Sociedad
Piden circular con precaución en rutas y caminos de Alta Montaña por neviscas y escarcha
Según advirtió la dirección de Defensa Civil, las malas condiciones climáticas afectaron corredores turísticos de zona Oeste.
Según advirtió la dirección de Defensa Civil, las malas condiciones climáticas afectaron corredores turísticos de zona Oeste.
Los Puquios, ubicado a casi 190 km del centro mendocino, es el espacio más próximo y mejor equipado para disfrutar distintas actividades. Mientras que en Las Leñas costará entre 4 y 5 veces más ir a esquiar que el año pasado, aquí aún no definen las tarifas.
Desde Las Cuevas las postales con un enorme manto blanco de nieve se difundieron en las redes sociales. A su vez, los pasos fronterizos permanecen cerrados y en un sector de la Ruta 40 hay neblina que disminuye la visibilidad.
El frente frío que ingresó a la provincia la semana pasada dejó lluvias en el llano y precipitaciones níveas en la cordillera. Qué dice el pronóstico para las próximas horas.
Desde el Departamento General de Irrigación afirman aumentó 16% para riego y que son unos 127 hm3. En los siete diques se embalsó 80% más, pasó de 640 hm3 a 1.426. Es urgente definir qué dique se construirá. Los especialistas se inclinan por Uspallata.
La intensa nevada en la capital alemana obligó a suspender más de 300 vuelos entre nacionales e internacionales. Indicaron que la suspensión de los vuelos será hasta la mañana del domingo.
La caída de nieve en plena primavera llamó la atención de los mendocinos. Enterate dónde nevó y cómo seguirá la situación en el paso a Chile.
Lo oficializó a través de un decreto, en el cual rechazó la única oferta, que era de la UTE Vecco SA, Emilio Vecchiet y Santiago Ivars. La contratación deberá darse “bajo idénticas condiciones” a las del pliego licitatorio.
Según Irrigación, si bien falta terminar el cateo de invierno, la gran acumulación nívea dará mayor caudal a los ríos y atenuará la sequía reinante.
El dato surge de los cateos que realiza Irrigación sobre las seis cuencas de la provincia, de las cuales dos superan ampliamente los valores medios. Creen que habrá más disponibilidad de agua para el verano.
Luego de un fin de semana de mucho viento en el Gran Mendoza, este lunes las ráfagas soplaron con fuerza en el Sur, lo que generó muchas intervenciones de Defensa Civil. En la montaña sigue nevando y el Paso Cristo Redentor se mantiene cerrado.
Entre la noche del domingo y la madrugada de hoy, un nuevo temporal de nieve precipitó en el centro de esquí malargüino. ´Se acumuló más de un metro, que cubrió vehículos y casas. Las pistas del lugar siguen habilitadas, y en Los Puquios extendieron la temporada hasta el próximo domingo.
En 2023 el Cristo Redentor ya lleva 61 días cerrado, de los cuales 43 han sido en invierno y por nevadas. Entre el 17 de agosto y hoy, solamente se habilitó el tránsito el 30 y 31 de agosto, y estuvo 23 días inhabilitado.
El temporal de nieve provocó una importante pérdida de animales y comprometió la producción a futuro porque se aproximaba la temporada de pariciones. Asisten a los puesteros con alimento para sostener los rodeos.
Luis Sánchez padeció junto a su familia el temporal de nieve que azotó a Malargüe. El puestero encontró a gran cantidad de cabras muertas. Algunas enterradas en la nieve. El drama que atraviesan al perder gran parte de su sustento.
Algunos quedaron aislados en sus casas, pero otros huyeron y no pueden regresar para cuidar su ganado debido a los caminos bloqueados por la nieve.
El Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por mal tiempo en ambos lados de la cordillera. Piden a los transportistas buscar rutas alternativas para no quedar varados.
Desde la coordinación argentina del sistema integrado informaron que se espera la caída de nieve pesada en las próximas horas.
Con camionetas 4x4 llevan víveres, medicamentos y comida para los animales a quienes siguen apartados por la densa nieve. Afirman que la situación es dramática. Cómo ayudar.
Desde esta noche no se podrá circular por el túnel a Chile. La ruta se abrió por 48 horas tras estar cerrada por casi dos semanas debido a las intensas nevadas.
La nieve en la cumbre alcanza casi los 5 metros, mientras que en la base llegó a 1,80 metros. “Si todo sigue así, la temporada se extenderá todo septiembre”, coincidieron en señalar desde Turismo y desde la gerencia del complejo.
El viernes al mediodía, mientras las máquinas de Vialidad despejaban la ruta que va hacia la Laguna del Diamante, una tropilla de más de 50 guanacos fue filmada corriendo libremente sobre la gran cantidad de nieve acumulada. La conmovedora secuencia parece sacada de un documental.