Política
El PJ le avalaría el roll over a Suárez solo por un año
Se avizora un acuerdo para rollear la deuda, pero en las últimas horas la negociación estuvo parada porque el PJ negocia sus autoridades partidarias.
Se avizora un acuerdo para rollear la deuda, pero en las últimas horas la negociación estuvo parada porque el PJ negocia sus autoridades partidarias.
Diputados se enfrascaron en un duro debate por sanciones a una legisladora del Pro. El PJ se retiró del recinto y se cayó un encuentro para dialogar sobre la pauta de gastos del año que viene.
Por la pandemia, se frenó todo tipo de recaudación para financiar los gastos de mantenimiento de la infraestructura cultural y deportiva del Estado. Ya llevan siete meses sin abrir.
Más del 90% del dinero que va a ambos organismos de control se destina a salarios, por lo que casi no tienen margen para invertir en mejoras edilicias o tecnológicas.
Se espera que el año que viene continúen las restricciones sanitarias por el Covid-19. El 3,5% de los chicos no tiene acceso alguno a internet.
Desde la cartera señalaron que se hizo una inversión de más de 1,5 millones de pesos para combatir este mal que aqueja al mundo entero.
El ministro de Hacienda dice que no hay antecedentes de la crisis que ha generado la pandemia. Defiende el Presupuesto 2021 que presentó. Reclama al PJ apoyo para el endeudamiento.
El Ejecutivo ingresó el proyecto en la fecha límite que establece la Constitución. Este jueves el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, dará los detalles en la Legislatura.
La pauta de gastos ingresa hoy a la Cámara de Diputados. Lisandro Nieri, ministro de Hacienda, será quien la presente formalmente.
La Reina mandato cumplido 2019, Laura Micames, pidió que la fiesta se suspenda y el presupuesto se destine a salud y educación. Otra ex soberana sostiene que es “irresponsable” contemplar esta posibilidad.
¿Puede el Gobierno soportar tantas presiones simultáneas tras abandonar la moderación y en medio de una crisis de confianza?
El ministro de Economía presentó este martes la pauta de gastos ante la Cámara de Diputados. Resaltó que se prevé un crecimiento de la economía del 5,5% y un tipo de cambio “estable”, con una tasa de inflación interanual del 29%.
El titular de la cartera de Economía expone la pauta de gastos de la gestión programada para el 2021.
La pelea por el dinero que le transfirió Macri al Gobierno porteño para financiar la seguridad, tendrá un segundo capítulo con un proyecto de ley que mandará Fernández al Congreso nacional.
El proyecto plantea la inyección de 30 mil millones de forma escalonada y cuenta con el aval de la oposición.
Según la pauta de gastos, 2020 terminará con una caída del PBI de 12,1%. Para el año que viene prevé un déficit primario de 4,5%.
La gran apuesta será recomponer los índices tras la crisis de la pandemia por el coronavirus. Se espera que la economía crezca tras tres años en baja, y mayor presión impositiva para los sectores altos.
Ley de leyes. Guzmán enviará la iniciativa hoy. Es la primera muestra oficial y en detalle de la impronta que Fernández quiere imprimirle a la economía tras la pandemia de Covid-19.