Política
Inédito: el PJ se quedó sin cargos entre las autoridades del Concejo Deliberante de Guaymallén
Los radicales pusieron a una ex Protectora en la vicepresidencia 1º y los peronistas, enojados, rechazaron el segundo lugar.
Los radicales pusieron a una ex Protectora en la vicepresidencia 1º y los peronistas, enojados, rechazaron el segundo lugar.
La asunción fue convocada para el próximo sábado a las 10. Será transmitida por redes sociales y sólo participarán de manera presencial los integrantes del Consejo Provincial y los dirigentes electos.
Al arranque hubo dos acuerdos importantes. Recién en noviembre llegó el último gran pacto por el presupuesto 2021.
El gobernador Capitanich (Chaco), confirmó que avanzarán en trámite expres. Juntos por el Cambio se prepara para frustrar esos planes.
La senadora nacional será oficializada como titular del peronismo en dos semanas. Postergaron las internas en cuatro departamentos hasta marzo.
Guaymallén, San Martín, General Alvear y Malargüe tendrán elecciones para elegir autoridades departamentales. Las cuatro comunas no están gobernadas por el peronismo.
Ayer se inició el debate en comisiones de Diputados del proyecto que desató otra pelea entre PJ y UCR. La fuerza opositora acusa al oficialismo de querer cooptar el organismo. El oficialismo dice que quiere modernizarlo y darle agilidad.
El camporismo controlará a partir de diciembre el PJ mendocino con Anabel Fernández Sagasti. Y también la Juventud Peronista. Más pragmáticos que en su origen, dicen que no perderán su identidad.
La senadora podría revalidar su cargo en 2021 y para los Félix quedará un lugar “entrable” en Diputados. Pero las heridas no cicatrizan.
El Gobierno y la oposición lograron un trabajoso acuerdo que permitirá renegociar vencimientos y acceder a créditos en dólares.
El gobernador fue muy crítico con el peronismo luego del revés del presupuesto. Y sobre el endeudamiento preguntó: “¿Son problemas internos que no les permiten aprobarlo?”
El presidente de la Junta Electoral confirmó el dato y señaló además que habrá internas en algunos departamentos.
Se avizora un acuerdo para rollear la deuda, pero en las últimas horas la negociación estuvo parada porque el PJ negocia sus autoridades partidarias.
Las negociaciones se estiraron hasta última hora. El sureño Félix y el lavallino Righi mandaron representantes al Consejo Provincial que conducirá Fernández Sagasti.
Los referentes con más peso partidario, la mayoría de los intendentes y el kirchnerismo local, cerraron filas en torno a la figura de la senadora nacional. Los Félix no están dentro de ese cierre.
La pauta de gastos para el año que viene incorporó proyectos de última hora. Agregan una inversión de más de 4 mil millones de pesos para la provincia.
Varias figuras políticas se expresaron por redes sociales y recodaron al ex Presidente, el día que se cumplen 10 años de su repentina muerte.
En un programa para municipios de todo el país, cinco de las seis comunas gobernadas por el PJ accedieron a fondos. Y ninguna de Cambia Mendoza.
La buena imagen que mantiene el gobernador permite al oficialismo vislumbrar un escenario electoral favorable en las legislativas próximas. El presidente del PJ, Guillermo Carmona, opinó que fue irresponsable la mayor apertura dispuesta por Suárez ante los anuncios de Fernández.
En noviembre vence el mandato de Guillermo Carmona, que amaga con seguir pero no hay consenso interno. ¿Podrá Sagasti poner el nombre del nuevo conductor del partido?
La CGT junto al Partido Justicialista organizaron un acto en la sede de la central obrera que los militantes seguirán de manera virtual.
Los legisladores de Cambia Mendoza aseguraron que “el Gobierno apoya a los productores” y que en el frente “están más unidos que nunca”.