Mundo
Una periodista casi se desmayó durante una salida en vivo para un noticiero: “No me siento bien”
Días antes se había puesto la vacuna contra el coronavirus. Muchos usuarios relacionaron el hecho con dicha vacuna, pero ella lo negó.
Días antes se había puesto la vacuna contra el coronavirus. Muchos usuarios relacionaron el hecho con dicha vacuna, pero ella lo negó.
Salva Kiir, de 71 años, es el máximo mandatario del país africano y quien se orinó durante una ceremonia oficial. Desde una organización, exigen la liberación de los periodistas.
Estaba trabajando en el sector del informativo cuando tuvo un paro cardíaco masivo. Su muerte provocó impacto y dolor en el canal que dirige Claudio Martínez.
Delincuentes atacaron con ocho balazos la fachada del Grupo Televisión Litoral y luego escaparon del lugar sin llegar a ser interceptados por las fuerzas policiales. Afortunadamente no hubo heridos.
Camino a los 140 años de historia, Los Andes es el medio más elegido por la audiencia de Mendoza y se ubica en el top 10 de Argentina. Además, fortalece una comunidad de suscriptores que disfrutan los beneficios de acceder de manera ilimitada al periodismo de calidad.
El periodista tenía 34 años y trabajaba en Radio La Red. Hasta el momento, se desconoce la causa de su muerte.
Medios de comunicación de muchos países han acudido al país asiático para registrar lo que ocurre dentro y fuera de la cancha, mostrándoles a los espectadores la vida y cultura de ese lugar.
Tenía 82 años y se hizo famoso en Argentina en los ‘80 por entrevistar a personajes marginales. Tenía un estado delicado de salud hace varios meses.
Incursionó en el mercado de los medios gráficos en la década del 50. Junto a su hijo, Jorge, crearon en 1976 una de las empresas gráficas líderes a nivel nacional.
Falleció hoy a los 91 años, tras una larga carrera en la que se ganó el respeto unánime de colegas, políticos y artistas. Defendió los derechos humanos en lo más álgido de nuestra historia y eso la llevó a ser un símbolo de compromiso, libertad y verdad.
Referentes de la oposición y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) cuestionaron lo que dijo el director periodístico del Destape contra Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Jonatan Viale, Luis Majul y Eduardo Feinmann.
La Fiscalía podría cerrar corresponsalías, revocar las acreditaciones a los periodistas foráneos y prohibir un medio por publicar “información falsa” sobre la actuación del Ejército ruso
Se conmemora la primera publicación de La Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno.
Ali Al-Samoudi, productor del canal de noticias catarí Al Jazeera en Palestina, negó que Shireen Abu Akleh muriese como consecuencia de fuego abierto por palestinos armados.
La palestina Shireen Abu Akleh, corresponsal de la cadena de noticias Al Jazeera, murió luego de recibir impactos de bala en medio de una redada de las fuerzas israelíes en la localidad de Yenín, según testigos presenciales.
En el CICUNC, profesionales, estudiantes e interesados en la comunicación disruptiva aprovecharon la oportunidad que les propuso la UNCUYO a través del Encuentro de Periodismo Digital, para formarse en nuevas narrativas, transmedia y MoJo (periodismo móvil).
En una reciente entrevista, contó que su primer noticiero lo hizo “de caradura” y con ropa prestada. Se había retirado a fines de 2019 tras 40 años de trayectoria, pero esta semana había regresado a trabajar en un nuevo proyecto de radio. Los mendocinos, impactados con su inesperada partida
Con una mirada en perspectiva, el mundo, el país y la industria periodística concluyen un semestre de fuertes convulsiones. En ese marco, el periodismo y la libre expresión volvieron a estar asediados pero también demostraron su valor estratégico para la sociedad.
El periodista renunció a fines del 2021 a Canal 9 Televida y días atrás se sumó a la mañana de la radio mendocina junto al conductor, quien años atrás fue su “competidor” años atrás en otro canal.
A pocos días del aniversario N° 40 de la incursión militar argentina en las Islas Malvinas, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual difundió el escrito que recomienda, entre otras cosas, reemplazar el término “kelper” por “ocupantes ilegítimos” a los británicos que la habitan.
El comunicador alertó en la red social “Me quieren matar” y se temió lo peor. Varios testigos denunciaron que escucharon disparos.
Con resignación y sin muchas herramientas para actuar en el campo legal, en virtud del autoritarismo imperante en aquel país, directivos y empleados de El Nacional son testigos de la incorporación del medio al patrimonio del vicepresidente del régimen.