Economía
Plazos fijos con nuevas tasas: esto se gana en un mes si se invierten $75.000
Cuál es la renta que se obtiene durante un mes si se coloca el equivalente a un sueldo promedio en Mendoza, con la nueva tasa de interés del 46% anual.
Cuál es la renta que se obtiene durante un mes si se coloca el equivalente a un sueldo promedio en Mendoza, con la nueva tasa de interés del 46% anual.
El monto se había incrementado los primeros días de enero a 39,5% y ahora volvieron a anunciar una suba.
La autoridad monetaria anunció un “rediseño de los instrumentos de política monetaria”. Se fijó un nuevo piso tanto para los depósitos a 30 días como los anuales.
La posibilidad de abrir plazos fijos en criptomonedas permite maximizar ganancias para aquellas personas que se animan a asumir mayores riesgos. ¿Cómo hacerlo?
La cotización paralela de la divisa estadounidense llegó a su máximo valor en el año y el ahorro en esta moneda ha sido la opción más rendidora del último mes.
En plena sesión, Massa habló con Máximo Kirchner para eliminar un polémico artículo con el que se gravaba los ahorros en plazos fijos bancario. Avanzarán con la iniciativa que amplía las exenciones de Ganancias a inversiones financieras.
En el mes de febrero los stocks de plazos fijos alcanzaron los $ 2,5 billones. Desde hace meses que no brindan un rendimiento real positivo.
Todos los años viajar, ganar más dinero, y obtener algo de independencia económica, están en la lista de deseos de los argentinos. ¿Qué opciones hay para el año que comienza?
Por tercer mes consecutivo, las tasas mínimas garantizadas para los minoristas quedaron debajo de la inflación. Desde septiembre el stock se mantiene estancado, por lo que acumula una caída de 9% en términos reales.
La divisa se vende en $162 en el mercado paralelo, y en el oficial, con impuestos se acerca a los $143.
Representa una merma del 5% del total en pesos, mientras los depósitos a 30 días en dólares caen 8,5% en el último mes. Es porque pierden frente a la inflación futura, que según el REM del BCRA será del 52%.
Minutos después de que se conociera los datos difundidos por el Indec, la autoridad monetaria dispuso un nuevo incremento para los rendimientos de sus pasivos remunerados.
Los depósitos del sector privado cerraron en octubre en $2.106.746 millones, unos $110.000 millones menos que al cierre de septiembre.
Ante una expectativa de aceleración en la suba de precios durante este mes, el Banco Central sube los depósitos minoristas y mayoristas. De todos modos, el mercado espera a que entren dólares a las reservas .
La tasa nominal anual garantizada para los plazos fijos minoristas quedó fijada en 33,06%. Ese rendimiento mensual de 2,75% quedó ahora por debajo del último dato mensual de inflación.
Permiten operar de forma online, y desde un celular y computadora, y con las nuevas incorporaciones, compiten para que los clientes depositen sus sueldos y ofrecen rendimientos novedosos para captar depósitos.
Cómo funcionan los plazos fijos en criptomonedas, una manera de invertir en “dólares digitales” y por fuera del peso.
Con el objetivo de potenciar la captación de depósitos, el Banco Central aprobó una nueva modalidad de ahorro.
El BCRA decidió este jueves permitirles ofrecer instrumentos atados a la evolución de la moneda estadounidense.
Fueron lanzado por el Banco Nación. Se trata de los Despósitos con tasa de Interés Variables Ajustados al valor mayorista del dólar (DIVAs).