VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Pobreza


En el medio, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea.

Política

La Iglesia se preocupa por la crisis social: “Hay gente que debe elegir entre comer o comprar remedios”

Redacción Los Andes
19-04-2024

Además, denunció la clausura de comedores comunitarios y la falta de continuidad en las políticas de integración de los barrios más desfavorecidos.

Niños que viven en la pobreza en el centro de Mendoza
Foto: José Gutierrez / Los Andes

Sociedad

Duro documento de la Iglesia contra el Gobierno: “Elegir entre comer o comprar medicamentos”

Redacción Los Andes
19-04-2024

El texto hace una enumeración de situaciones dramáticas que afectan a la sociedad y convoca a amar a los demás y alegrar sus vidas en estos “tiempos difíciles”

Un estudio reveló que más de la mitad de los argentinos son pobres. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

El 51,8% de los argentinos es pobre, según un estudio de la Universidad Di Tella

Redacción Los Andes
15-04-2024

El informe revela que hay 22,6 millones de argentinos viviendo bajo la línea de pobreza. Señala además que en el primer trimestre del año se sumaron a la cifra más de tres millones de argentinos.

En Argentina una familia necesitó $ 773.385 en marzo para no ser considerada pobre. Foto:  Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

En Argentina una familia necesitó $ 773.385 en marzo para para no caer en la pobreza

Roberto Pico
12-04-2024

Representa un alza de 11,9% respecto a febrero. Es producto de la suba de 10,5% en alimentos y del alza de los servicios públicos

Niños beneficiados por las acciones del Banco de Alimentos.

Sociedad

El Banco de Alimentos cumple 22 años: cómo es su importante trabajo para los más necesitados

Redacción Los Andes
10-04-2024

En 2022 comenzó a rescatar comida y distribuirlos entre quienes más lo necesitan. Un desafío que empezó hace más de dos décadas y que, lejos de agotar su misión, hoy se enfrenta a la compleja situación de vulnerabilidad alimentaria de miles de mendocinos.

La Policía de Córdoba recibió un alerta por la situación de vulnerabilidad de una mujer y su hijo un uniformado conmovió por su gesto.

Sociedad

Video: el conmovedor gesto de policías cordobeses luego del alerta por una mujer y su hijo en situación de calle

Redacción Los Andes
01-04-2024

Un efectivo acudió a asistir a la familia luego de recibir un llamado al 911. El emotivo agradecimiento de la mujer.

La pobreza en el Gran Mendoza trepó al 47%. Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Casi la mitad de la población en el Gran Mendoza es pobre

Gonzalo Villatoro
28-03-2024

El Indec difundió el informe sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia del segundo semestre del 2023. Toma los datos de 31 conglomerados urbanos. Sobre un universo de 1 millón de habitantes, el 47% es pobre.

Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Economía

Pobreza: Mendoza tiene los índices más altos de la región

Redacción Los Andes
27-03-2024

Según el Indec, más de 58 mil mendocinos pasaron a ser pobres. Sin embargo, el número de los que están en la indigencia se incrementó en casi 44 mil, alcanzando al 8,7% de la población.

Pobreza . Indigentes durmiento en el centro de la Ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández/La Voz)

Economía

Mañana anuncian la pobreza del segundo semestre del 2023, impactará la devaluación de Massa y la inflación

Redacción Los Andes
26-03-2024

En la última medición del primer semestre del 2023, en Mendoza el dato llegaba al 41% y alcanzaba a más de 400 mil personas.

El Indec difundió la inflación de julio que estuvo en el 6,3%. El dato poco interesa, ahora la mirada está fija en agosto y hacia adelante. La devaluación del 22% y la trepada del dólar le metieron presión a los precios y hay aumentos entre el 15% y 25%.
Inflacion en supermercados, góndolas 
 Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

El Indec trabaja en un nuevo sistema para medir el Índice Precios al Consumidor

Redacción Los Andes
18-03-2024

El organismo elabora nuevos indicadores que arrojarán cambios en los gastos e ingresos de la población. Participan el FMI y las provincias.

Dos patrulleros, dos motocicletas y agentes a pie se movilizaron para identificar y detener a una nena que robó 12 fibras en un comercio.

Sociedad

La historia de la nena detenida por robar útiles escolares: del “megaoperativo” policial a la colecta para ayudarla

Redacción Los Andes
21-02-2024

El hecho sucedió en General Pico, en La Pampa. La autora del hecho resultó ser una niña que había sustraído un paquete de 12 fibras y algunos lápices para la escuela. Su detención generó repudio y despertó la solidaridad.

José Gutierrez / Archivo Los Andes

Política

El índice de pobreza llegó al 57,4% y la UCA advirtió que podría complicarse aún más en febrero

Redacción Los Andes
18-02-2024

La medición del Observatorio de la UCA destacó que la pobreza se encuentra en el nivel más alto de los últimos 22 años.

Javier Milei - Archivo

Política

Tras conocerse el índice de pobreza del 57,4%, Milei apuntó a “la herencia de la casta”

Redacción Los Andes
18-02-2024

Sobre el mismo tema, el subsecretario de Prensa de Nación, Javier Lanari, cuestionó este domingo al gobierno de Alberto Fernández.

Los primeros meses del 2024 serán los de mayor impacto, por la descomunal pérdida del poder adquisitivo.

Foto. Orlando Pelichotti

Economía

Dramática proyección: la recesión podría ser mayor a la esperada este año y subiría el desempleo y la pobreza

Redacción Los Andes
17-02-2024

Los primeros meses del 2024 serán los de mayor impacto, por la descomunal pérdida del poder adquisitivo. El Producto Bruto podría caer hasta un 4,4%.

Los datos del INDEC marcan que la canasta de pobreza aumentó en el cuarto trimestre de 2023 un 72,9%, con un pico del 27% en diciembre, tras la devaluación del peso. Imagen ilustrativa. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

A causa de la inflación, más de 3 millones de argentinos cayeron en la pobreza en los últimos tres meses

Redacción Los Andes
16-02-2024

Según un trabajo de la Universidad Di Tella, hay 46,8% de pobres, lo que representa unas 22 millones de personas. Tener empleo y ser profesional ya no evita caer en la pobreza en la Argentina.

Pobreza infantil

Política

El Gobierno le informó al FMI que el 50% de los argentinos cayó por debajo de la línea de la pobreza

Redacción Los Andes
05-02-2024

Caputo planteó que el gasto público se está reduciendo de manera drástica mediante varios recortes en subsidios energéticos y de transporte.

Niños que viven en la pobreza en el centro de Mendoza.

Economía

Pobreza infantil: en 4 años no bajó del 55,8%

Gastón Bustelo
Sólo suscriptores
04-02-2024

El crecimiento económico sin dudas es un requisito importante para sacar a la gente de la pobreza, como la baja de la inflación. ¿Qué pasa en Mendoza?

Comedor en Mendoza. Archivo

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Política

En un año aumentó 25% la demanda de ayuda alimentaria en Mendoza

Martín Fernández Russo
21-01-2024

Desde el Gobierno provincial indicaron que son más de 60 mil personas las que asisten con alimentos, entre municipios y organizaciones sociales que los distribuyen. El Banco de Alimentos cerró el 2023 con 40 mil personas atendidas.

Una familia necesitó casi $470.000 para no caer en la pobreza en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó casi $470.000 en diciembre para no ser pobre: el gasto aumentó 245% en un año

Redacción Los Andes
15-01-2024

Ese fue el valor de la Canasta Básica Total para un grupo familiar de cuatro integrantes, de acuerdo con el relevamiento de la DEIE. En un mes, el costo subió más de $100.000 y superó a la inflación anual.

Marcelo Colombo - Arzobispo de Mendoza

Sociedad

Marcelo Colombo: “El impacto anímico de la crisis ha sido muy fuerte”

Gastón Bustelo
14-01-2024

El Arzobispo destacó el dialogo que tiene con distintos dirigentes y también la urgencia de actuar en el campo social porque el “impacto anímico” de la crisis es muy fuerte y “no se puede medir”. Afirma que más ayuda estatal y privada.

Por la situación económica, la DGE incrementó las raciones alimentaria en las escuelas y evalúan repetirlo este año

Sociedad

Por la situación económica, la DGE incrementó las raciones alimentaria en las escuelas y evalúan repetirlo este año

Verónica De Vita
12-01-2024

Ya lo había hecho también a mediados de 2022. Detallaron que entre 2022 y 2023 se han incrementado casi 5.000 almuerzos diarios y más de 8.000 desayunos. Así, más de 1 de cada 10 chicos reciben almuerzo y casi la mitad, el desayuno.

Crece la cantidad de chicos que recibe comida en la escuela en el país pero en Mendoza se retrajo . Imagen ilustrativa

Sociedad

Crece la cantidad de chicos en el país que reciben comida en la escuela pero Mendoza se ubicó entre las que menos entregó

Verónica De Vita
11-01-2024

Es una de las jurisdicciones que tiene menos proporción de alumnos con este beneficio. Pese al deterioro de las condiciones socioeconómicas entre 2014 y 2022 la provincia redujo la porción de matrícula que recibe almuerzo o desayuno en la escuela, según un informe nacional

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex