Opinión
Batalla de egos en un país al borde
Dicen muchas encuestas que si las elecciones fueran hoy Milei sería presidente. De ahí las alarmas que se esparcen por los bunkers políticos y resuenan en el círculo rojo.
Política
Esteban Bullrich presentó en San Nicolás 12 puntos para un “gran acuerdo nacional”
El exlegislador de Juntos por el Cambio realizó un llamado para construir un país en base al diálogo y al consenso. Estuvo presente Juan Grabois y legisladores del Frente para la Victoria.
Opinión
El desorden institucional acelera la crisis
El ministro Massa no se percibe como ministro, sino como presidente de facto, en tránsito posible hacia la presidencia de iure. El caso de la vicepresidenta es distinto. Massa todavía imagina un abordaje al barco; Cristina saluda desde un bote de evacuación.
Opinión
Los partidos políticos frente a los desafíos del populismo y del anarquismo
Alfredo Cornejo se ofrece como un político de orden frente a la anarquía creciente, convencido de que en un país que vuelva a crecer Mendoza crecerá más. Omar De Marchi se propone como freno a la concentración del poder que supone encarna Cornejo. Y el peronismo local deambula en busca de un destino que no encuentra, el cual hoy comenzará a definirse con sus elecciones municipales. Una Mendoza que se está políticamente rearmando.
Opinión
El cartero llamó dos veces
El poder político nacional se ha alzado no contra el mal funcionamiento de la justicia, sino contra la justicia constitucional en sí misma.
Opinión
Ajuste económico, control social y embestida política
El país terminará el año con 40 mil muertos de la peste y el penúltimo lugar en el ranking de los que gestionaron de manera más ineficiente la emergencia.
Opinión
¿Es creíble el llamado de la vicepresidenta a acordar?
Si se quiere un acuerdo integral entre todos los sectores de la comunidad nacional, primero es preciso resolver la interna de la coalición gobernante y luego ser generosos y abiertos en el llamado a acordar.
Opinión
Cristina ya resolvió cuándo, pero la oposición vacila
Cristina apunta a un amplio disciplinamiento social. El látigo comienza por los jueces y los periodistas. Son sólo el medio. El fin es la ciudadanía.