Sociedad
Nafta premium arriba de los $100: qué le pasa al auto cuando le echamos súper
La seguidilla de aumentos en los precios de los combustibles llevan a los automovilistas a buscar formas de ahorro.
La seguidilla de aumentos en los precios de los combustibles llevan a los automovilistas a buscar formas de ahorro.
Fuentes del sector confirmaron que entre hoy y mañana se realizará el segundo ajuste, de los tres que anunció YPF el mes pasado. El incremento promediará el seis por ciento en todo el país.
Se trata del segundo ajuste de precios programado por YPF. La nafta súper llegaría a $ 85 y la premium quedaría a solo $ 1 de los $ 100.
El cuarto mes del año llegará cargado de incrementos para los gastos habituales de las familias mendocinas. Además, se terminan congelamientos dispuestos el año pasado.
Se vendieron 90.000 m3 de combustible menos que en 2019. Diciembre mostró datos positivos que invitan a pensar en un cambio de tendencia.
La petrolera estatal informó que durante el último fin de semana hubo correcciones en los precios en las estaciones de servicios de varias provincias.
Por redes sociales circula un correo interno de la empresa Axion donde anuncia a los puntos de carga cómo acomodar las pizarras electrónicas para mostrar los posibles aumentos.
Las reiteradas subas en el precio de los combustibles líquidos han provocado que cada vez más mendocinos opten por la instalación de equipos de GNC.
En los últimos 60 días las petroleras aplicaron cinco incrementos. La inflación y la suba de impuestos presionan sobre el precio.
Los combustibles registraron el tercer aumento en lo que va del año y, desde que asumió Fernández, el precio de la nafta de mayor calidad ya subió $ 22,26 por litro
Desde agosto los valores se incrementaron en un promedio superior al 25%.
El primer incremento del nuevo gobierno se efectuó en agosto del 2020, y con el aumento del lunes, ya son seis las actualizaciones sobre el valor del combustible.
Con la liberación de la economía, aumentó el interés de los mendocinos por los equipos de GNC, y la posibilidad de reducir costos frente a la nafta.
El incremento sumaría al menos 1,3% a los precios de las naftas y el gasoil desde esta semana. Hasta el momento, YPF no tendría pensado un alza mayor para recuperar márgenes de refinación.
Desde el sector estiman que el ritmo normal de ventas de nafta se podrá recuperar recién en diciembre de 2021. El GNC se normalizaría en 2022.
Cada incremento en los combustibles tiene un impacto directo de entre 2% y 5%, según los analistas.
El litro de súper se incrementó $ 9,70 y el costo de llenar el tanque se encareció casi $ 500. Las empresas advierten que seguirán las subas.
Desde este lunes el litro de súper cuesta $64,70 en las estaciones de YPF, lo que obliga a gastar $780 más que hace un año para cargar 50 litros.
YPF ideó el sistema Precompra, un programa de venta a futuro de nafta y biodisel con descuento. Cómo funciona.
Los incrementos repercuten directamente en el precio de la comida para el ganado y en la materia prima de los productos panificados. Se esperan ajustes de valores en góndola.
Desde la medianoche de este viernes, la petrolera realizó el tercer incremento en tres meses.
Este viernes aumentan los impuestos a los combustibles, pero además podría haber un incremento cercano al 5% en el precio de las naftas y el gasoil.