VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Paritarias


Claudia Iturbe, titular de Ampros. (Orlando Pelichotti / Los Andes)

Política

Ampros se desmarca del resto de los gremios y aceptará la propuesta del Gobierno

Fernanda Verdeslago Wozniak
09-08-2022

La votación en los efectores de salud salió favorable por escaso margen. Apenas 87 votos según los datos que comunicaron desde el gremio. Es el único de los gremios grandes que acordará el aumento salarial

Claudia Iturbe -Secretaria General de Ampros- y Carina Sedano -Secretaria general del SUTE.

Política

Ampros decide si acepta o no la oferta del Gobierno, mientras el SUTE y ATE siguen con un paro de actividades

Redacción Los Andes
09-08-2022

El gremio de profesionales de la Salud realiza un plebiscito en el cual se pone en discusión la propuesta de aumento salarial que realizó el Poder Ejecutivo. Cuál es la situación del resto de los gremios.

Protesta de ATE. Imagen de archivo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Suárez firmó el decreto de aumento salarial para los no profesionales de la Salud y Administración Central

Juan Manuel Torrez
08-08-2022

La norma salió publicada hoy en el Boletín Oficial, en medio de un paro por 72 horas de los sectores, y será de un 44% en promedio para ambas reparticiones. Uno de sus artículos establece también que los porcentajes estarán “sujetos a revisión permanente”.

Paritarias de la Salud. Ampros acordó bajar la propuesta a las bases y el martes próximo responderá. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

El Gobierno rescata la paritaria estatal con un guiño del gremio de profesionales de salud

Fernanda Verdeslago Wozniak
03-08-2022

Ampros definirá en asambleas si acepta la propuesta oficial. El Ejecutivo venía de no acordar con el sindicato docente ni con ATE

Paritarias de la Salud
Gobierno provincial mantiene reuniones paritarias hoy con la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), con el fracaso en las negociaciones salariales con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como antecedentes. La reunión arrancó minutos después de las 9 en el Centro de Congreso y Exposiciones. También habrá encuentros para discutir salarios con los gremios de los empleados de Juegos y Casinos; así como también Judiciales.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Paritarias: Ampros baja la propuesta a las bases y evita, por ahora, el aumento por decreto

Fernanda Verdeslago Wozniak
02-08-2022

El gremio de la Salud tuvo una larga negociación y firmó una nueva audiencia. La oferta salarial será compartida con los trabajadores para luego dar una respuesta. Por ahora se distancia del caso del SUTE y de ATE.

Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

El Gobierno negocia con Ampros un aumento salarial, con el antecedente negativo del SUTE y ATE

Redacción Los Andes
02-08-2022

El encuentro se lleva a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones. También se discutirá el salario con los gremios de los empleados de Juegos y Casinos; así como también Judiciales.

Reunión paritaria entre el Gobierno y ATE
Esta mañana llegaron unos 400 manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) hasta el Centro de Congresos y Exposiciones, tras marchar por las calles del Centro junto a los secretarios generales Roberto Macho y Patricia Irrutia, respectivamente.


o: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Paritarias: ATE rechazó la oferta salarial del Gobierno y el aumento saldrá por decreto

Fernanda Verdeslago Wozniak
01-08-2022

El cuarto intermedio de esta tarde entre el Gobierno provincial y el gremio de empleados públicos fracasó. Al igual que con el SUTE, el aumento se dará por decreto.

El gobernador Rodolfo Suárez. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Suárez firmó el decreto de aumento salarial a docentes y celadores de Mendoza

Redacción Los Andes
29-07-2022

La medida contempla subas tanto en el ítem de Asignación de Clase y de Estado Docente con el cual, según el Ejecutivo, se llegará al acumulado del 44% en el mes de agosto.

La protesta del martes 26 de julio  convocó a trabajadores de la salud, de la educación, bancarios y de la administración pública, por las calles céntricas, en reclamo de mejoras salariales.
Muchos sindicatos y gremios exigen mejoras en las paritarias
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

El SUTE rechazó el aumento por decreto y augura una “radicalización” de la protesta

Redacción Los Andes
29-07-2022

El gremialista Gustavo Correa señaló que las subas propuestas por el Poder Ejecutivo, y que fueron rechazadas de plano, “no son mayores a los índices de la inflación” como asegura el Gobierno Provincial.

La protesta convocó a trabajadores de la salud, de la educación, bancarios y de la administración pública, por las calles céntricas, en reclamo de mejoras salariales.
Muchos sindicatos y gremios exigen mejoras en las paritarias
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

En medio del conflicto con los docentes, el Gobierno efectivizó un aumento y oficializó el salario inicial garantizado

Redacción Los Andes
29-07-2022

Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de 3 decretos. Por otro lado, ya trabajan para realizar la suba por decreto tras el fracaso en las paritarias.

Paro de Estatales, Casa de Gobierno
Los principales sindicatos Ate y Sute protestan contra el Gobierno provincial por mejoras salariales.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Política

El Gobierno otorgará el aumento salarial a los docentes por decreto tras el rechazo del SUTE a la propuesta

Juan Manuel Torrez
29-07-2022

El mismo lleva una suba acumulada al mes de agosto del 44%, según las simulaciones del Ejecutivo, mientras que para el gremio no supera el 37%. En el Gobierno local se mostraron “sorprendidos” por el rechazo del gremio, que tendrá plenarios para analizar nuevas medidas de fuerza la semana que viene.

Los representantes del SUTE en la reunión paritaria.

Política

Paritarias: sin acuerdo entre Gobierno y SUTE, el aumento salarial para docentes saldría por decreto

Redacción Los Andes
28-07-2022

En el Centro de Congresos y Exposiciones se realizó la segunda reunión luego del paro por 48 horas en Educación. Ni en la mañana ni en la tarde hubo acuerdo y todo conduce a una decisión unilateral.

Rodolfo Suárez y Alberto Fernández.

Política

La UCR criticó a la Nación por la situación económica y defendió la gestión de Suárez en medio de las paritarias

Redacción Los Andes
28-07-2022

Aseguraron que si no se puede frenar la inflación y equilibrar la economía, “no habrá aumento que alcance y en un par de meses estaremos enfrentando una situación similar”.

ATE, ATSA y los ministros de Gobierno Víctor Ibáñez, y de Hacienda, Víctor Fayad.

Política

Paritarias: entre ATE y el Gobierno no hubo acuerdo y se reunirán el lunes

Fernanda Verdeslago Wozniak
27-07-2022

El gremio que lidera Roberto Macho fue recibido por funcionarios del Gobierno provincial. No hubo acuerdo y se acordó una reunión para el lunes 1 de agosto.

La protesta convocó a trabajadores de la salud, de la educación, bancarios y de la administración pública, por las calles céntricas, en reclamo de mejoras salariales.
Muchos sindicatos y gremios exigen mejoras en las paritarias
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Paritarias: siguen las reuniones con reparticiones pero los gremios ya ponen el foco en la nueva propuesta

Redacción Los Andes
27-07-2022

Ayer hubo revisión paritaria para el sector de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas; pero se pasó a cuarto intermedio para el viernes que viene. Hoy será con Judiciales, Vialidad y Subsecretaría de Trabajo, entre otros. Cómo sigue el cronograma.

En Mendoza los gremios buscaron mostrarse unidos contra el Gobierno. Orlando Pelichotti  / Los Andes

Política

Martes de caos: los gremios estatales harán manifestaciones, cortes de ruta y concentración en Casa de Gobierno

Juan Manuel Torrez
26-07-2022

Hay dos grupos sindicales, con puntos de encuentro diferentes. Pero todos terminarán confluyendo en la explanada de Casa de Gobierno. Desde el Gobierno piden sostener la presencialidad educativa y advierten sobre la llegada de militantes sindicales desde Nación. Descontarán el día no trabajado.

Tensión con los gremios en las paritarias. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Los gremios se organizan para una “masiva” marcha mañana en el primer día de paro

Redacción Los Andes
25-07-2022

Se espera una buena concentración de gremialistas, quienes recorrerán varias calles del microcentro. Esperan una mejora salarial del Gobierno, que estudia una nueva propuesta en paritarias.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

La sombra del estallido vuelve a acechar y Mendoza asoma como objetivo

Marcelo Zentil
Sólo suscriptores
24-07-2022

La crisis inflacionaria hace temer por la reacción social y el miedo se expande como los precios. El Gobierno provincial tiene en el paro estatal del martes y miércoles un gran desafío y le preocupa sobre todo la posible llegada este fin de semana de militantes de Buenos Aires.

Jornada de protestas y reclamos


Las conversaciones por las paritarias  iniciaron esta jornada con el SUTE y terminó con un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Luego lo hará con ATE y Ampros. Expectativa de los sindicatos, que aguardan subas que compensen al menos la alta inflación que azota al país y la provincia
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

ATE y SUTE ratificaron un paro por 48 horas tras el retorno de discusión paritaria

Juan Manuel Torrez
21-07-2022

Los gremios se retiraron disconformes tras la oferta del Gobierno, que consistió en agregar un 12% de aumento al 40% que ya se había acordado en marzo, más el bono remunerativo y no bonificable de $7.200 por mes.

Tensión con los gremios en las paritarias. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Gritos y empujones entre gremialistas en la previa de las reuniones paritarias

Redacción Los Andes
21-07-2022

Hubo tensión antes del arranque de la negociación de la Administración Central. Hubo forcejeos entre dirigentes de ATE y Sitea. Cómo es la oferta del Poder Ejecutivo.

Paritarias SUTE. Carina Sedano y Gustavo Correa. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

El Gobierno propuso un aumento salarial al SUTE, que ratificó el paro de la semana que viene

Juan Manuel Torrez
21-07-2022

Las conversaciones iniciaron esta jornada con el SUTE y terminó con un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Luego lo hará con ATE y Ampros. Expectativa de los sindicatos, que aguardan subas que compensen al menos la alta inflación que azota al país y la provincia.

Mañana se reanudan las paritarias entre el Gobierno y los gremios. Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Política

La discusión por el roll over impactará en las paritarias estatales

Redacción Los Andes
20-07-2022

El Gobierno provincial reanuda mañana la discusión salarial. El pedido de roll over que hizo Suárez ayer a la oposición marcará el escenario a futuro.

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
Así es el examen con el que el Gobierno evalúa a los empleados públicos: cultura general, ejercicios matemáticos y leyes

Política

Así es el examen con el que el Gobierno evalúa a empleados públicos: cultura general, ejercicios matemáticos y leyes

1
Así es la casa en Turquía de Mauro Icardi.

Espectáculos

Así es la casa en Turquía a la que se mudará la China Suárez para acompañar a Mauro Icardi en su recuperación

2
Este es el nivel de estudios del Dibu Martínez

Espectáculos

Este es el increíble nivel de estudios del Dibu Martínez: gracias a eso ha podido triunfar en el fútbol

3
Lionel Messi con la Selección Argentina

+ Deportes

El mejor delantero de la historia, según Lionel Messi: “Impresionante desde cualquier aspecto”

4
El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad. Foto: Prensa Gobierno

Política

El Impuesto Automotor 2025 tendría rebajas superiores al 50% para algunos vehículos

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex