VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Producción


Trabajo. El avance en la legislación laboral, estiman los empresarios locales, permitirá "blanquear" y crear puestos genuinos. / Archivo Los andes

Economía

Ley Bases: empresarios mendocinos creen que generará oportunidades

Mauricio Videla
01-07-2024

Referentes de distintos sectores productivos analizaron el impacto en la economía, destacando el potencial de crecimiento, empleo e inversión.

Desde el sector productivo resaltan que el IDR desarrolla estadísticas y censos, y brinda acompañamiento técnico, y que los privados no pueden sostener al organismo.

Economía

Desde el sector productivo piden que se revea la decisión de cerrar el IDR

Sandra Conte
25-06-2024

En cuanto a la revisión que el Gobierno provincial está haciendo del sistema de lucha antigranizo, plantean que necesitan datos precisos para poder aportar una opinión.

Mendoza es la principal provincia productora de nuez en Argentina. Foto: Claudio Gutierrez -  Los Andes

Fincas

La nuez bate un récord: la producción en Mendoza superó las 6.500 ha

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
01-06-2024

El número casi duplica al de 2010. Con la baja de consumo y una cosecha por terminar, el sector mira a la exportación. Los frutos secos ya suman más de 10.000 ha.

Productores de cítricos de Entre Ríos visitaron la bioplanta del Iscamen. Se acordaron ensayos con material biológico desarrollado en Mendoza. Foto: Gentileza

Fincas

Productores de cítricos de Entre Ríos realizarán ensayos con material biológico del Iscamen

Redacción Los Andes
24-05-2024

Una delegación de esa provincia recorrió la Bioplanta para interiorizarse sobre estrategias de control y experiencias en torno al manejo de plagas agrícolas.

Bovinos en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en General Alvear

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

La ganadería en Mendoza avanza optimista e invierte en caminos

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
11-05-2024

Productos y gobierno trabajan para refaccionar y ampliar rutas, mientras hay una visión positiva tras un año difícil. Radiografía de una actividad con más de 470.000 cabezas.

Las hortalizas de verano incluyen papa, tomate, zapallo y zanahoria, entre otras.

Fincas

Bajó la superficie provincial con hortalizas de verano

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
04-05-2024

En la temporada estival 2023-24 se sembraron 16.649 hectáreas, un 12,5% menos que en la anterior. El detalle de los cultivos y las causas de la baja.

Según un informe provincial, en la última temporada aumentó la concentración hortícola. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Aumenta la concentración en la producción hortícola de Mendoza

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
04-05-2024

En un muestreo del IDR, el 25 % de las unidades productivas concentraron el 85% de toda la superficie estival, más que el año pasado. Referentes critican la desaparición de pequeños productores.

La provincia es la principal productora de durazno para industria, y en los últimos años viene apostando por nuevas variedades y sistemas de cultivo intensivos. Imagen: gentileza Innovafruit.

Fincas

La nueva fruticultura: ya nada será como antes

Alain Boulet
04-05-2024

Los sistemas regenerativos abren un nuevo camino hacia la sustentabilidad, con un fuerte ahorro de recursos y la preservación del ecosistema.

Recuperaron más de 200 kilos de nueces robadas y detuvieron a seis sospechosos en Tupungato. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia

Policiales

Recuperaron más de 200 kilos de nueces robadas y detuvieron a seis sospechosos en Tupungato

Redacción Los Andes
29-04-2024

El decomiso se logró tras diferentes operativos en fincas del departamento del Valle de Uco.

La rentabilidad de las granjas porcinas cayó drásticamente en el primer trimestre y las de menor rendimiento están trabajando a pérdida.

Fincas

Dramática caída de los márgenes de las granjas porcinas en el primer trimestre del año

Redacción Los Andes
29-04-2024

La Fundación Mediterránea elaboró un informe que muestra cuál ha sido la evolución de la rentabilidad de este tipo de emprendimientos.

Algunos productores apuestan por las frambuesas como una alternativa frutícola.

Fincas

Los frutos rojos y el pistacho apuntan a renovar la fruticultura local

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
27-04-2024

Son cultivos que requieren una menor cantidad de hectáreas, pero que involucran más cuidados y atención. La demanda los vuelve interesantes.

En La Carrera, Tupungato, se experimenta con papines gourmet con mayor valor y calidad.
Imagen: gentileza Quipu de los Andes.

Fincas

Agricultura exótica: Mendoza apuesta por productos de nicho con alto valor

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
27-04-2024

El agro local suma cultivos no tradicionales como azafrán, papines gourmet, lavanda y hasta trufas. Implican menos superficie, pero mayor ganancia. Claves a tener en cuenta.

Aceite de Oliva. La producción mendocino no logra repuntar.

Fincas

Aceite de oliva: aún con buenos precios, la producción local no repunta

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
20-04-2024

El año pasado se lograron grandes ventas por la falta internacional del producto. Qué problemas internos impiden aprovechar las oportunidades actuales.

El Banco Nación redujo las tasas de financiamiento para el sector productivo, con líneas enfocadas para el agro. Qué plantean desde las empresas

Economía

Bajaron las tasas de los créditos, pero las empresas no pueden aprovecharlas

Sandra Conte
18-04-2024

Aunque reconocen que se trata de tasas negativas, las compañías están enfocadas en cómo reposicionarse en un contexto recesivo, que las obliga a ajustar la producción.

Alrededor del 80 % del tomate industria se produce entre Mendoza y San Juan.
 Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

Fincas

Tomate: apuntan a superar el récord nacional de cosecha

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
13-04-2024

Cuyo concentra el 80% de la producción y a nivel país se podría llegar a 635.000 t, por mejoras en los rendimientos. Productores reclaman por los costos y dudan por la importación.

Tomate para industria

Fincas

Productores de tomate reclaman el acceso a tecnología

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
13-04-2024

Una parte del sector mejora sus rindes, pero para varios agricultores es imposible por el margen reducido y la falta de financiamiento. La importancia del trabajo público-privado.

Ruta 7, podrían implementar peajes. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Ruta 7: se viene el “protocolo de cortes” y también ¿peaje?

Gonzalo Villatoro
06-04-2024

El ministro de Producción participó del lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Ganadería y anticipó que se pondrá en marcha un protocolo para cuando se corte la ruta 7 por cuestiones climáticas o incidentes. Además, está en estudio la posibilidad de implementar el sistema de peajes.

Cómo está funcionando el incentivo del Gobierno nacional para importar alimentos y otros productos de la canasta básica para bajar la inflación

Economía

Cuál ha sido el impacto en el sector productivo de la apertura de las importaciones de alimentos

Sandra Conte
06-04-2024

Los empresarios reclaman que, antes de establecer el libre comercio, se equipare la situación impositiva, tributaria y comercial con la de los países que podrían competir en el mercado local.

La producción de orégano pasa por un buen momento y espera algunas variables para afinar las cuentas.

Fincas

Con un panorama desafiante, el orégano avanza hacia el segundo corte

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
06-04-2024

El primer corte tuvo buenos rendimientos y precios, aunque hubo algunos problemas de calidad. Hay cautela porque la mayor parte se consume en el mercado interno.

Un problema habitual es la adulteración del orégano, y por eso se busca certificar la calidad.

Fincas

Orégano: avanzan en un sello de calidad para combatir la adulteración

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
06-04-2024

El sector trabaja en una Indicación Geográfica (IG) que asegure que el producto es genuino. Quieren promover el fraccionamiento en origen y otros subproductos.

La vitivinicultura es una de las economías regionales que se encuentra en "rojo" en el semáforo de Coninagro. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Fincas

El 90% del volumen producido por las economías regionales está en crisis

Redacción Los Andes
12-03-2024

Coninagro presentó los resultados de su relevamiento mensual, que muestra en qué situación se encuentran las 19 que se analizan y se expresan en un semáforo.

“Actualmente transitamos un proceso de ordenamiento macroeconómico que impacta en el mercado interno y entendemos desde ADEFA que es clave seguir fortaleciendo las exportaciones”, dijo Martin Zuppi, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA). Foto: Imagen ilustrativa / web

Automotores

Se desplomó 19% la producción automotriz en febrero a causa de paradas extendidas por vacaciones y recesión

Redacción Los Andes
05-03-2024

El sector produjo 37.491 unidades, casi un 20% menos en comparación con las 46.286 del mismo mes del 2023. Por otro lado, esto registró un aumento de un 65,60% más que en enero de este año.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex