Espectáculos
Mauro Cano y su realismo más personal
El artista plástico junto a Juan Castillo expone “Diplopía”, una serie de pinturas de diferentes etapas en el Espacio de Arte Trivento. Arte en libertad más allá de la técnica.
El artista plástico junto a Juan Castillo expone “Diplopía”, una serie de pinturas de diferentes etapas en el Espacio de Arte Trivento. Arte en libertad más allá de la técnica.
La muestra de las obras y sobre todo de la vida de Vincent Van Gogh en formato inmersivo atrae una gran cantidad de visitantes por día y se ha convertido en una de las experiencias más conmovedoras, según cuentan los asistentes.
Un artista brasileño compartió en sus redes sociales las imágenes de personajes históricos, religiosos y míticos en el presente. La precisión de la inteligencia artificial ha dejado boquiabierto a más de uno.
La forma proyectual de pensar del diseño y las herramientas que fue adquiriendo, educaron su creatividad y mantuvieron latente la artista que siempre es.
Como la obra está emplazada en el techo, fue retirada de allí para que los expertos puedan estudiarla y restaurarla, un proceso que se realiza a la vista del público en la antigua casa de Florencia de Miguel Ángel.
El artista plástico, fallecido el pasado 19 de octubre, dejó una innumerable obra entre grabados, dibujos, esculturas y pinturas. Premiado en todo el mundo, su padre Víctor lo marcó a fuego. Hoy, su hijo Iván lo recuerda en la intimidad de su taller y reflexiona sobre el legado que deja.
Florencia Aise presenta una muestra impactante, en la que aborda la violencia de un modo brutal y bello a la vez, utilizando hasta su propia sangre para interpelar con fuerza y hablar abiertamente de lo que la atraviesa. Está disponible hasta el 5 de noviembre en ArteH
“Semillas de la transformación” es el concepto central para inspirarlas y Silencio de InviernoTM el color del año 2023.
La intervención artística generó furor en el 2012 e inspiró tesis, programas, y dio la vuelta al mundo. En la actualidad, Cecilia, la restauradora, vive en una residencia de ancianos.
Autor de la obra más cara del siglo XX -Shot Sage Blue Marilyn, valuada en 195 millones de dólares- fue el arquetipo de la contracorriente que conquistó al mundo con un legado de frivolidad y simpleza convertidos en un sello distintivo de su arte . Hoy cumpliría 94 años
La artista plástica rescata más sesenta obras que realizó a lo largo de veinte años de trabajo. Bocetos, dibujos y creaciones inéditas las expone en Caléndula.
Uno de los más representativos artistas de esta corriente, cuyas obras son muy conocidas y pueden encontrarse gran cantidad de reproducciones en la web, también ha colaborado con bandas como Tool o Nirvana. Actualmente está creando el primer museo de arte visionario, en Nueva York
El cerdo anteriormente realizó un cuadro del Príncipe Harry que fue vendido por tres mil dólares.
La última moda en interiorismo: los colores vivos como el amarillo, verde o turquesa son los protagonistas de la temporada, al igual que los murales con motivos naturales. ¿La explicación?: se busca convertir al hogar en un espacio luminoso y motivador.
Se utiliza en medianeras, paredes, escaleras, techos y hasta espacios y edificios públicos como autopistas, plazas, hospitales y escuelas. El uso de elementos de protección personal es crucial para cuidar nuestra salud al realizar estas actividades.
La artista mendocina ahondó en su experiencia y conversó con Los Andes sobre las particularidades de su trabajo y trayectoria. La ceramista y pintora inspira sus obras en las vivencias y pasiones de la mujer.
La pintora mendocina usó su sangre para las obras con las que culminó su aclamada muestra en Buenos Aires. La decisión artística causó todo tipo de críticas que supo responder.
Pionero en una técnica innovadora, el mendocino conocido como Von Pepe realizará una exposición el próximo domingo en Rodeo de la Cruz.
La conocida artista plástica reúne una serie de pinturas de todo su camino, con la curaduría de Alejandra Cicchitti, en el marco de la semana “¡Viví Francia!” en la Alianza Francesa.
El joven muralista argentino es reconocido en distintos lugares del mundo por su trabajo, sin embargo en nuestro país aún no ha trascendido la frontera de Buenos Aires hacia el interior. Solo Córdoba tiene un mural suyo.
El artista plástico Fernando Jereb invita a su nueva muestra en la sala de arte La Casona, donde expone obras inéditas que continúan con la temática de su última exposición
La pintora participará con su obra en la Muestra Internacional de Arte del Carrousel du Louvre en París. A sus 78 años le dio rienda a su vocación artística.