Mundo
El papa Francisco pidió que se ponga fin a la “masacre” en Ucrania
En el Ángelus dominical, el Sumo Pontífice hizo un llamado para que se termine la guerra en el Este europeo y se retomen las negociaciones de paz.
En el Ángelus dominical, el Sumo Pontífice hizo un llamado para que se termine la guerra en el Este europeo y se retomen las negociaciones de paz.
El Sumo Pontífice envió a dos cardenales a Ucrania y se especula con una posible visita del jefe de la Iglesia Católica si las condiciones así lo permiten.
El Sumo Pontífice dedicó unas palabras a la guerra en el Este europeo he hizo un profundo llamamiento a la paz.
El ministro Santiago Cafiero respaldó la posición del Sumo Pontífice, quien advirtió que “la guerra es un fracaso de la política” y llamó a rezar por Ucrania.
El líder del Vaticano se reunió con el embajador ruso Alexander Avdeev para que se evite “la locura” de la guerra.
El Papa Francisco, además de la encíclica, hablará sobre el cambio climático causado por el hombre y lógicamente sobre la degradación ambiental,
El pontífice acudió a los líderes políticos para que ayuden a calmar la situación en el país europeo. Pidió suspender las “amenazas de guerra”.
El Pontífice envío un video mensaje a los peregrinos del Santuario Nuestra Señora de Lourdes en Buenos Aires, uniéndose a la fiesta litúrgica con su oración.
El papa Francisco, tras aceptar la renuncia de Eduardo María Taussig, nombró a Carlos María Domínguez como administrador apostólico de la diócesis del sur mendocino.
Se conoció la decisión del Vaticano de reemplazar al prelado de la iglesia católica que se desempeñaba al frente del obispado del sur mendocino.
Se conoció la decisión del Vaticano de reemplazar al prelado de la iglesia católica que se desempeñaba al frente del obispado del sur mendocino.
El Sumo Pontífice pidió rezar por él “porque estaba sufriendo”.
El diputado nacional cargó contra el líder de la Iglesia católica: “Tu modelo es pobreza”.
El Sumo Pontífice afirmó que la pandemia no debe ser una excusa que justifique omisiones en la seguridad en el trabajo, sino una oportunidad para reforzar la calidad del empleo.
El Sumo Pontífice señaló que deben acompañarlos y “no esconderse”. Además, habló sobre la creciente tensión en Ucrania y dijo que este “es un pueblo que merece la paz”. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la audiencia general celebrada hoy en el Vaticano.
Durante la Misa de este jueves, la segunda del año, Francisco trazó también una autocrítica hacia el catolicismo y se preguntó si la Iglesia no se encuentra en una posición de autoreferencialidad.
“La negación de la paternidad y de la maternidad nos menoscaba, nos quita humanidad, la civilización se vuelve más vieja”, dijo en su audiencia de los miércoles.
El Sumo Pontífice celebró en el Vaticano las Vísperas y el Te Deum de agradecimiento por el año 2021.
Los deseo de Jorge Bergoglio en su novena Navidad como Papa.
“Los humildes y los preocupados no sólo por el pasado, sino también por el futuro, saben mirar hacia delante”, remarcó el Sumo Pontífice.
Una jornada marcada por la reunión que tuvo, a modo de festejo, con un grupo de refugiados africanos y asiáticos que llegaron desde Chipre y por los numerosos saludos que recibe de líderes y figuras mundiales.
Este martes por la tarde el club Juventud Unida Universitario emitió un comunicado en sus redes. En el mismo, anunció el robo de una “casaca” del club que fue ponderada por Jorge Mario Bergoglio en 2015. Piden recuperarla desesperadamente.