Economía
El aumento de la inflación de agosto presiona al BCRA por la tasa de interés
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que debe ser “positiva” respecto de la suba de precios.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que debe ser “positiva” respecto de la suba de precios.
Hoy se conocerá el dato de la inflación de agosto, y para las consultoras privadas se habla de “dos dígitos bajos”. ¿Qué significará esto para las tasas de interés, de inversiones y créditos?
El Banco Central publicó entre sus objetivos, el mantener una “tasa de interés positiva”, pero con una aceleración inflacionaria, ¿cómo quedan los resultados actuales?
La Administración Federal de Ingresos Públicos puede investigarte si superas la cifra de ganancias. Enterate cómo podes justificarlo.
Un certificado de depósito permite acceder a una inversión mínima que, en algunos casos, no supera los u$s20 y obtener rendimientos en esa moneda, con empresas que no dependen de la inestabilidad de la economía argentina.
Se trata de aprovechar los rendimientos de esta inversión a 30 días con el dinero que de otro modo se hubiera utilizado para comprar el aparato. ¿Cómo hacerlo?
Se trata de “invertir el dinero” en lugar de gastarlo en 3 pagos sin interés y pagar con los rendimientos, ¿cómo funciona?
Aumentó la tasa del Plazo Fijo y eso permite a los ahorristas protegerse contra la inflación, pero genera una consecuencia negativa para quienes solicitan financiamientos.
El economista Sebastián Laza le contó a Los Andes por qué subió el dólar este 14 de agosto y qué esperar de acá a las generales.
Las inversiones a 30 días ofrecen rendimientos del 9.7%, que apuntan a que los ahorristas protejan su dinero de la inflación sin asumir demasiado riesgo, pero la contracara de esto está en que ahora se debe pagar más por cualquier financiación que se asuma.
El economista Sebastián Laza le contó a Los Andes por qué subió el dólar este 14 de agosto y qué esperar de acá a las generales.
En la devaluación después de las PASO, la autoridad monetaria incrementa 21 puntos y fija una nueva tasa anual. Las medidas son parte del acuerdo del Gobierno con el FMI.
Expertos analizan el panorama preelectoral y brindan tres opciones según el perfil de cada ahorrista y el riesgo que esté dispuesto a asumir.
El Banco Central tomó una decisión sobre la “política monetaria” que afecta directamente a quienes ahorran a 30 días con el sistema tradicional. Aunque se espera un nuevo cambio, ¿cuánto rinde hoy una inversión en pesos?
Cuando el importe invertido supera un cierto valor, las entidades bancarias y billeteras virtuales deben notificar al organismo de recaudación.
El país tiene un compromiso internacional para mantener las tasas por encima de los niveles de inflación, pero cuánto dinero se puede obtener con una inversión a un mes, si se invierte un salario mínimo.
La inflación y contexto económico hace que cada vez más argentinos buscan sacar rédito a su sueldo, conocé cuánto podes generar y quiénes son los trabajadores con los sueldos más altos.
Comprar certificados que te permitan ser accionista de empresas extranjeras como Amazon, Google, Apple y más, puede ser más simple de lo que pensás. ¿Cómo sumarse a la tendencia?
Una vez más, el Banco Central informó qué hará con las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo, luego de que se conocieran nuevos datos de inflación, ¿qué sucederá ahora si se invierte un salario mínimo?
Una vez más, el Banco Central informó qué hará con las tasas de interés de los depósitos a Plazo Fijo, luego de que se conocieran nuevos datos de inflación, ¿qué sucederá ahora, si se invierte un salario mínimo?
Cuando el importe invertido en esta herramienta supera un cierto valor, las entidades bancarias deben notificar al organismo de recaudación.
Después de las especulaciones, el Banco Central publicó qué pasará con las tasas de interés. ¿Qué sucede ahora si invertís un salario mínimo?