Economía
Plazo fijo con nuevas tasas: ¿con cuánto dinero ganarías $40.000 en un mes?
La alta inflación estimada para este año obligó al Banco Central a elevar los rendimientos a 30 días, ¿conviene?
La alta inflación estimada para este año obligó al Banco Central a elevar los rendimientos a 30 días, ¿conviene?
La alta inflación estimada para este año obligó al Banco Central a tomar una decisión y ahora una inversión a 30 días lograría ganarle a la inflación proyectada para los próximos meses.
La alta inflación estimada para este año obligaría al Banco Central a tomar una decisión. ¿Qué conviene hacer en este panorama? Te dejamos ejemplos para que lo evalúes.
La alta inflación estimada para este año obligó al Banco Central a tomar una decisión y elevó los rendimientos a 30 días. ¿Dólares o Plazo Fijo, qué conviene más?
La alta inflación estimada para este año obligaría al Banco Central a tomar una decisión. ¿Qué conviene hacer en este panorama? Te dejamos ejemplos para que lo evalúes.
Bajó más de 8 puntos con relación a julio pero sigue registrando valores elevados. El indicador del octavo mes del año fue de 59,6% y se encuentra entre los cuatro más altos de la serie histórica que cubre el período 2011-2022
El hecho de pensar en qué hacer para que nuestro dinero no pierda valor es una preocupación recurrente en la población argentina. Atentos a esta situación, dos empresas se unieron con el objetivo de desarrollar una solución simple, conveniente y que no necesita de conocimientos avanzados para usarla.
Las inversiones a 30 días ofrecen rendimientos del 5,79%, que apuntan a que los ahorristas protejan su dinero de la inflación sin asumir demasiado riesgo, pero la contracara de esto está en que ahora se debe pagar más por cualquier financiación que se asuma, desde préstamos hasta pagos con tarjeta. ¿Cuánto se abona por cada $100.000 que se piden?
En momentos de incertidumbre la liquidez puede valorarse por encima del rendimiento y existen diferentes formas de iinvertir sin tener que esperar 30 o 90 días para recuperar el dinero.
El Banco Central volvió a subir la tasa, que ahora llegó al 5,79% mensual y roza el 100% anual, si se vuelve a depositar el mismo monto más los intereses
La última semana, el BCRA subió 8,5 puntos la tasa del plazo fijo tradicional. ¿Garantiza una ganancia frente a la inflación? ¿Cuánto invertir y a qué plazos?
Se trata de una alternativa de ahorro, con una tasa inferior a la de la inflación, pero que permite acumular rendimientos en poco tiempo. ¿Cómo funciona?
El BCRA se prepara para un nuevo ajuste en el tipo de interés, el séptimo en lo que va del año. ¿cuánto dinero se podría ganar?
Por la inestabilidad, los clientes buscan alternativas en las que “los tiempos de inversión” no los condicionen, retirar el dinero cuando se requiera y poder pasar de un instrumento a otro sin afrontar penalidades.
Con el aumento del dólar en el mercado bursátil, se abre la posibilidad de comprar y vender divisas en un mercado y otro y hacer una buena diferencia de dinero. Es más simple de lo que parece.
Los analistas participantes de la última encuesta del Banco Central revelaron qué valor podría alcanzar la moneda para los argentinos hacia fin de año, y a cuánto escalaría la inflación.
Se trata de una alternativa de ahorro para quienes buscan “ganarle a la inflación”, pero degben disponer de su dinero para otros consumos rápidamente. Dos opciones de corto plazo y una para quienes pueden aguardar 3 meses por mejores rendimientos.
El Banco Central emite bonos en pesos ajustables por inflación que luego ajusta a tasas cada vez mayores. ¿De qué se trata?
Se trata de una alternativa de inversión a corto plazo garantiuzada por el mercado de valores. Cómo, y el rendimiento, en la nota.
Se trata de una alternativa de inversión a corto plazo garantizada por el mercado de valores. Cómo invertir y el rendimiento, en la nota.
Si bien la moneda estadounidense pierde menos valor que el peso, con la inflación de Estados Unidos, por encima del 8% anual, también se va desvalorizando.
El Banco Central modificó 6 veces la tasa de los depósitos a 30 días de hasta $10 millones, pero para los especialistas todavía faltan actualizaciones para superar una inflación que pisa el acelerador cada vez más a fondo.