Sociedad
Pese a las nevadas y el cambio de horario, hay 3 horas de espera en el Paso Cristo Redentor
El cambio de horario comienza a regir desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Todos los detalles.
El cambio de horario comienza a regir desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Todos los detalles.
El cambio se debe a que comienza a regir el horario invernal, que funcionará desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Conocé en detalle la hora de cierre de las barreras trasandinas.
Luego de permanecer toda la semana cerrado, el paso a Chile abrirá al mediodía de este sábado.
Se estima que la frontera se habilite el viernes 24. Enterate de qué trata el nuevo protocolo de puntos de concentración.
La medida fue tomada en base a diferentes modelo meteorológicos, que indican precipitaciones en Alta Montaña con mayor incedencia en el lado chileno.
El furor por los precios en el país vecino vienen provocando una congestión constante en la aduna chilena.
El complejo fronterizo aún opera durante las 24 horas. Recomendaciones para un viaje seguro.
Las autoridades siguen la evolución del pronóstico para determinar cuándo reabrirá.
Ayer, día del paro nacional convocado por la CGT cruzaron esa frontera 5.673 personas, un número que supera jornadas de plena temporada estival. Hoy las demoras son superiores.
El complejo fronterizo aún sigue con horario de verano, es decir que atiende las 24 horas.
Desde Las Cuevas las postales con un enorme manto blanco de nieve se difundieron en las redes sociales. A su vez, los pasos fronterizos permanecen cerrados y en un sector de la Ruta 40 hay neblina que disminuye la visibilidad.
Hay inestabilidad y pronóstico de nevadas, por lo que las autoridades suspenden la circulación entre Mendoza y Chile.
En otro fin de semana con alto flujo vehicular por las compras, el cruce fronterizo había cerrado el domingo por la noche ante el pronóstico de nevadas.
Ayer se interrumpieron en forma preventiva el Cristo Redentor y el Pehuenche, en Malargüe, Afectó el regreso de los turistas que regresaban de su fin de semana.
Pese a ser un fin de semana normal, miles de mendocinos aprovechan el buen tiempo y cruzan la cordillera para comprar ropa, calzado, tecnología y alimentos más baratos.
Los complejos integrados de Horcones y Libertadores volvieron a operar desde el domingo. La explosión de un camión generó demoras.
A partir de las 0 de este sábado y hasta las 7 del lunes 15 de abril el tránsito en el Paso Internacional Cristo Redentor permanecerá cerrado para todo tipo de vehículos. Hay pronóstico de nevadas, lluvia y hasta temporal de viento blanco en la Alta Montaña mendocina.
El aumento de precios en Argentina impulsa a miles de viajeros a cruzar la frontera, tras largas esperas, en busca de ofertas y productos más baratos. Un reflejo de la situación económica.
Por los convenientes precios, los mendocinos eligen este fin de semana para un fugaz viaje de compras. Pero habrá que retrasar los relojes.
Unos 40 mil argentinos deben retornar al país tras pasar el finde XL en las playas y los malls. A pesar de la lenta marcha en la madrugada del martes, la situación va más rápida de lo esperado.
El fin de semana XL de Pascua favoreció el masivo cruce de argentinos a Chile para turismo y compras.
Cerca del mediodía de hoy, en el Paso a Chile, ya se había formado una fila de vehículos para cruzar a Chile y disfrutar el fin de semana de 6 días. Esperan que más tarde y mañana se intensifiquen las demoras, por lo que piden ser pacientes y viajar con tiempo.