VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Ni una menos


Cada 25 de noviembre desde 1999 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | Foto Los Andes/Ramiro Gómez

Sociedad

Una multitud marchó en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

De acuerdo con las estadísticas de MUMALA, en lo que va del año se han cometido 195 femicidios.

Estefanía Scortichini
25-11-2024
Ni una menos. Femicidios, transfemicidios y homicidios dolosos de mujeres - Archivo (AP)

Sociedad

En los últimos nueve años hubo 89 sentencias de femicidios, transfemicidios y homicidios dolosos en Argentina

Redacción Los Andes
08-03-2024

El relevamiento anual fue realizado por la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres. El informe abarcó casos ocurridos entre 2015 y febrero de este año.

Marcha nacional por “Ni una menos”: Mendoza sigue de luto y el color negro es una consigna

Sociedad

Mujeres coparon las calles de Mendoza en la octava marcha #NiUnaMenos y pidieron justicia por femicidios impunes

Redacción Los Andes
03-06-2023

La marcha fue a nivel nacional y en nuestra provincia el encuentro fue en Colón y San Martín. Luego marcharon por las calles principales de Ciudad y pidieron también por las mujeres desaparecidas.

Marcha "Ni Una Menos"

Sociedad

Marcha nacional por “Ni una menos”: Mendoza sigue de luto y el color negro es una consigna

Redacción Los Andes
03-06-2023

A 8 años de la primera movilización, colectivos feministas de todas las provincias marcharán hoy bajo el lema “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”. En Mendoza, la concentración se realizará en Ciudad.

Las cifras, sobre los casos de femicidios, se mantienen en niveles alarmantes.

Sociedad

Femicidios en la Argentina: hubo uno cada 31 horas desde la primera “Ni Una Menos”

Redacción Los Andes
02-06-2023

En los últimos ocho años hubo 2.257 femicidios, entre 2.028 directos y 229 vinculados. Además, el 63 por ciento fue cometido por parejas o exparejas de las víctimas.

Las calles de la Ciudad se tiñeron de violeta en el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, para reclamar por femicidios y violencia de género. - Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Masiva marcha de Ni Una Menos en Ciudad para reclamar por femicidios y violencia de género

Redacción Los Andes
25-11-2022

Miles de personas se congregaron en Colón y San Martín, donde marcharon por las calles del Centro hasta llegar a la Plaza Independencia, para realizar una concentración.

Miles de mujeres marcharon en Buenos Aires en el séptimo aniversario de Ni Una Menos. / Foto: Gentileza

Sociedad

Miles de mujeres marcharon al Congreso en el séptimo aniversario de Ni Una Menos

Redacción Los Andes
03-06-2022

El acto principal fue frente al Congreso Nacional. La consigna de esta jornada fue “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”. Durante 2021 en Argentina hubo un femicidio cada 35 horas. El movimiento exige más presupuesto para el Ministerio de Mujeres.

Miles de mujeres marcharon por las calles del Centro pidiendo justicia a 7 años de la primera marcha de Ni una Menos. - Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Miles de mujeres coparon las calles de Mendoza con la marcha de Ni Una Menos

Redacción Los Andes
03-06-2022

Más de 50 organizaciones de todo el país concordaron en llevar adelante el pedido de Justicia por los femicidios recurrentes. Nuestra provincia es la sexta con más casos.

En una conferencia de prensa, en el marco de Ni una menos, el Gobierno de Buenos Aires Ciudad presentó el Mapa de violencia de género 2021. Foto ilustrativa.

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires presentó su Mapa de Violencia de Género 2021

Redacción Los Andes
03-06-2022

El objetivo es conocer mejor a las víctimas y los agresores para orientar las políticas públicas de atención, prevención y concientización en el territorio. Se lanzó en el marco del aniversario de “Ni Una Menos”.

Ni una Menos, Mendoza. Se cumplen 7 años de la primera marcha en 2015.

Sociedad

Mendoza es la sexta provincia con más femicidios en los últimos 7 años

Redacción Los Andes
03-06-2022

Se informaron 80, sobre un total de 2.041 femicidios y trans/travesticidios en el país. Por esas muertes, más de 2.300 hijos quedaron sin madre en Argentina de los que 6 de cada 10 eran menores de edad.

Una de las marchas en Mendoza. Foto: archivo José Gutiérrez/ Los Andes

Sociedad

A 7 años de la primera “Ni Una Menos”: se realizan hoy marchas en todo el país, ¿Dónde será en Mendoza?

Redacción Los Andes
03-06-2022

Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.

Chiara Páez, la joven asesinada en 2015 y caso emblemático de "Ni una menos"

Policiales

Anulan la condena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el “Ni Una Menos”

Redacción Los Andes
11-02-2022

La Corte Suprema de Justicia de Santa fe determinó que el asesino, Manuel Mansilla, sea juzgado por un tribunal de menores porque tenía 17 años cuando cometió el crimen. La adolescente estaba embarazada de dos meses cuando fue asesinada en mayo de 2015.

Marcha Ni Una Menos y por el fin de la violencia contra las mujeres. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

25N en Mendoza: Miles de mujeres marcharon por el Centro para exigir el fin de la violencia machista

Federico Fayad
25-11-2021

En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias, y organizado por “Ni Una Menos”, una multitud se reunió en la plaza Independencia antes de la movilización. Participaron organizaciones sociales y políticas con la consigna “Una plaza contra las violencias”.

El colectivo Ni Una Menos Mendoza marchó pidiendo justicia por Griselda Guerra, asesinada durante las últimas horas, y Gisella Gutiérrez, joven de quien no se tiene noticias desde 2015. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Sociedad

Posible femicidio de Griselda Guerra: entre el dolor y el reclamo de justicia, juntan dinero para enterrar a la víctima

Redacción Los Andes
19-07-2021

Fue hallada sin vida este domingo, detrás del Cerro de la Gloria y en las inmediaciones del barrio La Favorita. Su ex marido está prófugo y tenía antecedentes de violencia de género y amenazas. El colectivo Ni Una Menos marcha en Mendoza por su femicidio y reclamando justicia por otra joven del mismo barrio desaparecida en 2015.

El colectivo Ni Una Menos Mendoza marchará por el femicidio de Griselda Guerra, la mujer hallada muerta en el barrio La Favorita.

Policiales

Convocan a una marcha por Griselda Guerra, la mujer hallada sin vida en el barrio La Favorita

Redacción Los Andes
19-07-2021

Tenía 37 años y estaba desaparecida desde el viernes por la noche. Este domingo un hombre halló el cuerpo que fue identificado por la Justicia. Su ex marido está prófugo y acusado por femicidio, ya que tenía antecedentes de violencia de género y el rostro de la mujer presentaba golpes.

Gentileza

Sociedad

El Congreso y la Casa de Gobierno lucieron violeta por el aniversario del colectivo “Ni una Menos”

Redacción Los Andes
03-06-2021

Con la particularidad de las restricciones por la pandemia de coronavirus, este año, como el anterior, se organizó un cartelazo para conmemorar el día.

Chiara Páez, la joven asesinada en 2015 y caso emblemático de "Ni una menos" (Archivo)

Sociedad

La mamá de Chiara Páez, caso emblema de “Ni una menos”: “El movimiento fue mutando, pero mi hija seguirá siendo un ícono”

Cecilia Corradetti
03-06-2021

En diálogo con Los Andes, Verónica Camargo, madre de la adolescente asesinada por su novio en Rufino, Santa Fe, hizo un balance de estos seis años de ausencia.

La marcha “Ni Una Menos” se convirtió en cartelazo por la pandemia. / Los Andes

Sociedad

Se cumplen seis años del primer “Ni una menos” y el reclamo será a través de un cartelazo virtual

Antonella Ramírez
02-06-2021

Por las condiciones sanitarias del país, este jueves 3 de junio la actividad feminista se manifestará desde los hogares para no provocar aglomeración de gente en marchas.

La multitudinaria movilización comenzó en el nudo vial de Zapata y Costanera, continuó la marcha hacia el centro mendocino y culminó en la plaza Independencia / Carina Staiti

Sociedad

Femicidios: miles de manifestantes reclamaron la ley de emergencia

Antonella Prospitti
08-03-2021

El Día de la Mujer sirvió para renovar el pedido de Justicia frente a las 55 víctimas que se han registrado en lo que va del año. Exigen el fin de la violencia machista.

Karen Ponce, la joven de 19 años que fue asesinada el domingo por la madrugada en el barrio Flores Sur (Ciudad). El jueves habrá una marcha pidiendo justicia.

Policiales

Convocan a una marcha por el asesinato de Karen Ponce, la joven de 19 años asesinada en el Barrio Flores

Redacción Los Andes
13-01-2021

La joven fue asesinada el domingo de un balazo mientras se encontraba en la vereda de su casa, junto a 7 personas más. Ya están identificados los dos agresores, aunque solo uno de ellos (de 15 años) fue detenido. Este jueves marchan por el centro pidiendo justicia.

Un grupo de mujeres se manifestaron para que "se deje de proteger" al imputado por el femicidio de Florencia mientras éste se encontraba en el Hospital El Sauce para unos estudios psiquiátricos. Denunciaron represión policial. Foto: Captura Web.

Sociedad

Videos: incidentes entre manifestantes que fueron a escrachar a Arancibia a El Sauce y la Policía

Redacción Los Andes
22-12-2020

Un grupo de mujeres se congregó durante la tarde del lunes en el hospital de Guaymallén para reclamar que se detenga al imputado por el femicidio de Florencia Romano en una cárcel común. Según denunciaron, hubo represión por parte de los efectivos. La Policía dice que se las desalojó porque estaban en un área restringida.

Un grupo de manifestantes lanzó piedras y bombas molotov al interior de Casa de Gobierno. Mariana Villa / Los Andes

Sociedad

Desde Ni Una Menos se despegaron de los incidentes de Casa de Gobierno y condenaron la violencia

Redacción Los Andes
18-12-2020

Representantes de la organización aseguraron que la violencia no es el objetivo de la manifestación que convocaron para reclamar justicia por el femicidio de Florencia Romano.

  • 1
  • 2
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

2
El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y folclore transgeneracional . (La Voz)

Espectáculos

El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y puro folclore

3
Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena de más de “9 millones de dólares” (Imagen ilustrativa / Web)

Policiales

Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena con “9 millones de dólares”

4
Yesica Frías y Exequiel Palacios tras la consagración del seleccionado argentino. Foto Captura: Instagram/@jesifrias_

Sociedad

In fraganti: Yesica Frías encontró a Exequiel Palacios tomando mate con la amante en el sillón de la casa matrimonial

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex