Economía
Electricidad: aumentaron el tope de consumo subsidiado a usuarios nivel 3 de Mendoza
La decisión se extenderá hasta el 31 de agosto y se relaciona con las bajas temperaturas y el aumento en los consumos de los usuarios del nivel 3.
La decisión se extenderá hasta el 31 de agosto y se relaciona con las bajas temperaturas y el aumento en los consumos de los usuarios del nivel 3.
En la previa al día del amigo te mostramos cuánto cuesta salir a tomar algo. Opciones para comer desde $1.500 para compartir con tus más cercanos.
Con el dólar en calma y cierta caída en los niveles de consumo, los precios, en especial de los alimentos, mostraron una desaceleración por segundo mes consecutivo.
La Secretaría de Comercio, liderada por Tombolini, presiona a empresas. Si no lo hacen, pierden prioridad para acceder a dólares al tipo de cambio oficial para cancelar deudas en el exterior.
La réplica llegó a los locales de ropa apenas el rosarino anunció su desembarco en el club de la MLS. Ya desplazó en ventas a la de Argentina con las tres estrellas.
Los artefactos para calefaccionar deberían cambiarse si ya tienen 15 años de antigüedad o más, pero, ¿qué resulta más conveniente?
La bajada de bandera superó los 261 pesos en el Gran Mendoza.
De acuerdo a las mediciones realizadas en la provincia, mayo tuvo una desaceleración de la inflación y el índice de precios al consumidor se ubicó en el 6,4%, dos puntos y medio menos que en abril cuando el aumento fue del 8,9%.
Se espera una suba de los combustibles en los próximos días, tal como viene sucediendo hace meses.
El incremento sugerido alcanza el 13% y se debe al constante aumento de los insumos. La suba aplica al pan y también a las tortitas y las facturas que ya están por encima de los mil pesos por docena.
Dos servicios de streaming anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?
El incremento sugerido alcanza el 13% y se debe al constante aumento de los insumos. La suba aplica al pan y también a las tortitas y las facturas que ya están por encima de los mil pesos por docena.
La plataforma de streaming cobra adicional por cada persona con la que compartís la contraseña y vive en otra casa. ¿Cómo lo detecta?
La plataforma de streaming avisó a sus suscriptores los nuevos precios por tener cuentas compartidas con personas que viven en otras casas.
Según la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, este conjunto está productos está disponible en 2500 bocas de expendio en todo el país.
Un informe que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra la evolución de los precios de los agroalimentos desde el campo hasta el punto de venta. Los productos que más crecieron y los que menos brecha tiene.
El remate de la Fiesta Nacional de la Ganadería dejó al descubierto lo que marcan los productores desde hace más de un año, el precio de los terneros sigue igual que el año pasado. Expectativa por el aumento en el valor de las madres. La calidad de los animales mendocinos no tienen nada que envidiarle a la Pampa Húmeda.
El aumento nacional preocupa a los economistas, que advierten por la suba en rubros sensibles. En Mendoza, la suba mensual promedio fue de 8,9%.
La cifra difundida por el Indec superó a la medición del IPC de marzo que había alcanzado el número récord de 7,7%. A pesar de estos números, el presidente Alberto Fernández dijo que siente “una tranquilidad enorme” por la generación de empleo.
Decenas de comerciantes cruzaron la cordillera para aprovechar el tipo de cambio: a los chilenos les sale más barato y los argentinos se hacen de moneda chilena. El barrio Meiggs de Santiago, uno de los lugares más elegidos.
Los consumidores pueden consultar la lista de carnicerías registradas en el programa desde el sitio web de AFIP, para hacer uso del beneficio en los comercios habilitados.
El ministro de Economía hizo una convocatoria como parte de un plan para estabilizar la economía tras la fuerte subida del dólar blue.