VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Paritarias


Gremios exigen mejoras salariales por la crisis económica.
Foto Marcelo Rolland / Los Andes

Política

Así será el cronograma de las paritarias entre el Gobierno y los gremios de Mendoza

Redacción Los Andes
19-07-2022

Las reuniones comenzarán el jueves 21 con el SUTE, Administración Central y Ampros, en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

Empleados de distintos rubros ven cómo la inflación avanza sobre sus sueldos. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Empresarios no adelantarán la reapertura de paritarias

Mauricio Manini
19-07-2022

El gobierno provincial anunció el adelanto de negociaciones salariales, pero buena parte de las empresas no lo tiene en sus planes. Cámaras reiteran su pedido por responsabilidad fiscal.

Frente del edificio de Casa de Gobierno de Mendoza

Política

El Gobierno anunció la fecha en la que reabrirá las paritarias

Redacción Los Andes
15-07-2022

El Poder Ejecutivo decidió adelantar la negociación con los gremios, tras la escalada inflacionaria que ha azotado al país durante el primer semestre.

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) llamó a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y una concentración en la explanada de la Casa de Gobierno a partir de las 9 de ayer.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

El Gobierno hizo una propuesta pero los gremios estatales la rechazan y seguirán con las protestas

Juan Manuel Torrez
22-06-2022

El Ejecutivo ofreció adelantar a julio el incremento de 5% previsto para noviembre y reabrir las paritarias a fines del mes de julio. Hasta mayo, el aumento salarial acumulado llega a 16%, a lo que hay que agregar la suma fija mensual de 7.200 pesos. En junio habrá otra suba de 4% y el adelanto de 5% en julio.

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) llamó a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y una concentración en Casa de Gobierno. 
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Adelantan un aumento para los empleados públicos: cuánto subirán los sueldos y a partir de cuándo

Redacción Los Andes
21-06-2022

Como respuesta a las medidas de fuerza que están llevando a cabo los gremios, y a raíz de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación que acarrea la crisis económica nacional, el Gobierno tomó esta decisión. También se adelanta una negociación paritaria.

La semana pasada La Bancaria hizo un paro en las entidades públicas y privadas del país en reclamos de un mejor acuerdo salarial. Foto: Ramiro Pereyra

Economía

Bancarios tendrán una suba salarial de 60% y un bono de $170 mil: en cuánto queda el sueldo inicial

Redacción Los Andes
04-05-2022

El gremio acordó con los empresarios que el incremento sea en cuatro tramos tras el paro de la semana pasada. Además recibirán un plus el “Día del Bancario”. Cristina Kirchner celebró el acuerdo paritario.

Gremios se manifestaron en la plaza Independencia. Gentileza SUTE

Política

El Gobierno no adelantará la apertura de paritarias tras el pedido de los gremios

Redacción Los Andes
02-05-2022

Rodolfo Suárez expresó que se mantiene el diálogo abierto, pero que la revisión seguirá siendo en el mes de septiembre.

El paro en Mendoza coincidirá con el último día previo al cobro de los haberes de la administración pública: Foto/ Archivo

Economía

Si los bancarios no cierran paritarias hoy, mañana harán paro

Mauricio Videla
27-04-2022

Las empresas ofrecen 45% de ajuste anual, pero los trabajadores exigen un incremento del 60%. La medida sería de 7:30 a 15:30.

De acuerdo a lo publicado por Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el promedio inflacionario ronda el 57% sin las correcciones del impacto de marzo.

Economía

Bancarios rechazaron la propuesta de incremento salarial y quedaron en estado de alerta y movilización

Mauricio Videla
14-04-2022

Desde el organismo gremial señalaron que la propuesta de ajuste no debe ser inferior al promedio de inflación proyectado para el 2022, que de acuerdo a algunas previsiones rondaría el 60%. En la provincia hay 2.200 empleados en este sector.

El sector de la alimentación, con 29.249 trabajadores, es el rubro más importante del ámbito local.

Economía

Casi 90 mil trabajadores mendocinos esperan por las paritarias nacionales

Mauricio Videla
12-04-2022

Convocados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, 26 gremios comenzaron la rueda de negociación de ajuste salarial. Señalan que el piso debería partir del 52% para equiparar la inflación anual a febrero.

Reunión Guzmán UIA y CGT

Política

Tras el acuerdo con la UIA y la CGT, el Gobierno nacional convocó a paritarias para apuntalar el salario

Corresponsalía Buenos Aires
06-04-2022

Lo hizo a través de una resolución que firmó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El llamado es para 26 sectores.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) propone acuerdos trimestrales. Imagen ilustrativa Foto: Orlando Pelichotti

Política

Salarios: sindicatos apuran acuerdos de emergencia y buscan paritarias cortas ante la aceleración de la inflación

Javier Álvarez
22-03-2022

Comercio, el sector con más afiliados, propone paritarias por tres meses. Choferes, albañiles y metalúrgicos, entre otros, también van por acuerdos cortos y revisión.

Los celadores hoy cobran 9.000 pesos para comprarse la indumentaria de trabajo.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Hoy se acredita el pago de ayuda para útiles escolares e indumentaria para celadores

Redacción Los Andes
19-03-2022

Serán 10.000 pesos por cargo docente y 9.000 pesos para celadores. Según la Dirección General de Escuelas el incremento respecto de lo pagado en 2021, fue de 364%.

Paritarias 2022: Ampros aceptó la propuesta del Gobierno Provincial

Política

Paritarias: Ampros firmó el acuerdo y el Gobierno cerró con los gremios mayoritarios

Fernanda Verdeslago Wozniak
16-03-2022

La negociación salarial del Gobierno sumó a Ampros, luego de ATE y Sute. Los acuerdos restantes podrían firmarse este jueves.

Finalmente, el gremio de los docentes acordó con el gobierno. / José Gutiérrez - Los Andes

Sociedad

Tras años de disputas, el SUTE y el Gobierno acordaron un aumento

Redacción Los Andes
14-03-2022

Desde 2018 que no había arreglo en la paritaria con el gremio de los docentes. Entre lo aceptado, se destaca que 100% del aumento será remunerativo y no estará atado al presentismo. Ampros también aprobó la propuesta salarial.

Ampros. Los representantes de los trabajadores de la salud aceptaron este lunes la oferta del Gobierno.  Orlando Pelichotti/ Los Andes

Política

SUTE y Ampros aceptaron la oferta salarial del Gobierno: así quedarán los sueldos de los trabajadores estatales

Redacción Los Andes
14-03-2022

Dos de los gremios más grandes de la provincia dieron el visto bueno durante la tarde de este lunes. Habrá revisión en septiembre. En detalle, cómo variarán los salarios a partir de marzo.

Roberto Macho, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), firma el acuerdo con el Gobierno provincial.

Política

Paritarias: ATE aceptó y los docentes ponen una condición

Fernanda Verdeslago Wozniak
12-03-2022

El Gobierno provincial celebra que los gremios mayoritarios se manifiesten a favor. Roberto Macho, de ATE, firmó el acuerdo ayer. El SUTE aprobó la propuesta, pero condicionó la firma a que el bono no esté atado al presentismo.

En plenario provincial el SUTE condicionó la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno de la provincia.

Política

Paritaria docente: la condición que puso el SUTE para aceptar la oferta del Gobierno

Redacción Los Andes
11-03-2022

El plenario provincial aprobó esta mañana la propuesta salarial del Gobierno provincial pero condicionó la firma de acuerdo al bono remunerativo: piden que no esté atado al presentismo

El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez.

Política

El Gobierno anunció que ATE aceptó la oferta salarial para los trabajadores de Administración Central, Salud y guardaparques

Redacción Los Andes
11-03-2022

El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez hizo el anuncio en su cuenta de Twitter. Se espera la comunicación oficial del gremio en conferencia de prensa.

Los representantes gremiales y el Gobierno provincial están en plena negociación paritaria.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Empresarios mendocinos piden una paritaria estatal “sensata” que no ponga en riesgo fiscal a la provincia

Redacción Los Andes
09-03-2022

La Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza resaltó que el sector privado mendocino sufre las consecuencias del deterioro de las finanzas provinciales y pidieron prudencia en las negociaciones.

Se realizó otra ronda de encuentros entre el cuerpo paritario provincial y los representantes gremiales y de sindicatos. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Paritarias 2022: ATE y SUTE bajarán la oferta del Gobierno a los trabajadores

Juan Manuel Torrez
08-03-2022

El Ejecutivo aceptó que el bono en negro sea remunerativo, pero bajará de $115.600 a $86.400. Tampoco será bonificable, eso implica que se tendrá en cuenta para el cálculo del aguinaldo y aportes jubilatorios, aunque no para otros ítems vinculados al sueldo básico.

El SUTE estuvo en manifestándose en el Carrusel de las Reinas 2022.
Foto: Mariana Villa / Los Andes

Política

El Gobierno promete una propuesta “superadora” en una nueva reunión paritaria con los gremios

Juan Manuel Torrez
07-03-2022

Hoy se retoman las negociariones en el estadio Aconcagua Arena con el SUTE y ATE. La propuesta del Ejecutivo del 17 de febrero, que fue rechazada por los sindicatos estatales, consistía en 40% en seis tramos y un bono 115.600 pesos dividido en 12 cuotas.

  • prev
  • 10
  • 11
  • 12
  • next
LO MÁS LEÍDO
Así es el examen con el que el Gobierno evalúa a los empleados públicos: cultura general, ejercicios matemáticos y leyes

Política

Así es el examen con el que el Gobierno evalúa a empleados públicos: cultura general, ejercicios matemáticos y leyes

1
Así es la casa en Turquía de Mauro Icardi.

Espectáculos

Así es la casa en Turquía a la que se mudará la China Suárez para acompañar a Mauro Icardi en su recuperación

2
Este es el nivel de estudios del Dibu Martínez

Espectáculos

Este es el increíble nivel de estudios del Dibu Martínez: gracias a eso ha podido triunfar en el fútbol

3
Lionel Messi con la Selección Argentina

+ Deportes

El mejor delantero de la historia, según Lionel Messi: “Impresionante desde cualquier aspecto”

4
El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad. Foto: Prensa Gobierno

Política

El Impuesto Automotor 2025 tendría rebajas superiores al 50% para algunos vehículos

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex