VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Poder Judicial


El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, propuso avanzar con las reformas judiciales por DNU

Política

Congreso: el bloqueo opositor preocupa al Frente de Todos y un gobernador pidió avanzar por DNU

Carolina Ramos
18-01-2023

Por el rechazo de Juntos por el Cambio al juicio político a la Corte, peligra todo el temario de extraordinarias. Jorge Capitanich sugirió que se podría reformar el Poder Judicial por decreto y elevó la tensión.

Los funcionarios del Poder Judicial de Mendoza, mantienen un conflicto gremial con el Gobierno.
Foto Jose Gutierrez / Los Andes
Covid 19

Política

La mitad de los funcionarios judiciales cobra más de 385 mil pesos

Daniel Peralta
Sólo suscriptores
08-01-2023

En total, son 1.220 trabajadores que ostentan una jerarquía en el escalafón de la Justicia. El sueldo más bajo es de 210 mil pesos. El más alto supera el millón de pesos.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprera de Justicia de la Nación.

Opinión

Un nuevo ataque a la independencia del Poder Judicial

Foro de Convergencia Empresarial
06-01-2023

En los últimos días, en un nuevo ataque a la independencia del Poder Judicial, el Presidente de la Nación y un grupo de Gobernadores han presentado un pedido de juicio político contra todos los jueces de la CSJN.

Ninguna de las reformas judiciales impulsadas por Cristina Kirchner prosperó en el Congreso. / Foto: Federico López Claro

Política

En tres años, la oposición cajoneó en Diputados todas las reformas judiciales impulsadas por Cristina Kirchner

Carolina Ramos
30-12-2022

Las modificaciones en la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público y la Justicia Federal Penal quedaron truncas en la Cámara baja por el rechazo de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.

En la Suprema Corte de Justicia se limaron algunas asperezas con respecto al nombramiento del Secretario del Jury de Enjuiciamiento. Foto: Orlando Pelichotti

Política

Sin grieta: el Jury de Enjuiciamiento votó a un nuevo funcionario a cargo del órgano

Fernanda Verdeslago Wozniak
16-12-2022

Se trata de Francisco Fernández, quien se desempeña en la Asesoría de Gobierno y asumirá como Secretario del Jury, cargo vacante desde hace varios meses.

En el Poder Judicial, la Asociación de Funcionarios Judiciales lleva adelante un paro que durará hasta el viernes.

Política

Un paro de funcionarios resiente el servicio de Justicia a días de la feria

Fernanda Verdeslago Wozniak
15-12-2022

La Asociación de Funcionarios Judiciales se encuentra en huelga desde el lunes porque no acordó el aumento salarial con el Gobierno. La mayoría cobra más de 240 mil pesos en bruto, pero se queja porque no está “enganchada” al salario de los magistrados.

El Jury se vuelve a reunir por el caso Lizán. (Prensa Ministerio Público Fiscal)

Política

Tensión y sospechas en el Jury por la designación de un alto funcionario judicial

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
14-12-2022

Se trata de quien se hará cargo de la Secretaría del Tribunal de Enjuiciamiento, cargo que está vacante. El nombramiento podría ser definido mañana, a través de una votación, en la reunión que tendrán ministros de la Corte y legisladores. También se discutirá el caso de la jueza de Familia suspendida María Elizabeth Lizán.

Luis Lobos ex intendente de Guaymallen y ex su esposa Claudia Sgró están en prisión e irán a juicio.

Política

Con un pedido de ampliación de la pericia, Luis Lobos iría a juicio el lunes próximo

Fernanda Verdeslago Wozniak
13-12-2022

La Fiscalía solicitó al mismo cuerpo de peritos que informó el patrimonio de Luis Lobos y su ex esposa, Claudia Sgró, que realicen una ampliación. El ex intendente llegaría a un juicio abreviado que tiene fecha para el lunes 19.

En la sede del Poder Judicial de Mendoza, el tema de los equiparados genera una grieta entre empleados.

Política

Equiparados a magistrados cobran más que algunos ministros de la Corte

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
09-12-2022

Hay 21 funcionarios judiciales con equiparación a magistrados y sueldos superiores a 588.000 pesos. La ley que iba a corregir estas asimetrías fue judicializada y hace dos años que no se resuelve.

Cristina Fernández De Kirchner en el primer día del Juicio de la Causa Vialidad junto a su abogado Carlos Beraldi 
Comodoro Py
Foto Federico Lopez Claro

Política

Causa Vialidad: condenaron a Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilitaron para ejercer cargos públicos

Corresponsalía Buenos Aires
06-12-2022

Lo definieron los jueces que integran el Tribunal Oral Federal 2. Es la primera vez en la historia que una vicepresidenta en funciones recibe una pena por corrupción. A su vez la absolvieron de la acusación de asociación ilícita.

Frente del edificio del Poder Judicial de Mendoza

Política

Paritarias: un sector de la justicia local no acepta la oferta y hará paro

Redacción Los Andes
29-11-2022

Se trata de los Funcionarios judiciales, que luego de rechazar la propuesta hecha por el Gobierno provincial, avisaron que hay asamblea y 5 días de paro de actividades. Empleados judiciales aprobó la oferta en asamblea y firmarán en breve.

Oscar Parrilli cuestionó la ausencia de la oposición en el debate (Foto: Comunicación Senado)

Política

Senado: sin apoyo de la oposición, avanzó el proyecto para apartar a jueces por motivos de género

Carolina Ramos
29-11-2022

La iniciativa de la camporista Anabel Fernández Sagasti recibió dictamen en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales. Juntos por el Cambio no acompañó.

La Corte Suprema de Justicia junto a las autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios

Política

En medio de la tensión, Cristina abre el diálogo con los jueces por el pago de Ganancias

Carolina Ramos
24-10-2022

La vicepresidenta recibirá el miércoles a la Asociación de Magistrados, que también se reunió con diputados y jueces de la Corte Suprema. Piden más tiempo para evaluar la modificación y el debate sigue abierto.

Los jueces de Suprema Corte de Justicia de  Mendoza, Mario Adaro, Teresa Day, Julio Gómez, Omar Palermo, José Valerio, Dalmiro Garay y  Pedro Llorente pulen detalles para implementar la reforma en el máximo tribunal. 

Foto: Orlando Pelichotti

Política

Los pasos que dará la Corte para terminar con el polémico “fórum shopping”

Fernanda Verdeslago Wozniak
Sólo suscriptores
23-10-2022

Desde la promulgación de la ley votada por la Legislatura, se iniciará un proceso paulatino hacia la desaparición de las salas de ministros y la posibilidad de elegir quiénes resuelven los casos. Cómo serán los sorteos.

Los jueces de Suprema Corte de Justicia de  Mendoza, Mario Adaro, Teresa Day, Julio Gómez, Omar Palermo, José Valerio, Dalmiro Garay y  Pedro Llorente presentaron la nueva atención virtual en la Mesa de Entradas para la Sala 2. Foto: Orlando Pelichotti

Política

Sin grieta: la Corte en pleno presentó la nueva modalidad de atención virtual para la Sala 2

Fernanda Verdeslago Wozniak
18-10-2022

Impulsada por el ministro Mario Adaro, la Sala 2 del máximo tribunal implementará la atención virtual para las consultas por causas. Asistencia perfecta del pleno en la presentación.

La reforma de Código Procesal Penal se demora en la Cámara de Diputados de Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

Diputados: qué reforma judicial está paralizada hace dos meses y sin fecha para debate

Fernanda Verdeslago Wozniak
17-10-2022

Un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal de la provincia tuvo media sanción en el Senado. Desde agosto está en comisiones de la Cámara de Diputados.

Los Ministro de la Suprema Corte, Omar Palermo y Mario Adaro, el martes pasado, cuando se presentaron ante los diputados y senadores dentro de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC). 
Foto: Orlando Pelichotti

Política

Reforma de la Corte: cómo se repartieron los votos de la sala 2 en las apelaciones laborales y penales

Redacción Los Andes
25-09-2022

De todas las sentencias de expedientes penales, 94% salieron por unanimidad. En el caso de los expedientes laborales, 40,9% se resolvieron con los votos de los supremos ligados al peronismo y el único radical de la sala.

El Jury volvió a reunirse por el caso Lizán. Imagen de archivo. (Prensa Ministerio Público Fiscal)

Política

El Jury suspendió a una polémica jueza de familia

Redacción Los Andes
22-09-2022

Se trata de María Elizabeth Lizán, quien podría ser destituida. Le endilgan, entre otras irregularidades, haber prestado su firma digital para que los empleados del juzgado firmaran actos procesales.

El ministro de Economía propone acelerar el ajuste fiscal y eliminaría regímenes impositivos especiales.

Política

Massa quiere acelerar el ajuste y propone eliminar regímenes impositivos especiales

Leandro Boyer
18-09-2022

El Presupuesto 2023 que presentó el ministro de Economía convoca a los legisladores a evaluar la continuidad de beneficios que demandarán gastos equivalentes al 2,49% del PIB. El objetivo es reforzar el ajuste para dejar atrás el déficit fiscal en un plazo menor al que se acordó con el FMI.

El texto enviado al Congreso plantea una serie de modificaciones a impuestos o regímenes especiales. Este factor se había discutido con el Fondo Monetario Internacional. / Foto: Federico Lope Claro

Economía

Presupuesto 2023: se reabre el debate para que los jueces paguen Impuesto a las Ganancias

Redacción Los Andes
17-09-2022

El texto enviado al Congreso plantea una serie de modificaciones a impuestos o regímenes especiales. Este factor se había discutido con el Fondo Monetario Internacional.

El Jury volvió a reunirse por el caso Lizán. (Prensa Ministerio Público Fiscal)

Política

Jury a una jueza de familia: denuncias contra supremos y funcionarios agitan la investigación

Fernanda Verdeslago Wozniak
15-09-2022

La defensa de María Elizabeth Lizán, jueza de familia acusada de desorden de conducta, realizó denuncias. Podría haber cambios en la conformación de Jury que deberá decidir su destino.

El Poder Judicial implementa, desde hace más de 3 años, juicios por jurados populares en Mendoza.

Opinión

Juicios por Jurado Popular: doce ciudadanos trabajando en grupo

Silvia Muzlera, Paula De Luca Lauzón
14-09-2022

Dos profesionales de la Psicología analizan la dinámica de grupos, los hechos sobre los que deben decidir y la necesidad de escucha para llegar a un veredicto unánime.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de Anses (Imagen ilustrativa / Web)

Economía

⚠️ “No podés acceder al refuerzo”: por qué Anses te niega el bono, aunque no tengas un plan social

1
Control de alcoholemia realizado durante el operativo en Chile. Gentileza Losandesonline.

Policiales

Autoridades chilenas detuvieron a 3 camioneros drogados con cocaína y metanfetamina en Los Libertadores

2
Cómo es el trámite para autorizar a un tercero a manejar mi vehículo. (Foto: web)

Sociedad

Sin Cédula Azul: cómo es el trámite para autorizar a un tercero a manejar un vehículo y evitar multas

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex