VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Plagas


Comienza la campaña para el control de la polilla de la vid

Fincas

Comienza la campaña para el control de la polilla de la vid

Redacción Los Andes
06-07-2022

Mañana, en el Hotel Turismo Tupungato, el Iscamen realizará una capacitación sobre lobesia botrana. Es gratuita y está destinada a productores vitícolas.

La Provincia aportará $ 835 millones para el combate de la plaga.

Fincas

Se compondrá un fondo de 1.500 millones de pesos para la lucha contra la lobesia botrana

Redacción Los Andes
22-06-2022

Enrique Vaquié se reunió con Julián Domínguez para la lucha contra la polilla de la vid. La nación comprometió 665 millones de pesos para tal este fin, además de otros fondos que serán destinados para apoyar el seguro agrícola y pequeñas obras hídricas.

En caso de no poder hacer la cosecha, desde Iscamen piden contactar a la entidad. Foto: Gentileza Iscamen

Fincas

Plagas: recuerdan la obligatoriedad de cosechar cítricos

Mauricio Manini
26-05-2022

El Iscamen advierte sobre la Resolución 433/2007, que establece la obligatoriedad de cosechar, antes del 31 de agosto, cualquier plantación frutal cítrica, con excepción del limonero. La medida ayuda a controlar la mosca del Mediterráneo.

Qué hacer ante tantos mosquitos.

Vía Mendoza

“Invasión” de mosquitos en Mendoza: guía para repelentes, trampas caseras y datos curiosos

Neyen Avila
16-03-2022

Se estima que estos insectos estarán presentes en la provincia hasta que se termine el calor u otras plagas terminen con ellos estacionalmente.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Lobesia botrana: casi una de cada tres viñas de Mendoza tiene alta población

Mauricio Manini
12-03-2022

De 150 mil hectáreas en la provincia, aproximadamente 45 mil hectáreas tienen alta presencia de la polilla de la vid. La plaga genera estragos y se necesitan $ 2.000 millones para reducirla.

La Mosca del Mediterráneo es un dolor de cabeza para varios productores que quieren exportar. / Archivo

Fincas

Plagas: Mendoza propone que se declare libre de Mosca del Mediterráneo a Ugarteche y a La Paz

Mauricio Manini
12-03-2022

El Senasa debe analizar la zona que abarca terrenos sin cultivar para hacer su determinación. Por otro lado, se sigue trabajando contra Carpocapsa, Grafolita y cochinilla de la vid.

Scarmite, el acaricida que combate la arañuela que es una plaga que ataca a a los cultivos.

Brand Content

Scarmite: dejá a las arañuelas sin red

Contenido Especial
28-01-2022

El acaricida combate las plagas en los cultivos, especialmente en épocas de temperatura elevada y días secos.

Vid: cómo proteger los racimos de la podredumbre ácida

Fincas

“Podredumbres ácida, morena o seca”: cuándo se producen y cómo evitarlas

Redacción Los Andes
23-12-2021

Las lluvias y el granizo son algunos de los problemas que tienen los productores, pero luego quedan consecuencias que pueden ser incluso más peligrosas. ¿Qué tener en cuenta?

Mendoza venderá moscas del Mediterráneo estériles a Bolivia y Chile

Fincas

Mandaron bolsas con pupas de moscas a Chile y Bolivia desde Mendoza

Redacción Los Andes
22-12-2021

Exportaciones no convencionales: la Bioplanta Santa Rosa de ISCAMEN incrementó el envío de material biológico a diversos países.

Lucha conta la Lobesia Botrana o polilla de la vid.

Fincas

Las 10 plagas de Mendoza: desde “hormigas cortadoras” hasta la “podredumbre morena”, ¿de qué se trata?

Mauricio Manini
24-11-2021

Así como “las plagas de Egipto”, la Mosca del Mediterráneo y la Polilla de la vid son solo algunos de los problemas que enfrenta el campo local, además de las contingencias climáticas. Cómo se las combate desde cielo y tierra.

Instituciones provinciales y municipales trabajan en métodos incruentos para desalentar su asentamiento en zonas cultivadas, ya que esta especie se considera invasora y afecta la producción en el oasis Norte de la provincia.

Fincas

Invasión de catas: recuerdan que hay que registrarse para denunciar daños

Redacción Los Andes
18-11-2021

El Iscamen informa que se encuentra vigente el registro de denuncia para cultivos afectados. Es en línea y se accede a través del RENSPA/RUT de la propiedad.

El Senasa restringió la utilización de algunos hormiguicidas por el daño colateral que provocaban en el medio ambiente. Los productores buscan formas alternativas para controlar las plagas.

Fincas

Hormigas: la prohibición de insecticidas alarma a los productores

Mauricio Manini
30-10-2021

La restricción y prohibición de dos compuestos de hormiguicidas preocupa al sector vitivinícola, que duda sobre cómo controlar una de las principales plagas que afectan a los viñedos.

Grafolita

Fincas

Lanzan la primera alerta para el control de grafolita

Redacción Los Andes
28-09-2021

El Iscamen informó las fechas límites para que los productores de frutales de carozo de los diferentes oasis realicen los tratamientos

Lanzaron la campaña 2021/2022 de control de la polilla de la vid

Fincas

Lanzaron la campaña 2021/2022 de control de la polilla de la vid

Redacción Los Andes
16-09-2021

Con fondos provinciales, comenzó la adquisición de difusores de feromonas e insecticidas específicos para aplicación terrestre por parte de los productores

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que prevé un aporte de 600 millones de pesos para erradicar a la Lobesia botrana.

Fincas

Confirmado, Mendoza podrá destinar $ 600 millones al control de la Lobesia botrana

Redacción Los Andes
07-09-2021

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto enviado por el ejecutivo provincial. El Gobierno de Suárez prevé fondos propios y la posibilidad de refuerzos nacionales para erradicar polilla de la vid.

La presente campaña contra la polilla de la vid tendrá un costo, entre insumos y servicios, cercano a los 1.500 millones de pesos.

Economía

Mendoza fondeará con 600 millones de pesos la lucha contra la Lobesia botrana

Mauricio Videla
26-08-2021

La provincia asumirá el costo de la primera etapa de los trabajos de combate contra la polilla de la vid.

El Iscamen debería realizar el llamado a licitación para comprar los insumos para la campaña de control y erradicación de plagas. / Archivo

Fincas

Guillermo Asín: “Si no aparecen recursos para la campaña de Lobesia, va a haber un retroceso”

Sandra Conte
10-07-2021

Es coordinador de programa de control de Lobesia. Asegura que en algunas zonas de Mendoza la plaga ha recrudecido. Pide financiamiento.

Los expertos explican cómo se debe actuar ante la presencia de visitantes indeseados en los cultivos. Métodos de prevención y cuidados fundamentales en el proceso productivo.

Fincas

Sanidad: las enfermedades y plagas en la producción local

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
30-01-2021

Las lluvias despiertan las alertas por las enfermedades de hongos, mientras que los especialistas recomiendan hacer una cosecha limpia para limitar el crecimiento de plagas. Preocupa el efecto de fincas abandonadas.

El Iscamen utiliza drones de alta precisión para hacer aplicaciones específicas para combatir la lobesia botrana - Claudio Gutiérrez / Los Andes

Fincas

Así se combate la polilla de la vid con drones

Redacción Los Andes
27-11-2020

Este año, el Iscamen empezó a aplicar feromonas con esta herramienta, en fincas pequeñas de vid o bien en cultivos en situación de semi-abandono.

El fin de la primavera nos regala el delicioso aroma de los limones y hace más encantador nuestro refugio verde.

Rumbos

Se viene diciembre, el mes clave para los cítricos en nuestro jardín

Guillermo Grimoldi*
Sólo suscriptores
20-11-2020

Todos los secretos para cultivar los más ricos limones, mandarinas y naranjas.

Las catas son una plaga que dañan frutales de carozo y almendros. - Archivo / Los Andes

Fincas

Las catas fueron declaradas plaga en toda la provincia: cómo piensan erradicarlas

Redacción Los Andes
16-11-2020

Con daños de hasta el 100% en algunos cultivos, la especie ya tenía esa categoría en cinco departamentos, ahora podrá ser controlada y erradicada en toda Mendoza.

Las Alegrías del hogar necesitan un sustrato con mucha materia orgánica, como el mantillo, el compost o el lombricompuesto.

Rumbos

Jardín: defendiendo a nuestras Alegrías del hogar de las malvadas hormigas

Guillermo Grimoldi*
Sólo suscriptores
06-11-2020

Estas plantas coloridas son un canto a la vida, pero también un manjar para nuestras archienemigas del jardín.

  • prev
  • 4
  • 5
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex