Espectáculos
Comenzó la segunda temporada de “Touch and Go!” el programa de Gabriel Canci. Dónde y cuando verlo
El ciclo conducido por el productor se emite los sábados en la noche, por la pantalla del Siete. Los detalles de la nueva temporada.
El ciclo conducido por el productor se emite los sábados en la noche, por la pantalla del Siete. Los detalles de la nueva temporada.
Llegó el año 1806 y con él, la primera invasión inglesa. El Dr. Cosme Argerich tenía ya 48 años. En ese momento era jefe del hospital de la Caridad. Yno sólo actuaba en carácter de médico sino que también empuñaba las armas. Con lo que demostró no solo su profesionalidad, sino además su patriotismo.
Hubo en nuestro país, hace muchos años, un futbolista que casi igualó el prestigio que hoy tienen Maradona y Messi en nuestra gente. No tuvo este hombre la habilidad de éstos -era técnicamente menos dotado, pero poseyó algunas facetas que le hicieron, sin discusión alguna, el futbolista más famoso de su tiempo. Se llamó Bernabé Ferreyra.
García Lorca visitó la Argentina y Buenos Aires lo recibió cálidamente. Tenía 35 años cuando llegó a nuestro país a dirigir una de sus obras de teatro más famosas: “Bodas de Sangre”, con la actriz Lola Membrives. Era alto, de abundante cabello oscuro y finas facciones.
Para siempre Quinquela Martín, el Riachuelo y la Boca serán casi una sola cosa. Porque allí nació, sufrió, halló su destino y allí fue la gloria a buscarlo para llevarlo por el camino de los grandes triunfadores.
Finalizada hacía tiempo la brillante trayectoria deportiva de Pelé integrando la selección de Brasil, que había logrado tres veces el campeonato del mundo, el gobierno del presidente Fernando Cardozo lo designó Ministro de Deportes de Brasil, cargo que desempeñó durante 4 años con real capacidad.
Fabiana Marquesini es mendocina y a los 57 años la siguen miles de personas que aprenden costura con su técnica. Trabajó en Utilísima y se adaptó a las redes para continuar el oficio.
En aquel tiempo los festivales infantiles eran una sarta de simplezas como si niño fuera sinónimo de tonto. María Elena Walsh modificó eso para siempre, porque supo entender la inteligencia de los chicos y su verdadero grado de percepción.
La viuda de Jorge Luis Borges falleció este domingo en la provincia de Buenos Aires.
La exitosa autora, dramaturga y guionista participará del ciclo “Maipú crece entre viñas y letras”. En esta entrevista reflexiona sobre su última novela, el lugar que ocupan hoy las mujeres en categorías como el policial y la segunda temporada de “El Reino”, de la que fue guionista.
La mendocina, exjugadora de la Selección Argentina, dejó su carrera deportiva para convertirse en Property Manager en Tulum, México. Ahora administra propiedades turísticas de alto nivel y es una referencia en la zona. En entrevista con Los Andes, habló sobre ese cambio de rumbo y sobre cómo es el exótico lugar en que vive.
Odiado por colegas, envidiado por otros, ignorado y hasta despreciado por críticos, Salvador Dalí atrajo multitudes y gozó de fama internacional. Fue inequívocamente un grande de la pintura.
El actor mendocino protagoniza “Asfixiados” , la película con Leo Sbaraglia que estrena el jueves próximo en las multisalas. En una charla con Los Andes habla de sus nuevos proyectos que lo traerán a Mendoza, entre otras cosas.
El 13 de enero de 2010 nos dejaba Eduardo Zarantonello, eminente matemático argentino que eligió fijar su hogar en Mendoza mientras desarrollaba una exitosa carrera en el exterior. Fuimos amigos y hoy, a más de una década de su partida, quiero recordarlo para que no se pierda la memoria de un matemático brillante.
Burmeister fue especialmente un zoólogo, ya que de sus estudios juveniles sobre insectos pasó al de los invertebrados. Pero fue el prototipo del sabio cabal. Sus estudios como entomólogo, geólogo y botánico lo definen.
Barnad ya está en la historia de la Medicina. Fue un verdadero precursor. Nuestro país tuvo el honor de ser el segundo país de América donde se realizó un trasplante exitoso, aunque el paciente sobrevivió poco tiempo. Lo efectuó el recordado doctor Miguel Bellizzi.
El guitarrista de los Enanitos Verdes habla en exclusiva, antes de su vuelta a los escenarios, el viernes 17 en la Fiesta de la Vendimia de Ciudad. Cuenta cómo fue la decisión de continuar con la banda, la canción que le escribió a Marciano Cantero y esta nueva etapa como cuarteto.
La gran actriz argentina argumenta que le cansan los rodajes y no encuentra guiones que le interesen. En cambio, se acerca al teatro en Mar del Plata, donde presenta la obra “Alquimia”.
San Martín quiso conocer a Güemes y una admiración recíproca se despertó entre ambos. Lo nombró posteriormente Jefe de las Milicias Campesinas.
El actor protagoniza esta coproducción chileno-argentina que se filmó en Mendoza y en unas semanas llega a las salas locales. En una entrevista con Los Andes cuenta detalles del rodaje.
Este singular poeta de la belleza que soñó que algún día sus lectores soñarían sus sueños, aunque su corazón ya no late, sigue haciendo latir otros corazones.
El cine chileno y argentino estrechan lazos con esta película dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Benjamín Vicuña y Laurita Fernández, quienes estarán presentes esta noche. Las entradas para la proyección están agotadas.