VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Producción


Vargas Arizu, Fernández y Trombotto trabajan en una agenda conjunta en Cuyo.

Economía

Tras más de dos décadas, Cuyo avanza en una integración regional productiva

María Soledad Gonzalez
22-09-2024

Los Andes habló con los ministros de las carteras de Producción de las tres provincias. Están trabajando en temas concretos para la mejora de la región. Logística, sanidad vegetal y animal y turismo, entre los más relevantes.

La industria química y petroquímica cerró julio con resultados positivos en producción y exportaciones. Foto: La Voz / Archivo

Economía

En julio, la producción química y petroquímica creció un 9% con respecto a junio

Redacción Economía Los Andes
17-09-2024

Las exportaciones también crecieron el mismo porcentaje intermensual y la variación interanual también muestra un aumento importante, del 77%.

El Senado dio media sanción a la derogación de la Ley 9133.

Economía

Media sanción a la derogación de la Ley de registro de contratos en la agroindustria

Gonzalo Villatoro
17-09-2024

En la sesión del Senado obtuvo media sanción la derogación de la Ley 9133. Era un pedido que partió desde el sector productivo. La Cámara de Comercio de Alvear fue la que hizo punta con el reclamo.

La CAME informó cuáles son los agroalimentos que más aumentaron entre el campo y la góndola en agosto

Economía

Estos son los alimentos que más aumentaron entre el campo y la góndola en agosto

Redacción Economía Los Andes
16-09-2024

La CAME informó que los precios de los productos agropecuarios se multiplicaron por 3,2 el mes pasado en la cadena. La participación del productor explicó el 30,9% de los precios de venta final.

Con menos lluvias y temperaturas más altas, la disponibilidad de agua para riego es crucial.

Fincas

Primavera seca y más calurosa: los beneficios y perjuicios que puede acarrear en la producción

Gonzalo Villatoro
14-09-2024

Los productores remarcaron como puede impactar una primavera con menos lluvias y temperaturas más altas. La disponibilidad de agua para riego. Que pasará con los campos en la zona de secano.

Hasta ahora, se ha adherido un 20% más de productores al fondo compensador agrícola que el año pasado. Foto: Los Andes

Economía

Se ha adherido un 20% más de productores al fondo compensador que en 2023

Sandra Conte
14-09-2024

Estiman que el porcentaje podría crecer, ya que hasta el 30 de septiembre sigue abierta la inscripción para una de las tres líneas disponibles. También ha habido buena recepción de los créditos para el sector productivo.

Contratistas de viñas y frutales ya puede adherir al seguro agrícola.

Fincas

Fondo Compensador Agrícola: contratistas de viñas y frutales ya pueden adherir

Redacción Los Andes
07-09-2024

Los interesados en asociarse al sistema tendrán tiempo hasta el 10 de octubre. El trámite se realiza a través del sitio oficial de Contingencias Climáticas.

McDonald’s incorporó en el menú un producto elaborado en General Alvear  - Gentileza

Economía

Así es la empresa mendocina que llegó a la cajita feliz de McDonald’s

Gonzalo Villatoro
06-09-2024

Una firma de General Alvear está presente en todas las sucursales del país de la cadena de comida rápida. El logro comercial obligó a contratar más personal. Nuevas inversiones para duplicar la producción.

El ministro Rodolfo Vargas Arizu en el evento organizado por la Semana de la Industria.

Economía

Mendoza entre las 5 provincias con más crecimiento en el empleo privado

Redacción Los Andes
05-09-2024

El dato lo pronunció el ministro Rodolfo Vargas Arizu durante un evento enmarcado en la Semana de la Industria. Además destacó las iniciativas para el fortalecimiento de los sectores productivos, el desarrollo de emprendedores y de cooperativas.

La producción automotriz registró un aumento en agosto.

Economía

La producción automotriz creció 16,2% en agosto y es la segunda suba intermensual consecutiva del año

Redacción Economía Los Andes
04-09-2024

La industria creció respecto de julio, mes que a su vez había tenido un fuerte incremento respecto de junio. Son datos de la Asociación de Fábricas de Automotores.

“Nuestro propósito es mejorar el mundo a través de una alimentación que nutra a las personas", Nito Anello, cofundador de la empresa de alimentos Zafrán.

Economía

¿Cuál es el ingrediente ancestral que ayuda a mantener el monte en pie?

Redacción Los Andes
30-08-2024

En los últimos meses, el desafío de producir alimentos que no generan deforestación ganó terreno en la agenda internacional, de la mano de nuevas exigencias del mercado Europeo y el aumento de los eventos extremos provocados por el cambio climático. Un ejemplo argentino de cómo producir alimentos manteniendo a la población arraigada y el monte en pie.

Desde el sector productivo local celebraron la reducción del impuesto PAIS, pero plantearon que el traslado a precios será paulatino y menor a 10 puntos en ciertos sectores.

Economía

Cuál será el impacto de la reducción del impuesto PAIS en la producción mendocina

Sandra Conte
30-08-2024

Desde el sector productivo local celebraron la medida, pero plantearon que el traslado a precios será paulatino y menor a 10 puntos en ciertos sectores.

Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción
Foto: Archivo / Los Andes

Política

El Gobierno confirmó el cierre del IDR y la reducción al mínimo de la empresa aérea Aemsa

Juan Manuel Torrez
14-08-2024

Destinará $2.200 millones para reestructurar la empresa aeronáutica y cubrir “contingencias jurídicas y eventuales reclamos judiciales”; mientras que otros $1.760 millones serán para la “liquidación” de la Fundación IDR.

La elaboración de vino y mosto es una de las doce economías regionales que se encuentra en “rojo” por baja demanda, costos elevados y precios estancados.

Fincas

Doce economías regionales están en “rojo” por baja demanda, costos elevados y precios estancados

Redacción Los Andes
12-08-2024

El semáforo que elabora Coninagro analiza cada mes la situación de 19 producciones en todo el país. Sólo tres están en “verde” y cuatro en “amarillo”.

Los productores de hasta 30 hectáreas podrán optar por tres coberturas del Fondo Compensador Agrícola

Economía

Seguro agrícola: los productores de hasta 30 hectáreas podrán optar por tres coberturas

Sandra Conte
12-08-2024

El nuevo esquema que lanzó la provincia permite elegir al productor si quiere asegurar su cultivo sólo por granizo, o por granizo y por heladas, con una opción inicial y otra integral.

El Centro de Viñateros y Bodegueros del Este elevó un pedido formal al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, de una prórroga de 180 días para poder analizar mejor el anteproyecto del Código de Aguas y alcanzar consensos. Foto: Los Andes

Economía

Una entidad productiva solicitó al menos 180 días para estudiar el Código de Aguas

Redacción Los Andes
06-08-2024

El Centro de Viñateros y Bodegueros del Este elevó un pedido formal al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, en el que detallan que se necesita un plazo más extenso de análisis.

La industria electrónica es el principal empleador privado de Tierra del Fuego (Crédito: Prensa AFARTE)

Economía

Crisis en la Industria: 8 de cada 10 empresas disminuyen su producción en el sector electrónico

Redacción Los Andes
28-07-2024

En un contexto de caída del consumo, sólo el 21% de las empresas del segmento mantuvo su producción “estable”. El 46% exportan en la actualidad, y el 54% no participa en el mercado internacional.

Desde la Cámara de Comercio, Agricultura y Turismo de Tunuyán manifestaron su acuerdo con el Gobierno provincial en cuanto a la necesidad de reformular el sistema de lucha antigranizo y aportaron propuestas. Foto: Los Andes

Economía

Valle de Uco: productores agrícolas respaldan los cambios en la lucha antigranizo y suman propuestas

Redacción Los Andes
26-07-2024

Desde la Cámara de Comercio, Agricultura y Turismo de Tunuyán sugirieron herramientas que se pueden aplicar para mejorar el sistema. Las sugerencias incluyen una fianza municipal.

La convocatoria por la defensa de la lucha antigranizo convocó a muchas personas y se realizó una caravana de vehículos en San Rafael. Foto: Prensa Municipalidad de San Rafael

Economía

Productores se manifestaron en Casa de Gobierno y San Rafael por las medidas del Gobierno

Sandra Conte
24-07-2024

Plantean que la eliminación de la lucha antigranizo y la discusión del Código de Aguas se han realizado con poco tiempo y sin participación del sector productivo.

Una de las naves de producción de Impsa. Foto: Los Andes

Opinión

Un Invap para la provincia de Mendoza

Lucio Marinsalda Pastor
17-07-2024

Esta firma es parte fundamental de algunas de las ramas productivas más avanzadas creadas en el país.

El sello de la Indicación Geográfica permite asegurar la calidad del aceite de oliva. Imagen: Gobierno de Mendoza

Economía

Casos de éxito: Mendoza aumenta sus exportaciones gracias a productos innovadores

Redacción Los Andes
07-07-2024

En términos generales, las exportaciones de la provincia crecen, pese a la caída en el principal producto exportador de Mendoza (el vino), y se destacan productos con elementos innovadores como los que encuentran nuevos mercados, así como el aceite de oliva con identificación propia de la provincia.

El sector productivo celebró el lanzamiento de créditos con tasas subsidiadas, pero aguarda a conocer los detalles de la convocatoria. Foto: Los Andes

Economía

Los créditos para el sector productivo fueron bienvenidos, pero aguardan la “letra chica”

Sandra Conte
04-07-2024

El Gobierno provincial anunció un financiamiento por $40 mil millones, con tasa subsidiada, para malla antigranizo, eficiencia hídrica y energética, y compra de activos fijos.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

3
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

4
En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias. Archivo Los Andes

Sociedad

En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias: qué actividades hay en Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex