, mes en el que se disfrutaron actividades dedicadas a honrar la figura de nuestro Libertador. Se realizará el miércoles 28 de agosto, a las 21h, con entrada gratuita, por orden de llegada.
El jefe comunal estuvo presente en este nuevo espacio que consta de 6.000 m² cubiertos y en el que dio la “palada histórica” a finales del 2020.
Más de 20 mil personas se dieron cita en este icónico espacio de la Ciudad para disfrutar de una jornada llena de actividades culturales y artísticas, que se iniciaron con la presentación de la torta más grande de la provincia.