Política
Tolosa Paz dijo que el alto índice de pobreza le “duele y ocupa” al Gobierno
La ministra de Desarrollo Social afirmó que “la inflación se está llevando el crecimiento del país hacia unos pocos bolsillos”.
La ministra de Desarrollo Social afirmó que “la inflación se está llevando el crecimiento del país hacia unos pocos bolsillos”.
El organismo internacional analizó el fenómeno desde una perspectiva multidimensional y arrojó cifras alarmantes. Además, la mayoría de chicos pobres tienen padres con trabajo.
Dos niños de 6 y 11 años fallecieron en los últimos días en lugares donde se encontraban jugando mientras sus padres trabajaban en la construcción en el mismo predio. Las circunstancias en común de esos y otros episodios, la desigualdad y la crisis que lleva a que este riesgo siempre esté latente.
El organismo internacional analizó el fenómeno desde una perspectiva multidimensional y arrojó cifras alarmantes. Además, la mayoría de chicos pobres tienen padres con trabajo.
Tras leer una nota de Los Andes sobre la necesidad de útiles escolares y alimentos, esta abogada de 25 años con miles de seguidores recaudó $255.000 para niños en pocos días. Su tarea solidaria inició durante la pandemia.
El gobierno anunció el cronograma para los próximos días de este plan que busca acercar este insumo a menor precio del comercial.
Desde “Generando puentes” indican que, por las condiciones de vida adversas de los niños de barrios populares”la escuela pasa a un segundo plano”. Colectan útiles y dan apoyo escolar.
Ese es el costo de la Canasta Básica Total en la provincia, según datos de la DEIE. En el país, el costo subió 7,2% el mes pasado y para no vivir por debajo de la línea de pobreza se requirieron ingresos superiores a $163 mil, según el Indec
El organismo internacional analizó el fenómeno desde una perspectiva multidimensional y arrojó cifras alarmantes. Además, la mayoría de chicos pobres tienen padres con trabajo.
Pasó del 41,5% en el tercer trimestre del 2021 al 39,8% en el mismo periodo del 2022 según el análisis de microdatos que difunde el INDEC. Bajó 1,7%. En el mismo periodo a nivel nacional se obtuvo una disminución del 0,5.
El Sumo Pontífice encabeza en el país africano una peregrinación ecuménica de paz. Desde el Vaticano hicieron pública la imagen en las redes sociales y la calificaron como una “foto símbolo del viaje”. “Quién es pobre dona todo lo que tiene”, afirmaron.
En 2022, Francia tenía unas 330.000 personas sin hogar, incluidas aquellas que viven en la calle, los refugios de emergencia o los centros de asilo. Hay cada vez más niños sin asistencia.
Así la portavoz presidencial Gabriela Cerruti se refirió a las declaraciones del Papa, quien lamentó que “hoy la pobreza está en el 52%” por “mala administración y malas políticas”.
La canasta de alimentos y servicios para satisfacer las necesidades básicas trepó a $ 152.515 para una familia tipo.
Se trata del programa “La Garrafa en tu Barrio” al que pueden acceder personas en condiciones de vulnerabilidad. Habrá 89 puntos en 12 departamentos.
Se trata de “Huellitas de Fuego”, que organiza juegos, actividades y merienda para los chicos de bajos recursos. Funciona en el barrio Barrancos II, de Godoy Cruz.
El trabajo indicó además que 8,5 millones son indigentes, lo que equivale a una tasa de 8,1%. El informe señala además que la pobreza aumentó 15% en la última década en el país.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) que mide la indigencia duplicó su valor en octubre respecto a un año atrás.
Víctor Sebastián Barreto murió luego de ser atropellado en “El Volcadero”, un basural a cielo abierto en Paraná. Su infancia estuvo marcada por las carencias materiales y una compleja realidad familiar.
El dato se desprende del Estimador Mensual de Pobreza y Estructura de Segmentación Social del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) del CCD y UMET.
El influencer económico visitó Mendoza y brindó una charla sobre “La Argentina que viene”, en la que también analizó cómo se llegó a la situación actual.
Los datos se refieren a la población urbana. Así lo indican los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida publicados esta semana por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).