VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Plagas


El Iscamen lanzó la primera alerta para el control de la carpocapsa. En la foto, se observa el daño que la plaga hace en nogales. Gentileza Iscamen

Fincas

Emitieron la primera alerta para el control de carpocapsa en toda la provincia

Redacción Los Andes
20-10-2023

Los productores de frutales de pepita de los oasis Norte, Este, Sur y Valle de Uco deben comenzar con los tratamientos para el control de esta plaga.

Enviaron recursos para combatir la plaga de la lobesia brotana.

Fincas

Nación envió más de $3.000 millones para combatir la lobesia botrana

Gonzalo Villatoro
12-10-2023

En el transcurso del día se concretó el envío de los fondos para hacer frente a la plaga que tiene a mal traer a los viñateros. Duras críticas al Iscamen por el uso de los fondos. “Nunca dan explicaciones sobre la efectividad”, dijo Martín Hinojosa. En tanto Alejandro Molero habló de “desconocimiento” por parte del titular del INV.

Mientras se espera novedades sobre los fondos nacionales, el Iscamen comenzará con las pulverizaciones para el control de la lobesia botrana o polilla de la vid.

Fincas

Cómo se realizará la campaña contra la lobesia botrana, sin fondos nacionales

Redacción Los Andes
02-10-2023

Las acciones para controlar esta plaga se iniciarán con financiamiento provincial. Se realizarán aplicaciones aéreas y se entregaron difusores de feromonas a productores de uva de mesa.

Daño de grafolita en brote. Foto: Gentileza Iscamen

Fincas

Lanzan la primera alerta para el control de grafolita en los oasis Norte, Este y Sur

Redacción Los Andes
28-09-2023

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) informó que los productores de frutales de carozo deben comenzar con los tratamientos para evitar la proliferación de la plaga

Aún no hay novedades sobre los fondos nacionales para combatir la polilla de la vid y con los provinciales sólo se podrán realizar tratamientos aéreos para mantenimiento. Foto: Gentileza Iscamen

Fincas

La provincia envió un reclamo a Massa por los fondos de la polilla de la vid

Redacción Los Andes
20-09-2023

Ante la demora en el financiamiento de Nación, se inició una campaña mínima con fondos provinciales, que sólo permitirá hacer un mantenimiento.

Lobesia botrana: Iscamen realizará una campaña de control muy acotada por la falta de fondos.

Fincas

Sin fondos nacionales para combatir la lobesia: Mendoza inicia un plan de mitigación “mínimo”

Gonzalo Villatoro
02-09-2023

Desde la Nación aún no hay respuestas al pedido de los $3.600 millones que solicitó Mendoza para combatir la polilla de la vid. La provincia lanzó un plan de acción que será “minimo” para el que aportó $1.500. El peligro a que recrudezca la plaga y afecte gravemente a la producción vitícola.

Hay mucho temor en los productores por las posibles pérdidas en la producción de vi si la plaga se extiende nuevamente.

Fincas

Malestar en los productores por la falta de fondos para combatir la lobesia y temor a que recrudezca la plaga

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
02-09-2023

La Nación no envió recursos para hacer frente a la plaga que afecta a la vid. Mendoza aportó fondos propios pero la campaña será mínima. Reclamos de los productores y temor a que la lobesia recobre fuerzas y provoque desastres en la producción.

Cada año, Iscamen entrega a los productores vitivinícolas difusores de feronomas para la lucha contra la lobesia botrana, pero estos elementos son importados, lo que complica su acceso.

Fincas

Buscan sustituir importaciones para el control de la polilla de la vid con tecnología mendocina

Redacción Los Andes
01-09-2023

Para evitar la proliferación de la lobesia botrana se utilizan feromonas sintéticas, con lo que se evita la reproducción, pero hasta ahora se importan.

La Bioplanta de Iscamen es la encargada de criar la Mosca del Mediterraneo macho estéril para el control de plagas. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Invierten 11 millones de dólares para ampliar y modernizar la bioplanta del Iscamen

Gonzalo Villatoro
26-08-2023

El Iscamen junto a Impsa pusieron en marcha un proyecto para ampliar y modernizar la bioplanta en Santa Rosa. Entre otros elementos, van a diseñar y construir un nuevo irradiador de cobalto. El material biológico se exporta a 600 dólares por millón. Mendoza es uno de tres en el mundo que cuenta con capacidad para realizar esa tarea.

Lanzan una línea de crédito para que los apicultores hagan frente a los problemas causados por la sequía.

Fincas

Apicultura: créditos accesibles y alerta sanitaria por el PEC

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
29-07-2023

La actividad apícola también está comprendida por la emergencia agropecuaria. Desde el Gobierno provincial habilitarán una línea crediticia especial para los apicultores. Además, hay una alerta sanitaria por la plaga del Pequeño Escarabajo de la Colmena.

Tratamientos aéreos para el control de la polilla de la vid. Gentileza Iscamen

Fincas

Polilla de la vid: se acerca la fecha límite para iniciar el operativo y esperan por los fondos de Nación

Redacción Los Andes
27-07-2023

El Iscamen diseño el programa de control y mitigación de la plaga de la polilla de la vid mientras espera por los recursos de Nación para la compra de los insumos. el tiempo corre y la fecha límite para iniciar el operativo está cada vez más cerca.

Cuando las larvas completan su desarrollo pueden afectar los frutales aledaños a las cortinas de álamos, lo que puede provocar rechazos durante las exportaciones de fruta fresca señalan expertos.

Fincas

Alerta por la Polilla del álamo, la nueva plaga detectada al norte de Neuquén

Redacción Los Andes
20-07-2023

En Mendoza gran parte del paisaje agrícola se caracteriza por las trincheras de salicaceas. Las pupas de esta polilla pueden afectar manzanos, peras, duraznos, ciruelas y arándanos.

La polilla de la vid está presente en 135.000 hectáreas en Mendoza.

Economía

Lobesia botrana: Mendoza pidió $3.600 millones a Nación para combatirla

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
08-07-2023

Con un margen cada vez menor para emprender las acciones para controlarla, desde la provincia aseguran que ese es el monto para poder tener una óptima campaña.

El Iscamen pone a disposición de los vecinos que no puedan cosechar sus cítricos el servicio de sus Brigadas Fitosanitarias. Foto: Gentileza Iscamen

Fincas

Impulsan el control de plagas en cítricos durante el invierno

Redacción Los Andes
13-06-2023

Los pomelos, mandarinos, naranjos y quinotos –no así limoneros– sirven de puente natural para que la mosca del Mediterráneo y otras plagas continúen su ciclo biológico durante estos meses.

Las arañas patonas (Pholcus phalangioides) son uno de los arácnidos más inofensivos para los humanos. | Foto: web

Sociedad

Arañas “patonas”: las ventajas de tenerlas en la casa

Redacción Los Andes
30-05-2023

Son uno de los arácnidos más inofensivos para el ser humano y tienen grandes beneficios como controladoras de plagas y de otras especies venenosas.

Además de incrementar la producción, se implementará inteligencia artificial para mejorar los procesos y se instalarán paneles solares para abastecer de energía a la planta. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

La bioplanta del Iscamen duplicará su producción de insectos estériles

Redacción Los Andes
24-05-2023

Hoy, se exporta a Chile y a Bolivia, y se estableció un compromiso con siete países del mundo que están esperando y requiriendo el material biológico producido en Mendoza.

Mendoza es sede de un encuentro regional sobre mosca de los frutos, con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en la técnica del insecto estéril para la variedad sudamericana de esta plaga

Fincas

Mendoza es sede de un encuentro sobre mosca sudamericana de la fruta

Redacción Los Andes
28-03-2023

Disertarán expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica, con amplia experiencia en el control de esta plaga mediante la utilización de la técnica del insecto estéril

El Gobierno nacional ratificó el compromiso de financiar la el programa nacional de prevención y erradicación de la polilla de la vid

Fincas

Nación ratificó el compromiso de financiar el programa de lucha contra la lobesia

Redacción Los Andes
06-03-2023

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, manifestó que Mendoza recibirá $660 millones.

El control de la plaga de la polilla de la vid está dando resultados positivos. Se redujo un 40% en comparación a la campaña anterior.

Fincas

El operativo de control de la polilla de la vid redujo la plaga casi a la mitad

Redacción Los Andes
02-02-2023

Según los datos difundidos por el ISCAMEN, el control de la Lobesia Botrana o polilla de la vid ha dado sus frutos. La plaga se redujo casi a la mitad en comparación a la campaña anterior. Los datos.

Aunque aún no se ha observado en el país, emitieron recomendaciones para evitar el pequeño escarabajo de la colmena y cómo identificarlo

Fincas

Apicultura: cómo prevenir el pequeño escarabajo de la colmena

Redacción Los Andes
16-01-2023

Aunque aún no se ha detectado su presencia en la provincia, sí es una plaga en países vecinos, por lo que difundieron recomendaciones para evitar su aparición y detectarlo.

Las Mosca del Mediterráneo o de los Frutos, puede encontrarse en una amplia variedad de frutas. Imagen: Senasa.

Fincas

Cítricos: intermediarios de Mendoza plantean una propuesta a Senasa por una prohibición

Mauricio Manini
02-01-2023

Productores y comercializadores elevaron una propuesta al organismo de control sanitario para poder volver a vender cítricos en zonas libres de Mosca del Mediterráneo. La prohibición está vigente desde el 23 de diciembre de 2022.

Las aves, en especial las catas, son señaladas por varios productores como generadoras de pérdidas en frutales. Foto: José Gutierrez.

Fincas

Una de cada tres fincas de ciruela fueron perjudicadas por aves

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
31-12-2022

Según un trabajo realizado por el IDR, el 36 % de los productores de ciruela para industria indicaron daños por aves, principalmente catas. Otros cultivos también se vieron afectados y la preocupación crece.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex