Política
Bomba en el peronismo: Alejandro Bermejo renunció como diputado nacional
El ex intendente de Maipú no seguirá en el Congreso “por motivos personales”. Lo reemplazará un dirigente y productor del Valle de Uco.
El ex intendente de Maipú no seguirá en el Congreso “por motivos personales”. Lo reemplazará un dirigente y productor del Valle de Uco.
Mañana llega a Mendoza el ministro de Obras Pública de la Nación. La agenda incluye una reunión en Casa de Gobierno con el Gobernador y una recorrida por varios departamentos con la senadora kirchnerista.
Mientras Juntos por el Cambio, la UCR y el PRO se hacen un “festín” con los privilegiados que recibieron las dosis rusas, el PJ local hace silencio.
El Gobernador reaccionó con dureza tras el comunicado del PJ que rechaza el proyecto oficial para modificar la Carta Magna de Mendoza.
Hoy el ministro Ibáñez presentará el proyecto en un acto en el Bustelo. El oficialismo avanzará con el debate para obligar al peronismo a explicar su negativa.
El gobernador se mostró muy molesto con la negativa del PJ de acompañar el proyecto. Y aseguró que igual se debatirá en la Legislatura “y que voten en contra”.
Decidieron que ahora expongan sus posturas los legisladores ante la presidenta Anabel Fernández, para que el partido defina su postura.
La conducción del Partido Justicialista quedará en manos del Presidente desde marzo. En la distribución de cargos aparecen, en lugares menores, los intendentes Flor Destéfanis y Martín Aveiro.
Estará acompañado Axel Kicillof y el tucumano Juan Manzur, en calidad de vicepresidentes, Analía Rach Quiroga, Cristina Álvarez Rodríguez y Lucía Corpacci.
Esta tarde en Tunuyán se reunirán los intendentes con la presidenta del PJ., Fernández Sagasti. No acompañarían, pero las filas no están cerradas todavía.
Luis Böhm, líder del Movimiento Evita, liderará la campaña nacional en Mendoza.
En la comisión de Asuntos Constitucionales, donde empezó a tratarse el proyecto de Suárez, el oficialismo dejó claro que es uno de los temas prioritarios para el Ejecutivo. El peronismo se quejó porque no lo consultaron.
Desde el peronismo provincial pidieron que el vicegobernador Mario Abed investigue el hecho.
El gobernador de San Luis encabeza una lista que conforman varios kirchneristas, que pretende competir con Alberto Fernández.
El titular de Educación se reunió con intendentes y otros dirigentes peronistas anoche, al llegar desde San Juan. Fue en la previa de su encuentro hoy con el Gobernador y el titular de la DGE.
La iniciativa, presentada por el senador Lucas Ilardo, pretende crear un organismo de control ciudadano que siga de cerca la atención del 911, y que funcione bajo la órbita de la Legislatura.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, no puede todavía asumir como presidenta del PJ de Mendoza, dado que existe un proceso electoral interno validado por la Junta Electoral de dicho partido en los departamentos de Guaymallén, San Martín, Malargüe y General Alvear pendientes de realización.
El plan de La Cámpora es obligar a las actuales autoridades partidarias a renunciar en marzo. Los mandatos terminan en diciembre. Intendentes en la mira.
El diputado nacional y jefe del bloque Frente de Todos cuenta con el aval del presidente Alberto Fernández. Algunos intendentes dudan sobre su designación al frente del partido.
Las comunas participan de la redacción de un nuevo Código Tributario Municipal. Actualmente cada comuna tiene su norma y todas datan de la década del ’70.
Mañana por la mañana estaba prevista la ceremonia partidaria. Aún no confirmaron cuándo será.
El lunes una comitiva de 14 personas llegará al yacimiento de sales de potasio, para ver qué bienes se traspasan y en qué condiciones. Resistencia de la izquierda y Protectora al convenio.